Cayó el ‘Dr. Gutiérrez’: falso médico estafó por más de S/ 100 mil a familiares de pacientes en Lima, Arequipa y otras ciudades

Sin escrúpulos y a través de 542 líneas telefónicas, el hombre se aprovechaba de familiares de pacientes graves para pedirles dinero a cambio de otorgar medicamentos y tratamientos ‘urgentes’

Guardar
Cayó el ‘Dr. Gutiérrez’, el falso médico que estafó a familiares de pacientes graves | Buenos días Perú

En un audaz operativo, la División de Estafas y Otras Defraudaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a José Quintiliano Saucedo García, conocido como “Dr. Gutiérrez”, en San Juan de Miraflores, Lima. Este hombre dirigía una operación de fraude, conocida como “Los Timadores del Mal”, utilizando el engaño del “medicamento urgente” como su modus operandi principal.

Desde el año 2011, Saucedo García utilizó un sistema meticulosamente planeado para solicitar dinero a través de llamadas telefónicas. Pretendiendo ser médico, contactaba a familiares de pacientes internados para pedirles pagos urgentes por presuntos tratamientos o medicamentos, que nunca existieron. Su amplio historial delictivo incluye 542 líneas telefónicas a su nombre y 142 denuncias por estafa acumulando un aproximado de S/ 108,637.00 en total.

El arresto en Lima desveló un pequeño arsenal: múltiples teléfonos celulares, un arma de fuego y más de 3 mil soles en efectivo, lo cual corrobora la magnitud y planificación de sus operaciones fraudulentas. La orden de detención fue emitida por el 13.° Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, marcando un hito en el combate contra este tipo de delitos.

Una de las estafas más recientes ocurrió en Arequipa, donde Saucedo García, haciéndose pasar por “Dr. Gutiérrez”, contactó a la señora esposa de Abdon Ingalla, un minero herido en un incendio en Secocha, solicitándole S/550 para supuestamente financiar un tratamiento urgente. Tras recibir el dinero, exigió otros S/750 antes de desaparecer, bloqueando las comunicaciones con sus víctimas.

Captura del supuesto médico autodenominado
Captura del supuesto médico autodenominado Dr. Gutiérrez | Correo

Las denuncias no se limitan a Arequipa. En Cajamarca, por ejemplo, se hizo pasar por doctor en el Hospital General de Jaén, solicitando S/450 para adquirir unidades de sangre urgentes para una operación. En Cusco, su intento de estafa a los padres de una gestante fue afortunadamente frustrado cuando el padre la denunció tras percibir irregularidades. En Piura, utilizó su estrategia para robar S/720 de una familia afectada por un accidente vial en Moyobamba.

Áncash también fue testigo de su fraude, cuando logró extraer S/220 de una familia necesitada de transportar a un joven al Hospital Oncológico de Trujillo. Asimismo, en Iquitos, intentó apropiarse de S/235 para falsos equipos médicos, pero la madre de una afectada descubrió la artimaña consultando con el personal del hospital a tiempo.

En Chiclayo, la madre de una menor de 16 años que se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Lambayeque también fue víctima. Ángel Pinedo denunció a través de diversos medios de comunicación que José Quintiliano Saucedo García se comunicó con ella y le ofreció realizar los exámenes médicos que le solicitan a su hija en un laboratorio particular, por lo que le transfirió vía yape 460 soles. Después del depósito la bloqueo.

Víctima de José Quintiliano Saucedo
Víctima de José Quintiliano Saucedo García en Lambayeque. | Edison Rentería

A pesar del historial criminal extensivo y la gran cantidad de víctimas, Saucedo García logró ocultarse por largos periodos, cambiando constantemente de métodos y ubicaciones. También incursionó en Lima donde, en 2022, se hizo pasar por un representante de un noticiero nacional pidiendo donaciones inexistentes.

La captura de José Quintiliano Saucedo García representa un importante avance en la lucha contra los delitos de estafa en Perú, un problema que ha dejado innumerables hogares sumidos en el dolor y la pérdida económica. Las autoridades continúan escudriñando para identificar la verdadera magnitud de sus operaciones. No se descarta la complicidad de otros actores, sobre todo al cuestionarse cómo es que sabía de los casos y obtenía los números de los familiares tan rápidamente.

Más Noticias

Mes jubilar en Cusco: ¿Qué festividades se celebran y por qué son tan importantes?

La Ciudad Imperial convoca en junio a miles de fieles, turistas y comunidades con una programación que combina religión, cultura ancestral y despliegue folclórico

Mes jubilar en Cusco: ¿Qué

Durante su primera misa como pontífice, un curioso detalle en la muñeca del Papa León XIV captó la atención mundial

Mientras sostenía el cáliz con gesto solemne, un discreto accesorio en su muñeca izquierda rompió momentáneamente con la imagen clásica del líder católico. El gesto, aunque mínimo, desató una conversación global sobre la coexistencia entre lo sagrado y lo cotidiano, lo tradicional y lo moderno

Durante su primera misa como

Huancayo: Regidora denuncia que Municipalidad ‘rescató’ 30 perros, pero se les murieron 21

Fiorella Fabián detalló que en una inspección descubrió que los animales nunca recibieron una evaluación médica adecuada ni fueron puestos en cuarentena: “Encontré a los cachorros sin mantas, sin soleras, sin energía eléctrica”

Huancayo: Regidora denuncia que Municipalidad

Cae cabecilla de “Los malditos huachanos” durante operativo PNP en Huacho: hallan arsenal de armas y explosivos

La peligrosa banda criminal es acusada por extorsión, tráfico ilícito de drogas y uso ilegal de armamento, delitos que han mantenido en vilo a los ciudadanos de la zona

Cae cabecilla de “Los malditos

Solo el 15% de los institutos están licenciados este 2025: ¿qué instituciones cumplen con los estándares del Minedu?

Con más de 600 institutos sin licencia, la educación técnica enfrenta un serio desafío. Especialistas exigen una reforma estructural que garantice calidad, empleabilidad y acceso equitativo al 2030

Solo el 15% de los
MÁS NOTICIAS