PCM autoriza pagar defensa de Gustavo Adrianzén por señalar erróneamente a Iván Quispe Palomino como terrorista

Ante las dudas, el expremier insistió en que el detenido era un “delincuente terrorista con requisitorias”. El hecho motivó la presentación de una querella en contra de él y el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez

Guardar
Expremier fue querellado por Iván Quispe Palomino. | Exitosa

Gustavo Adrianzén ya no es parte de la Presidencia del Consejo de Ministros, pero los beneficios continúan. Ideele radio reveló que el gobierno de Dina Boluarte autorizó el pago de la defensa y asesoría legal del eventual representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el rochoso error de sindicar a Iván Quispe Palomino como terrorista.

Pese a los cuestionamientos por parte de la prensa y declaraciones del mismo hombre, quien incluso fue señalado como informante de la policía, el entonces premier ratificó en conferencia de prensa que se trataba de un “delincuente terrorista y criminal” que tiene hasta tres identidades y fue, inclusive, capturado con un documento nacional de identidad (DNI) falso.

“El delincuente terrorista con requisitorias vigentes ha sido capturado en el distrito de SJL, distrito que está declarado en emergencia. En esta circunstancia fue capturado, cuando se desarrollaba el plan ‘Amanecer Seguro’ [...] La declaratoria de emergencia ha sido acertada, y el plan ‘Amanecer Seguro’ también ha demostrado ser eficaz”, expuso entonces.

Pese a que se constató que se trataba de un error, por el que el Poder Judicial ordenó la liberación del presunto “número dos de Sendero Luminoso”, y se presentó una querella por difamación, hasta el momento no hizo un mea culpa.

Aprueban otorgar defensa y asesoría
Aprueban otorgar defensa y asesoría legal para Gustavo Adrianzén. | Ideele

¿Cuáles fueron los argumentos de la querella?

La querella en contra del expremier y el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, destaca que las acusaciones de ser terrorista y un ranqueado criminal lesionaron el honor y la dignidad de Quispe Palomino, por lo que pide una indemnización económica de un millón y medio de soles.

“Que la justicia (...) aplique la ley y sancione punitivamente a los querellados por haber lesionado mi honor personal y dignidad humana al haber proferido, públicamente, afirmaciones falsas de incriminación delictiva respecto a mi persona, que son dos: i) de ser el mando N° 2 de Sendero Luminoso en el VRAEM –delito de terrorismo–; y ii) de haber portado y mostrado un DNI falso al momento de cuando fui intervenido por la autoridad policial –delito de uso de documento falso–”, se lee en el documento.

Su abogado, Marco Antonio Huamaní, subrayó que las declaraciones de los ministros fueron hechas sin un filtro adecuado y que, a pesar de las solicitudes de rectificación, no se ha emitido ninguna disculpa pública. “Al señor ministro del Interior se le preguntó si existía o no un error o si se ratificaba, lo cual dijo que sí. En segundo lugar, mi patrocinado ante los medios de comunicación también solicitó esta rectificación, nada de eso ha sucedido”, apuntó y afirmó que con este procedimiento pretenden mostrar “que todos somos iguales ante la ley” y que se debe respetar los derechos de los demás.

Demandante fue sindicado como número 2 de Sendero Luminoso. | Canal N

En diálogo con Infobae Perú, el penalista Jonathan Correa señaló que, independientemente de la existencia de homonimia, los ministros deberían disculparse públicamente por la falta de rigor en sus declaraciones. “Ello no es admisible en un alto cargo como un ministro”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de que se le brinde el monto solicitado, el experto indicó que no solo debe colocarse un monto a partir del cargo de ministros, sino probar el nivel de afectación, el cual debe fundamentar la solicitud. Por ejemplo, pericias psicológicas para probar el grado de afectación, alcance de medios para estimar el impacto de las declaraciones, etc.

En diálogo con Canal N, el exministro Mariano González calificó el incidente como una “patinada terrible” o un acto intencionado, mientras que el congresista José Cueto ratificó que Quispe Palomino no forma parte de la cúpula de Sendero Luminoso. El parlamentario, quien fue jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, aseguró que no hay información de inteligencia que vincule a Quispe Palomino con la organización terrorista.

Congresista desmintió al titular del Ministerio del Interior. | Canal N

“Nosotros no hemos recibido ninguna información sobre este personaje. En la estructura que seguimos manejando él no está. Ha estado y ha purgado condena, pero después de eso no hemos tenido ningún reporte en inteligencia sobre este señor. [...] Yo te puedo asegurar que no hemos tenido información en su actuar dentro de la cúpula, ni siquiera está en el programa de recompensas”, mencionó en el mismo canal.

En tanto, el experto en seguridad Pedro Yaranga declaró a RPP Noticias que Quispe Palomino no tiene vínculos con los remanentes del terrorismo en el VRAEM. Mencionó que, si bien es cierto que tiene lazos familiares, el acusado ha llevado una vida común, posiblemente relacionada con la construcción civil, sin conexiones con Sendero Luminoso.

Últimas Noticias

¿Qué pasó con el Parque Industrial de Ancón? Un año después de prometido por el Gobierno, megaproyecto al norte de Lima sigue sin postor

A un año del anuncio presidencial, la esperada inyección de capital privado para el parque industrial no se ha materializado. Mientras tanto, el puerto de Chancay ha servido casi exclusivamente para importar producción del Asia, advierte el IDIS

¿Qué pasó con el Parque

Tula Rodríguez confesó que leyó los chats privados de su hija y terminó en terapia: “Fue un choque”

La conductora relató el impacto emocional de soltar el acceso a las redes de su hija, tras una intervención psicológica que transformó su visión sobre la independencia y el respeto en la relación madre e hija

Tula Rodríguez confesó que leyó

Destinos más visitados por los peruanos en Fiestas Patrias: ¿a dónde viajan y cuánto cuesta?

Durante el mes de julio, el turismo interno en Perú crece notablemente. Muchos peruanos aprovechan el feriado largo para viajar, explorar y descubrir nuevas experiencias en distintas regiones del país

Destinos más visitados por los

Sospechan de expareja de estudiante de psicología asesinada de varios disparos en Manchay: “Él tiene varias denuncias”

La familia de Rocío Gutiérrez Estrada, de 25 años, no descarta que Alex Carlos Costa Santiago esté implicado en el asesinato de la joven tras salir ileso de un ataque de más de 20 impactos de balas a su vehículo

Sospechan de expareja de estudiante

Hombre que robó celular a periodista en plena transmisión en vivo es capturado asaltando a universitarios en Lima

El 3 de mayo, el periodista Yonathan David Chiroque realizaba una transmisión en vivo para Exitosa en la ciudad de Chiclayo cuando fue asaltado por un sujeto a bordo de una motocicleta

Hombre que robó celular a