Caso Andreina Farías: Familia de técnico implicado en muerte de extranjera pide que se entregue a la justicia

Jean Carlos Montero Huaylinos continúa prófugo de la justicia dos semanas luego de haber arrollado con una van a la mujer en San Bartolo. La Policía ya capturó al primer implicado en Ate

Guardar
Investigan muerte de joven madre: identifican a técnicos de telefonía que atropellaron y mataron a mujer| América Noticias

El caso de la ciudadana venezolana Andreina Farías, asesinada en San Bartolo por dos técnicos de telefonía el pasado 14 de mayo, sigue su curso. Luego de la captura de Rubén Darío Cueva Velásquez en una vivienda en Ate, la Policía Nacional del Perú (PNP) sigue tras los pasos del segundo implicado en la muerte: Jean Carlos Montero Huaylinos.

Una de las familiares de Montero incluso llegó a pedir públicamente que se entregue a las autoridades y haga frente a la justicia por la muerte de la ciudadana venezolana. “Solo pedirle que haga las cosas bien. Que haga lo correcto y asuma las consecuencias de sus actos”, indicó a Latina.

Según la mujer, días antes de que ocurrieran los hechos en San Bartolo, Montero Huaylinos fue a su vivienda en el asentamiento humano Tupac Amaru, en el distrito de Ate. “Días antes de que pase esto, vino a ver a mi hijo. Normal (...) No sé nada de él”, afirmó.

Primer implicado ya fue capturado

Por su parte, Rubén Darío Cueva Velásquez fue capturado la noche del lunes 26 de mayo al interior de una vivienda en el distrito de Ate, desde donde fue trasladado por agentes de la PNP a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en la Av. España, donde se espera que brinde sus declaraciones y el caso de la muerte de la ciudadana extranjera, madre de cinco hijos, pueda ser aclarado.

Rubén Darío Cueva Velásquez fue
Rubén Darío Cueva Velásquez fue capturado por la Policía Nacional en el distrito de Ate, una semana luego de asesinar a Andreina Farías. (Foto: América TV)

Técnicos implicados tenían antecedentes policiales

Los técnicos, responsables por la muerte de la ciudadana extranjera, a quien arrollaron con una van vinculada a la empresa contratista, ya tenían antecedentes policiales por diversos delitos.

En julio de 2023, Montero fue intervenido por la PNP al ser acusado por un empresario de invadir propiedad privada. Mientras que el 7 de febrero de 2025, denunció haber sido dopado y luego le habrían robado su arma de fuego, según se informó en ATV.

El citado medio también reveló que es padre de un menor y, según sus redes sociales, trabajaba previamente como agente de seguridad privada. Además, habría entrenado en el Ejército y sería un experto en manejo de armas.

Feminicidio en San Bartolo: identifican
Feminicidio en San Bartolo: identifican a técnicos de telefonía involucrados en el atropello y asesinato de joven| América Noticias

¿Cómo se produjo la muerte de Andreina Farías?

Mary Andreina Farías Torres, perdió la vida luego de ser atropellada por el vehículo en el que ambos técnicos de telefonía salieron de la casa de la muer luego de presuntamente haber abusado sexualmente de ella y de que su víctima los confrontara.

Videos captados por la cámara de seguridad de la vivienda de la ciudadana venezolana muestran cómo pedía ayuda para que los dos hombres no se den a la fuga.

El ingreso de los técnicos fue alrededor de las 11:00 a.m., pero su salida se registra luego de más de 10 horas. Una amiga de la víctima narra que habrían estado consumiendo bebidas alcohólicas durante ese tiempo, por lo que no se descarta que hayan abusado de la joven.

¿Qué hacer en caso de violencia sexual?

Si conoces o eres víctima de situaciones de violencia o abandono familiar, puedes comunicarte de forma gratuita Línea 1810 (Línea de Ayuda a Niñas, Niños y Adolescentes), que funciona las 24 horas del día y es atendida por profesionales en derecho, psicología y trabajo social.

Para denunciar cualquier hecho de
Para denunciar cualquier hecho de violencia, la Línea 100 se encuentra disponible 24 horas. Foto: Andina

Además, la Línea Síseve, con el número 0800-76888, es gratuita y permitirá reportar cualquier caso de manera confidencial a nivel nacional. Recuerda que la atención telefónica es de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 8.00 p.m., además de que brinda respuesta en español y en quechua.

Finalmente, puedes contactar con la Línea 100, que atiende casos de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar mediante la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”.