Hallan explosivo en el penal Castro Castro y en carta extorsiva exigen el traslado de un interno vinculado a red criminal

El contenido de la misiva incluyó amenazas directas al personal del INPE. Por razones de seguridad, las autoridades no han revelado públicamente la identidad del reo aludido

Guardar
Dejan explosivo en el penal Castro Castro. (Video: Exitosa)

Una nueva alerta de violencia sacudió la capital este martes 27 de mayo. En horas de la tarde, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) confirmaron el hallazgo de un artefacto explosivo en la puerta principal del penal Miguel Castro Castro, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). El objeto, con capacidad letal, fue encontrado acompañado de una carta extorsiva.

Según fuentes policiales, el explosivo fue desactivado por la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) como parte del protocolo de seguridad. La situación generó gran tensión entre el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y evidenció una vez más la presión que ejercen las organizaciones criminales tanto fuera como dentro del sistema penitenciario.

Carta exige traslado de reo y amenaza con hacer “volar el penal”

El contenido de la carta, actualmente bajo análisis de inteligencia, incluyó amenazas directas al personal del INPE y una exigencia concreta: el traslado de un interno señalado como cabecilla de una red delictiva que, según la investigación, seguiría operando desde su celda.

“La advertencia fue clara: si no se cumple el traslado, harán volar el penal”, señalaron fuentes vinculadas al caso. consultadas por Radio Exitosa. Por razones de seguridad, las autoridades no han revelado públicamente la identidad del reo aludido, aunque confirmaron que ya está siendo evaluado por la división de inteligencia penitenciaria.

Dejan explosivo en el penal
Dejan explosivo en el penal Castro Castro. (Foto: Captura)

Este hecho ha puesto nuevamente en el centro del debate la capacidad del Estado para contener el avance de las mafias dentro de los centros penitenciarios, donde se ha reportado el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos prohibidos para coordinar actividades delictivas.

No es la primera vez: un caso similar ocurrió en enero

Este episodio no es aislado. El 22 de enero de 2025, una granada de guerra fue colocada en el mismo penal, también acompañada de una carta con amenazas dirigidas al INPE. En aquella oportunidad, el mensaje mencionaba el nombre de Víctor Hugo Criado Zanelly, alias ‘Negro Víctor’, un interno capturado en 2024 tras ser vinculado a un atentado ocurrido en 2022.

Criado, según informes policiales, habría coordinado actividades ilícitas desde su celda. Su caso encendió las alarmas sobre la penetración de redes criminales en los penales peruanos y motivó operativos de requisa y aislamiento de internos de alta peligrosidad.

Tras el hallazgo del 27 de mayo, las autoridades del INPE y la PNP han intensificado las medidas de seguridad en Castro Castro y otros centros penitenciarios del país. Además, se ha abierto una investigación para determinar el origen del explosivo, los responsables de su colocación y el alcance de las amenazas.

En abril, dejaron una granada
En abril, dejaron una granada en la puerta del penal Castro Castro. Foto: captura América Noticias

La investigación también incluye la trazabilidad de comunicaciones internas en el penal, con el fin de establecer si hubo colaboración de personal interno o si el explosivo fue introducido desde el exterior.

Este nuevo intento de intimidación refleja una tendencia creciente: la presencia activa de redes delictivas en los centros penitenciarios del país. Extorsiones, amenazas y coordinación de actos violentos desde el interior de las cárceles siguen siendo una de las principales preocupaciones de seguridad interna.

Las autoridades han reiterado que no cederán a chantajes ni amenazas. Sin embargo, los recientes episodios revelan que la infraestructura carcelaria y el control operativo del sistema penitenciario siguen siendo vulnerables ante las mafias organizadas.

En paralelo, continúan las investigaciones para identificar a los autores materiales e intelectuales del hecho.

Más Noticias

Niño queda atrapado en escalera eléctrica del Aeropuerto Jorge Chávez: esto dijo LAP sobre el accidente

El hecho generó preocupación entre los pasajeros que transitaban por la zona, quienes incluso intentaron detener el equipo por sus propios medios mientras el menor seguía inmovilizado por la estructura metálica

Niño queda atrapado en escalera

Investigación en Chankillo revela uno de los registros más tempranos de planificación arquitectónica orientada al sol en América

La reciente investigación del Ministerio de Cultura identificó un conjunto arquitectónico previo al Observatorio Solar, con diseño orientado a ciclos solares y lunares, que podría redefinir el origen de la astronomía andina

Investigación en Chankillo revela uno

El fin del INPE: premier y ministro de Justicia dan detalles de la nueva Superintendencia de Internamiento y Resocialización

Integrantes del gabinete ministerial dieron profundizaron en el anuncio dado por el presidente José Jerí en su primera entrevista televisiva

El fin del INPE: premier

Nuevo ampay al esposo de Silvia Cornejo: Jean Paul Gabuteau es grabado otra vez con su expareja

El esposo de Silvia Cornejo fue captado en actitudes comprometedoras con Analía Jiménez, madre de su hijo, a pocas semanas de haber viajado por Europa con la conductora

Nuevo ampay al esposo de

Aniversario del SAMU: qué tipos de emergencias atiende el Sistema de Atención Móvil de Urgencia

El SAMU permite brindar atención médica inmediata y especializada en situaciones de urgencia y emergencia, acortando los tiempos de respuesta y salvando miles de vidas cada año

Aniversario del SAMU: qué tipos
MÁS NOTICIAS