
Días antes de que asuman funciones los nuevos consejeros, la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ) se vio en la obligación de dejar sin efecto una destitución contra el prófugo exjuez supremo César Hinostroza debido a un fallo del Tribunal Constitucional, según la resolución a la que accedió Infobae.
Se trata de la destitución que en octubre de 2024 la JNJ le impuso a Hinostroza por interferir dolosamente en un proceso penal: se comunicó con la jueza de una Sala Superior para que este colegiado anule una condena de 15 años de prisión contra procesados por extorsión.
Esta era la quinta destitución contra el prófugo exjuez supremo. Solo faltaba que se rechace la reconsideración que presentó el exmagistrado para que la decisión quede firme. Sin embargo, mientras se tramitaba ese recurso, el Tribunal Constitucional emitió una sentencia que tuvo un impacto directo.
El TC vs. la JNJ
El fallo en cuestión es la sentencia 1474/2024 de la Sala Segunda del TC. En esta decisión, se estableció que la JNJ no tiene la facultad para ejercer control difuso en los procesos disciplinarios. Pero, ¿cómo afectó esto al caso de César Hinostroza?

Pues bien, para poder investigar y sancionar a Hinostroza, la anterior JNJ hizo control difuso para no declarar prescrito el proceso disciplinario, pese a que, debido al paso de los años, ya lo estaba (el hecho ocurrió en 2017 y la sanción se emitió 7 años después). Los entonces consejeros dijeron que la prescripción no podía prevalecer sobre “el principio constitucional implícito de lucha contra la corrupción“.
Sin embargo, con el criterio establecido por el TC, los exconsejeros se vieron en la obligación de declarar prescrito el proceso disciplinario, dejando así sin efecto la destitución que se le impuso al exjuez supremo.
“Concluimos con señalar que, corresponde declarar de oficio la prescripción para determinar la existencia de infracciones administrativas derivado de las imputaciones formuladas contra el recurrente (César Hinostroza), prescindiendo de la ponderación entre el plazo y el principio de lucha contra la corrupción, en mérito a la sentencia 1474/2024 emitida por la Sala Segunda del Tribunal Constitucional recaída en el expediente 01940-2024-PA/TC, fundamentos 22 y 23″, se lee en la resolución de la JNJ a la que accedió Infobae.

Otro fallo del TC beneficia a César Hinostroza
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el “procedimiento disciplinario inmediato” de la JNJ, lo que permitirá el regreso de varios exjueces y exfiscales cuestionados a sus cargos. Entre los beneficiados por esta decisión se encuentra el exjuez supremo César Hinostroza, quien actualmente se encuentra prófugo.
Infobae pudo conocer que Hinostroza ha judicializado sus destituciones con el objetivo de anularlas, al igual que otros implicados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. En total son cuatro destituciones, de las cuales tres fueron producto de un “procedimiento disciplinario inmediato”. Estas podrían ser anuladas por instancias judiciales o, en su defecto, por el mismo Tribunal Constitucional si el Poder Judicial no lo hace.

En el Poder Judicial ya se está aplicando el criterio del TC sobre la inconstitucionalidad de estos procedimientos. Un ejemplo de ello es el caso del exfiscal supremo Luis Arce Córdova. Sin embargo, incluso si Hinostroza logra anular todas sus destituciones, aún cuenta que la que le impuso el Congreso.
Sumado a ello, en el marco del proceso penal por el caso Cuellos Blancos, Hinostroza ha recibido dos órdenes de prisión preventiva. La primera, dictada en 2018, se basó en cinco presuntos delitos, incluyendo su interferencia en el extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y su liderazgo en la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. La segunda orden, emitida en diciembre de 2024, se relaciona con su supuesta intervención para asegurar la ratificación de Frey Tolentino Cruz como juez penal de la Corte Superior del Santa, a cambio de futuros favores.
Más Noticias
Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.
