
Un nuevo feriado no laborable se suma al calendario oficial, así lo ha decidido la Municipalidad Provincial de Yauyos a través de una ordenanza publicada en el diario oficial El Peruano. La medida se aplicará el jueves 29 de mayo de 2025 solo en la provincia mencionada “con ocasión de celebrar las tradicionales Fiestas Patronales en honor al Señor de la Ascensión de Cachuy”.
La publicación señala que se ha dispuesto que “las horas dejadas de laborar por parte del personal del sector público sean recuperables en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública. Para el sector privado la presente disposición será previamente acordada con su empleador respecto a las horas a recuperar”. La publicación lleva la firma del alcalde Diomides Alfonso Dionisio Inga.

Valiosa joya limeña
La provincia de Yauyos se ubica en el departamento de Lima, Perú. Caracterizada por su geografía diversa, alberga tanto áreas montañosas como valles fértiles, ofreciendo paisajes de singular belleza. Entre sus particularidades destaca la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, un espacio natural protegido que resguarda una gran biodiversidad y es famoso por sus cascadas, lagunas y rutas de senderismo.
Yauyos está dividido en 33 distritos, con un gran número de comunidades que mantienen vivas sus tradiciones y costumbres ancestrales. El distrito de Yauyos, capital de la provincia, es un lugar de relevancia histórica y cultural. Las festividades locales, como las celebraciones patronales y carnavales, son una demostración del rico patrimonio cultural de la región, donde se combinan influencias precolombinas y coloniales.

Económicamente, Yauyos depende principalmente de la agricultura, siendo el cultivo de papas, maíz y otros productos de altura fundamentales para la subsistencia de sus habitantes. También se desarrollan actividades ganaderas y, en menor medida, el turismo, el cual ha crecido gracias a la belleza natural y al interés por el turismo rural y ecológico.
El calendario oficial
Los días feriados oficiales en Perú, decretados por el gobierno, son los siguientes:
1 de enero: Año Nuevo.
Jueves y Viernes Santo: Celebraciones religiosas durante la Semana Santa, cuyas fechas varían anualmente.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
- 28 y 29 de julio: Independencia del Perú, conmemoración de las Fiestas Patrias.
- 30 de agosto: Día de Santa Rosa de Lima.
- 8 de octubre: Combate de Angamos.
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.

Es importante destacar que, además de estos feriados nacionales, existen días feriados no laborables decretados ocasionalmente para promover el turismo interno o con propósitos específicos. Estos días pueden variar cada año y dependen de las decisiones del gobierno.
La diferencia entre un día feriado y un día no laborable radica principalmente en su obligatoriedad y propósito. Los días feriados son establecidos por ley y aplican de manera obligatoria en todo el territorio nacional. Durante estos días, las actividades laborales se suspenden de forma general, y los trabajadores que deban laborar tienen derecho a una remuneración adicional. Los feriados normalmente conmemoran eventos de significativa relevancia histórica, cultural o religiosa, como el Día de la Independencia (28 de julio) o el Día del Trabajo (1 de mayo).
Por otro lado, los días no laborables son decretados por el gobierno mediante resoluciones especiales, y su aplicación puede no ser obligatoria para todos los trabajadores. Generalmente, están destinados a promover el turismo interno o a facilitar ciertos eventos administrativos o sociales. A diferencia de los feriados, estos días pueden ser compensables, es decir, los empleadores y trabajadores pueden acordar extender jornadas laborales en otros días para compensar las horas de trabajo perdidas.
Últimas Noticias
Gino Vegas anunció cambios en el calendario de la Liga Peruana de Vóley: anticipó nueva fecha de inicio para el torneo
El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) adelantó que el campeonato local tendrá modificaciones en su cronograma para la siguiente edición

Sentencian a pareja que agredió a mujer policía: deberán cumplir condena comunitaria y pagar S/8.000 a la suboficial
La pareja fue hallada culpable de agredir física y verbalmente a una suboficial, provocándole lesiones en el cuello durante intervención en el Cercado de Lima

Argentino dejó todo por trabajar en una minera en Perú, pero hoy conquista Gamarra con su restaurante de asado y parrilla
No estudió cocina ni pensaba emprender, pero entre reuniones con amigos y brasas encendidas, descubrió que tenía un talento para el asado. Ese instinto lo llevó a crear una propuesta donde lo argentino y lo peruano se encuentran en cada plato

Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas
Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Una nueva amenaza global: Cambio climático podría convertir a los humedales de Perú en emisores de gases de efecto invernadero
Un ecosistema de la Amazonía peruana, sin intervención humana directa, dejó de absorber carbono tras años de equilibrio natural. Científicos alertan que podría convertirse en emisor neto de CO₂ y metano
