Esta es la peligrosa estrategia que utilizan las redes de narcotráfico para reclutar jóvenes como ‘burriers’, según Dirandro

El general Nilton Santos, director de la Dirección Antidrogas, destacó la importancia de que tanto jóvenes como adultos mayores estén alerta ante las tácticas utilizadas por los narcotraficantes para involucrarlos en actividades ilícitas

Guardar
Solo en el mes de
Solo en el mes de mayo, la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú indicó que se intervino a 17 burriers que intentaban llevar droga a Europa. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

El narcotráfico sigue siendo un desafío importante para las autoridades peruanas, que enfrentan la creciente captación de jóvenes como “burriers” (correos humanos) para el transporte de drogas a nivel internacional.

Según el general Nilton Santos, director de la Dirección Antidrogas (Dirandro), estas organizaciones criminales explotan las necesidades económicas de decenas de peruanos. Ofrecen promesas de dinero rápido a cambio de transportar droga, involucrando a los más vulnerables en actividades ilícitas.

Santos detalló cómo los jóvenes son contactados, engañados y luego presionados para aceptar formar parte del narcotráfico. Estas organizaciones, bien estructuradas, utilizan diversas estrategias para atraer a personas que buscan mejorar su situación económica, sin saber a lo que se enfrentan. El proceso comienza desde la captación hasta la preparación para viajar con encomiendas de drogas, revelando la complejidad de la operación.

Mientras los vuelos despegan hacia
Mientras los vuelos despegan hacia Europa, la lucha contra el narcotráfico en el Aeropuerto Jorge Chávez se libra en silencio, gracias a mujeres engañadas por mafias y perros entrenados para detectar la cocaína. (Composición: Infobae / Andina)

El director de la Dirandro explicó que las organizaciones criminales no solo se aprovechan de la necesidad, sino que también ofrecen un paquete completo, que incluye pasajes aéreos, estadías y demás gastos. Esta oferta parece atractiva para muchos jóvenes, pero los riesgos que enfrentan son enormes.

Narcotraficantes apelan a la necesidad de jóvenes

El primer punto es la necesidad económica”, explicó el general Santos a Latina Noticias. Esta es la principal motivación para que los jóvenes caigan en las redes del narcotráfico. Las organizaciones criminales estudian cuidadosamente a sus potenciales víctimas, eligiendo aquellos con mayores carencias.

“En base al perfilamiento buscan o seleccionan a la persona y van envolviéndolo, agregó.
Agentes de la Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a una mujer que intentó sacar más de 7 kg de droga por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Una vez seleccionados, los jóvenes son convencidos con ofertas de trabajo que parecen legítimas. “Si hay una oferta laboral, uno busca empleo porque necesita retribución económica. Y así, poco a poco, te van captando. Al final, te proponen la oferta, y la mayoría, por necesidad, acepta”, señaló Santos. Las promesas son tentadoras, y a menudo los jóvenes no pueden resistir la presión de una mejora económica rápida.

Dependiendo de la cantidad de droga que se transporte, los pagos que reciben pueden variar entre 2.500 y 3.000 dólares. Además de este bono, las organizaciones cubren los gastos del viaje, incluyendo el pasaje aéreo, la obtención del pasaporte y la estadía en hoteles o departamentos proporcionados por la red criminal.

Jóvenes exponen sus vidas por dinero rápido

Los jóvenes que se involucran en estas actividades no solo ponen en riesgo su libertad, sino también su vida. Santos explicó que existen varias modalidades comunes en el transporte de drogas, cada una con peligros considerables.

La nueva ruta de la
La nueva ruta de la droga: Utilizan burriers para trasladar a París cocaína impregnada en la ropa| 24 horas

Mencionó que las más frecuentes incluyen la ingesta de cápsulas en el estómago, un método extremadamente peligroso, y el denominado “método Momia”, en el que la droga se adhiere al cuerpo, específicamente en las extremidades, abdomen o espalda.

También están las maletas con doble fondo, donde se ocultan drogas dentro de la estructura del equipaje, y el transporte de sustancias en cavidades corporales, como la vaginal o anal, lo que aumenta enormemente los riesgos para quienes transportan la droga. Este tipo de transporte no solo pone en juego la libertad de los jóvenes, sino que también expone sus vidas a un peligro inminente.

“El burrier que tiene conocimiento de lo que está haciendo está nervioso, ya que está en riesgo su libertad. Pero si ingiere la droga, se enfrenta a una posible sobredosis que puede resultar fatal”, agregó Santos.

‘Momias del Aeropuerto Jorge Chávez’:
‘Momias del Aeropuerto Jorge Chávez’: la popular modalidad de los narcotraficantes para enviar cocaína a Francia. (Foto: Captura Panorama)

Además de la carga emocional que conlleva, el riesgo de muerte por intoxicación es una realidad que estos jóvenes enfrentan, lo que hace aún más peligrosa esta práctica.

¿Cómo evitar caer en la trampa del narcotráfico?

No solo los jóvenes son víctimas del narcotráfico. En ocasiones, adultos mayores, que no conocen la peligrosidad de estas redes, también caen en la trampa. Santos afirmó que, en muchos casos, los narcotraficantes sorprenden a estas personas con encomiendas aparentemente inofensivas.

“Lo más común es que personas cercanas, como familiares directos, les pidan transportar un paquete. Es preferible dudar y verificar siempre qué se está llevando”, recomendó.

Para evitar caer en esta trampa, es fundamental no aceptar llevar encomiendas. Además, se debe tener especial cuidado cuando se recibe un paquete de un familiar, ya que puede estar relacionado con actividades ilícitas. Santos aconsejó siempre realizar una revisión de lo que se está transportando, especialmente si no se tiene conocimiento del contenido.

Más Noticias

Magaly Medina sobre la separación de Laura Spoya y Brian Rullan: “El dinero salió por la puerta y el amor por la ventana”

La periodista reflexionó sobre la separación de la exmodelo y su esposo, destacando que la crisis económica pudieron afectar profundamente su relación. La conductora recordó que el empresario mexicano perdió sus negocios en Acapulco tras el paso del huracán Otis

Magaly Medina sobre la separación

Magaly Medina volvió a hablar con Jessica Newton y desmiente a Carlos Morales con equipo legal: “Conversamos largo y tendido”

Tras una conversación privada con la directora del Miss Perú y su equipo legal, la periodista expuso nuevos detalles sobre el conflicto con Carlos Morales y acusó al político de manipular la narrativa pública por interés personal

Magaly Medina volvió a hablar

Paco Bazán y Erick Delgado rompen su amistad, la declaración de Carlos Morales sobre herencia a Cassandra y Dayanita se defiende

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Paco Bazán y Erick Delgado

Lucha Fuentes falleció a los 76 años y recibe homenajes de Universitario, Alianza Lima, IPD, Congreso, PCM y muchas instituciones más

Diversas personalidades e instituciones despidieron a Luisa Estela Fuentes Quijandría, ícono del deporte nacional y referente histórico del vóley en el Perú

Lucha Fuentes falleció a los

Clausuran Plaza Vea de Miraflores por caída de ascensor que hirió a persona con discapacidad: municipalidad revocó su ITSE

El grupo de rescate perteneciente a la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Miraflores asistió a una mujer adulta mayor que sufría luxaciones en las extremidades inferiores

Clausuran Plaza Vea de Miraflores
MÁS NOTICIAS