
El narcotráfico sigue siendo un desafío importante para las autoridades peruanas, que enfrentan la creciente captación de jóvenes como “burriers” (correos humanos) para el transporte de drogas a nivel internacional.
Según el general Nilton Santos, director de la Dirección Antidrogas (Dirandro), estas organizaciones criminales explotan las necesidades económicas de decenas de peruanos. Ofrecen promesas de dinero rápido a cambio de transportar droga, involucrando a los más vulnerables en actividades ilícitas.
Santos detalló cómo los jóvenes son contactados, engañados y luego presionados para aceptar formar parte del narcotráfico. Estas organizaciones, bien estructuradas, utilizan diversas estrategias para atraer a personas que buscan mejorar su situación económica, sin saber a lo que se enfrentan. El proceso comienza desde la captación hasta la preparación para viajar con encomiendas de drogas, revelando la complejidad de la operación.

El director de la Dirandro explicó que las organizaciones criminales no solo se aprovechan de la necesidad, sino que también ofrecen un paquete completo, que incluye pasajes aéreos, estadías y demás gastos. Esta oferta parece atractiva para muchos jóvenes, pero los riesgos que enfrentan son enormes.
Narcotraficantes apelan a la necesidad de jóvenes
“El primer punto es la necesidad económica”, explicó el general Santos a Latina Noticias. Esta es la principal motivación para que los jóvenes caigan en las redes del narcotráfico. Las organizaciones criminales estudian cuidadosamente a sus potenciales víctimas, eligiendo aquellos con mayores carencias.
“En base al perfilamiento buscan o seleccionan a la persona y van envolviéndolo, agregó.

Una vez seleccionados, los jóvenes son convencidos con ofertas de trabajo que parecen legítimas. “Si hay una oferta laboral, uno busca empleo porque necesita retribución económica. Y así, poco a poco, te van captando. Al final, te proponen la oferta, y la mayoría, por necesidad, acepta”, señaló Santos. Las promesas son tentadoras, y a menudo los jóvenes no pueden resistir la presión de una mejora económica rápida.
Dependiendo de la cantidad de droga que se transporte, los pagos que reciben pueden variar entre 2.500 y 3.000 dólares. Además de este bono, las organizaciones cubren los gastos del viaje, incluyendo el pasaje aéreo, la obtención del pasaporte y la estadía en hoteles o departamentos proporcionados por la red criminal.
Jóvenes exponen sus vidas por dinero rápido
Los jóvenes que se involucran en estas actividades no solo ponen en riesgo su libertad, sino también su vida. Santos explicó que existen varias modalidades comunes en el transporte de drogas, cada una con peligros considerables.

Mencionó que las más frecuentes incluyen la ingesta de cápsulas en el estómago, un método extremadamente peligroso, y el denominado “método Momia”, en el que la droga se adhiere al cuerpo, específicamente en las extremidades, abdomen o espalda.
También están las maletas con doble fondo, donde se ocultan drogas dentro de la estructura del equipaje, y el transporte de sustancias en cavidades corporales, como la vaginal o anal, lo que aumenta enormemente los riesgos para quienes transportan la droga. Este tipo de transporte no solo pone en juego la libertad de los jóvenes, sino que también expone sus vidas a un peligro inminente.
“El burrier que tiene conocimiento de lo que está haciendo está nervioso, ya que está en riesgo su libertad. Pero si ingiere la droga, se enfrenta a una posible sobredosis que puede resultar fatal”, agregó Santos.

Además de la carga emocional que conlleva, el riesgo de muerte por intoxicación es una realidad que estos jóvenes enfrentan, lo que hace aún más peligrosa esta práctica.
¿Cómo evitar caer en la trampa del narcotráfico?
No solo los jóvenes son víctimas del narcotráfico. En ocasiones, adultos mayores, que no conocen la peligrosidad de estas redes, también caen en la trampa. Santos afirmó que, en muchos casos, los narcotraficantes sorprenden a estas personas con encomiendas aparentemente inofensivas.
“Lo más común es que personas cercanas, como familiares directos, les pidan transportar un paquete. Es preferible dudar y verificar siempre qué se está llevando”, recomendó.
Para evitar caer en esta trampa, es fundamental no aceptar llevar encomiendas. Además, se debe tener especial cuidado cuando se recibe un paquete de un familiar, ya que puede estar relacionado con actividades ilícitas. Santos aconsejó siempre realizar una revisión de lo que se está transportando, especialmente si no se tiene conocimiento del contenido.
Más Noticias
Will Smith peruano pasó por casting de ‘Yo Soy’ y sorprendió al jurado al cantar ‘El príncipe del rap’ en español: “No sé inglés”
Jazual Ávila, imitador venezolano radicado en Perú, conmovió al jurado del programa con su interpretación del artista estadounidense y su relato sobre la travesía que emprendió por su hija enferma

Max Álvarez, hermano del nuevo premier: el médico condenado por abuso sexual y la muerte de una modelo argentina a la que operó
Durante años, el “cirujano de las estrellas” gozó de fama y prestigio en la farándula limeña, hasta que una serie de denuncias por mala praxis y abuso sexual lo llevó a pasar sus últimos años en prisión

Marcha Nacional: Municipalidad de Lima advierte que 415 cámaras de videovigilancia dejaron de funcionar tras sabotaje
Desde la administración del alcalde Renzo Reggiardo denunciaron un boicot en contra de su sistema de seguridad, el cual fue restablecido horas antes de las movilizaciones sociales

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV
La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos

Cuántas horas debes dormir cada noche para prevenir la hipertensión y las arritmias cardíacas
Dormir bien no solo repara el organismo, sino que regula hormonas, presión arterial, ritmo cardíaco y procesos inflamatorios
