
En el Perú, la diabetes es una enfermedad que viene en aumento y representa una de las principales causas de muerte y discapacidad en adultos. Según el Ministerio de Salud (Minsa), aproximadamente el 7% de los peruanos mayores de 15 años tiene diabetes, y muchos casos no son diagnosticados a tiempo. El Seguro Social de Salud (EsSalud) también ha advertido que la diabetes tipo 2 está relacionada, en gran parte, con malos hábitos alimenticios y falta de actividad física.
Frente a esta situación, la prevención es clave. Adoptar una alimentación saludable no solo ayuda a controlar el peso, sino que también permite regular los niveles de glucosa en sangre. Entre los alimentos que pueden contribuir a esta prevención, existen hierbas naturales con propiedades hipoglucemiantes, es decir, que ayudan a reducir el azúcar en la sangre.
Una de estas hierbas es muy conocida por su aroma y uso en la cocina peruana: el perejil. Más allá de ser un simple aderezo, esta planta es un poderoso aliado para prevenir la diabetes tipo 2.
Perejil: la hierba aromática que previene la diabetes
El perejil es una planta que se utiliza ampliamente como aderezo en la gastronomía peruana. Se incorpora en guisos, caldos, arroces y salsas, y su característico aroma realza el sabor de muchos platos. Sin embargo, sus beneficios van más allá de lo culinario.

Esta hierba aromática y medicinal tiene propiedades hipoglucemiantes, lo que significa que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Este efecto se debe a la presencia de compuestos antioxidantes como los flavonoides (especialmente la apigenina), la vitamina C y el ácido fólico, que favorecen el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
Además, el perejil tiene acción antiinflamatoria y diurética, lo que también contribuye a mejorar el control metabólico en personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Por estas razones, incluir perejil en la alimentación diaria es una manera sencilla y natural de apoyar la salud metabólica.
Hierbas medicinales para combatir la diabetes
El perejil no es la única hierba con beneficios en la prevención de la diabetes. En la medicina tradicional peruana y en la herbolaria internacional, existen otras plantas que también ayudan a regular la glucosa en sangre. Algunas de ellas son:
- Kion: utilizado tanto en infusiones como en platos calientes, el kion mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la glucosa en sangre en personas con prediabetes.
- Canela: muy popular en postres y bebidas, la canela contiene compuestos activos que favorecen el control glucémico. Puede ayudar a reducir el azúcar en ayunas si se consume con regularidad.
- Menta: aunque es más conocida por su sabor refrescante, la menta también puede tener un leve efecto hipoglucemiante, especialmente cuando se consume en infusión.
Cómo consumir el perejil

El perejil es muy versátil y se puede consumir de diversas formas, tanto crudo como cocido, así como en jugos e infusiones. Aquí algunas recomendaciones para incorporarlo en tu dieta diaria:
- Como aderezo en comidas: pícalo finamente y agrégalo al final de la cocción de guisos, sopas o estofados. Es común en platos como el ají de gallina, el aguadito o el seco de carne.
- En jugos verdes: puedes licuar unas ramitas de perejil con piña, apio y limón. Este tipo de bebida es refrescante, depurativa y útil para personas con riesgo de diabetes.
- En infusión: hervir agua con un manojo de perejil fresco, dejar reposar y beber como té. Esto puede ayudar a estimular los riñones y mejorar la eliminación de líquidos.
- En ensaladas o salsas: agrégalo crudo y picado a una sarsa criolla o a una ensalada fresca. También puedes usarlo como base para un aderezo verde junto con ajo y aceite de oliva.
Incluir perejil y otras hierbas medicinales en tu alimentación diaria no solo enriquece tus comidas, sino que también te ayuda a cuidar tu salud. Prevenir la diabetes es posible con hábitos saludables, y las plantas naturales pueden ser grandes aliadas en este camino. Como siempre, ante cualquier condición médica, es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Más Noticias
A qué hora juega Chile vs Rusia: partido amistoso en Sochi por fecha FIFA 2025
La ‘roja’ enfrentará a la escuadra europea, que viene de igualar con Perú en San Petersburgo. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Marcha de la Generación Z es vigilada por 764 cámaras, según Municipalidad de Lima
La administración de Renzo Reggiardo anunció una plataforma de videovigilancia con drones, cámaras municipales, policiales y del Metropolitano, integrando distintas entidades para monitorear las manifestaciones convocadas por jóvenes en el centro de la capital

Conductor de tragedia en Arequipa que dejó 37 fallecidos manejaba con más del doble de alcohol: juez ordena su detención preliminar
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Camaná ordenó siete días de detención preliminar para Henry Apaclla Ñaupari, investigado por el accidente mortal en la Panamericana Sur. Durante la audiencia, el chofer pidió perdón y se comprometió a colaborar con la investigación

Magaly y Milagros Leiva cuestionan candidatura de Christian Cueva: “Fiorella Molinelli, ¿no ha visto el video pegándole a su pareja?”
El ingreso de personajes mediáticos como el futbolista y su expareja, Pamela López, generan criticas sobre su preparación y motivaciones

Orgullo peruano: UNESCO premia a la científica Rosa Vásquez Espinoza por su investigación en microorganismos amazónicos
El galardón reconoce la investigación científica aplicada que contribuye al desarrollo sostenible y a la conservación ambiental en regiones de alta biodiversidad


