
La alegría le duró poco. El congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, seguirá siendo investigado en los casos Lava Jato, Los Cuellos Blancos del Puerto y Los Gánsteres de la Política (Caso ONPE). Esto luego de que el Poder Judicial revocó la sentencia de primera instancia que anulaba estas pesquisas.
Como se recuerda, el último domingo Punto Final dio a conocer que un juez de primera instancia declaró fundado el habeas corpus presentado por Luna Gálvez y dejó sin efecto las referidas investigaciones. El magistrado dispuso que se había vulnerado el derecho al debido proceso del parlamentario debido a que la Fiscalía no solicitó el levantamiento del antejuicio al Congreso.
Este fallo ha sido revocado por la Segunda Sala en lo Constitucional de Lima, según la resolución a la que accedió Infobae. Con esta derrota, el parlamentario se encuentra habilitado para recurrir al Tribunal Constitucional.

Revés judicial de José Luna Gálvez
Para empezar, el colegiado advierte que en lo que realidad busca el parlamentario de Podemos Perú es que la justicia constitucional intervenga en “materias ajenas” al habeas corpus, que protege el derecho a la libertad y relacionados.
Los jueces superiores remarcan que la Fiscalía tiene la competencia constitucional para investigar el delito y reunir pruebas para tomar una decisión (acusar o archivar).
Solo podría ser posible la intervención de la justicia constitucional, sostienen, si es que existiera una “arbitrariedad manifiesta” que “ponga en evidencia la violación de derechos a la libertad individual del investigado u otros conexos a la libertad individual de naturaleza constitucional”. Algo que no ocurre en el caso de José Luna Gálvez.
Y es que las tres investigaciones fiscales en contra del parlamentario se encuentra en etapa preliminar o en fase preparatoria. Es decir, el Ministerio Público aún reúne elementos de convicción.

“No se advierte amenaza cierta e inminente o vulneración de la libertad individual del demandante, con la referidas investigaciones fiscales, las cuales persiguen reunir los elementos de convicción, a efectos de esclarecer los hechos y adoptar la decisión que corresponda”, dice la resolución.
En todo caso, si es que el congresista José Luna Gálvez consideró que se tiene que solicitar autorización al Congreso para ser investigado y procesado, pudo haber planteado una cuestión previa en el propio proceso penal.
Las investigaciones de Luna
Las investigaciones que el congresista y líder de Podemos Perú busca anular están relacionadas con tres escándalos significativos. El primero involucraba una transferencia de 180.000 soles de la desaparecida Universidad Privada Telesup a la cuenta del fallecido Luis Castañeda Lossio entre 2013 y 2015, en el contexto de la trama Lava Jato.

El segundo caso lo vinculaba con Iván Noguera Ramos, exconsejero del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura y parte de la red “Los Cuellos Blancos del Puerto”, a quien presuntamente pagó 912.000 soles mediante su centro educativo en operaciones ilícitas.
El tercer caso ubica a Luna Gálvez como el cabecilla de “Los Gánsteres de la Política”, una red que supuestamente capturó el Consejo Nacional de la Magistratura para que este designe a un jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) favorable a sus intereses. Todo ello con el objetivo de conseguir la inscripción del partido Podemos Perú.
No callará, dice
Tras conocerse que en primera instancia un juez constitucional le dio la razón, el congresista José Luna Gálvez publicó una serie de mensajes en los que aseguraba que lo “difamaron” por más de 7 años y acusó sin pruebas que medios y periodistas son pagados “por los bancos y las AFP”. Luna dijo que las criticas al fallo judicial, que fue revocado en segunda instancia, es una “campaña mediática”.
Más Noticias
Día Mundial de la Salud Digestiva: así es cómo puedes evitar sufrir enfermedades gastrointestinales
La salud digestiva no depende solo de médicos: empieza en la mesa, en la escuela y en la mente. El 29 de mayo es un llamado mundial para tomar en serio lo que digerimos y lo que sentimos

Magaly Medina volvió a hablar con Jessica Newton y desmiente a Carlos Morales con equipo legal: “Conversamos largo y tendido”
Tras una conversación privada con la directora del Miss Perú y su equipo legal, la periodista expuso nuevos detalles sobre el conflicto con Carlos Morales y acusó al político de manipular la narrativa pública por interés personal

El Vaticano renueva su web con sello peruano: Juan Carlos Yto lidera el nuevo diseño en tiempos del Papa León XIV
El sitio oficial del Vaticano ha sido renovado por primera vez desde su lanzamiento en los años 90, incorporando ahora contenido multimedia destacado y vínculos directos con otras oficinas y organismos de la Santa Sede

Se han pescado más de 1,6 millones de toneladas de anchoveta en menos de un mes: feroz avance redondearía nueva temporada histórica en Perú
PRODUCE informó que el uso de aplicaciones para monitorear capturas y tallas ha permitido que la primera temporada de pesca industrial en la región Norte-Centro alcance ya el 56,24% de su cuota asignada

Qué se celebra este 29 de mayo en el Perú: historia, cultura, biodiversidad y derechos laborales en una sola fecha
Este día reúne a héroes anónimos y figuras célebres, combates que retumban en la historia y acuerdos que abren caminos al futuro, en una fecha donde se cruzan deber, cultura y progreso
