
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha intensificado sus reuniones presenciales y virtuales con personeros legales y responsables electorales de los 42 partidos políticos que, hasta ahora, han asistido a las sesiones informativas previas a las Elecciones Generales 2026.
En estos encuentros, la ONPE ha dejado claro que las agrupaciones políticas solo podrán elegir a sus candidatos a través de la modalidad de elección registrada en su estatuto y reglamento electoral. Cualquier cambio en ese mecanismo deberá formalizarse antes del 11 de junio de 2025 ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Modalidades permitidas y fechas clave
De acuerdo con la actual Ley de Organizaciones Políticas, las agrupaciones pueden escoger una de tres formas para realizar sus elecciones primarias:
a) Elecciones abiertas a afiliados y ciudadanos no afiliados inscritos como electores por el partido;
b) Solo por afiliados;
c) A través de delegados.

Una vez seleccionada la modalidad, esta deberá ser informada a la ONPE hasta el 1 de septiembre de 2025. Si se opta por la elección vía delegados, el partido también deberá indicar cuántos serán elegidos y si su ámbito será nacional o regional.
Ambos plazos son inmodificables. El incumplimiento impediría la realización de elecciones primarias, lo cual inhabilitaría al partido para postular candidatos a la Presidencia, el Congreso o el Parlamento Andino.
Sin margen para errores ni retrasos
La ONPE ha subrayado que no habrá prórrogas ni correcciones posteriores. Una vez inscrita la modalidad de primarias y comunicada al organismo electoral, no se podrá modificar. Esta disposición busca garantizar la transparencia, la organización oportuna del proceso y el cumplimiento del cronograma electoral establecido por la Resolución N.° 0126-2025 del JNE.
Las organizaciones políticas deben actuar con anticipación, especialmente si desean cambiar su normativa interna. Este cambio requiere primero una modificación en sus estatutos y reglamentos electorales, y luego su inscripción ante el ROP. No basta con decidirlo al interior del partido: debe formalizarse por escrito y en los registros oficiales.
¿Qué cargos se eligen en primarias?
Las elecciones primarias determinarán a los candidatos de cada partido para los siguientes cargos:
- Presidente y vicepresidentes de la República
- Senadores por distrito único y múltiple
- Diputados por distrito múltiple
- Representantes ante el Parlamento Andino

Además, todos los aspirantes deben haber estado afiliados a sus partidos al 12 de julio de 2024, una condición indispensable para postular, sin importar la modalidad de elección elegida.
Hasta la fecha, 43 partidos políticos se inscribieron a tiempo para competir en las elecciones del próximo año. De ellos, 42 ya participaron en las reuniones organizadas por la ONPE. El organismo aún espera que el último grupo pendiente se sume a las sesiones para recibir la información oficial y evitar futuras exclusiones por errores administrativos o desconocimiento de las reglas.
Elecciones generales ya tienen fecha
La publicación del reglamento de elecciones primarias se produce a casi un año de las elecciones generales convocadas para el 12 de abril de 2026, según lo establece el decreto supremo N.° 039-2025-PCM. En esa jornada, los ciudadanos peruanos deberán elegir presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
Con la normativa vigente, el proceso de selección de candidaturas queda formalmente en marcha y todas las organizaciones políticas que deseen participar en los comicios deberán ajustarse a los tiempos y condiciones establecidas por la ONPE.
Últimas Noticias
Examen de admisión San Marcos 2026-I: habilitan link para la inscripción de la prueba
Los postulantes de la UNMSM ya pueden registarse y descargar el reglamento de la evaluación a través de la plataforma oficial de la casa de estudios

Corte de agua de Sedapal: Este 30 de julio, tres distritos de Lima se quedarán sin el servicio
La interrupción, que no abarcará la totalidad de cada distrito, responde a labores de limpieza y Sedapal insta a los vecinos a prepararse para la suspensión temporal

Presidenta participa de Acción de Gracias antes del Desfile Militar: evitó responder a la prensa
Durante la vigésima edición de la ceremonia, la presidenta Dina Boluarte, ministros y congresistas participaron en el evento, donde se hizo un llamado a la unidad nacional

Gavilán rescatado en Chorrillos tras desorientarse durante su primer vuelo
El SERFOR recuerda a la ciudadanía que, ante la presencia de fauna silvestre en áreas urbanas, no se debe intentar manipular a los animales directamente

Desfile Militar 2025 EN VIVO hoy 29 de julio por Fiestas Patrias: minuto a minuto de todo lo que pasa en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades
