La necesidad de conseguir un trabajo digno llevó a María Patricia Malnati, de 51 años, a ser víctima de una cruel estafa. A través de una falsa convocatoria difundida por la red social de Facebook, fue contactada por un supuesto representante de EsSalud que le ofreció una plaza como asistente administrativo con un salario atractivo de S/ 4,600. Lo que parecía una gran oportunidad laboral terminó siendo un engaño que le costó S/ 1,180, dinero que tenía ahorrado.
Según relató la propia víctima al noticiero Buenos Días Perú, el estafador se identificó como Víctor Mancilla Bernedo, presunto responsable del área de convocatorias del régimen CAS de EsSalud. A través de WhatsApp, le solicitó pagos por conceptos como matrícula, cursos obligatorios y uniforme, los cuales depositó mediante Plin a nombre de Wilmer Elías Maldonado, un nombre distinto al del supuesto funcionario. Para reforzar la estafa, le enviaron formularios con el logo de EsSalud.
Denuncia sin respuestas y suplantación de identidad
Al darse cuenta del engaño, Patricia acudió a la comisaría de Palomino para denunciar el caso. Sin embargo, hasta el momento no ha recibido respuestas concretas por parte de las autoridades. Por si fuera poco, se enteró luego de que el verdadero Víctor Mancilla existe y también ha sido víctima, ya que su identidad habría sido suplantada para cometer esta serie de estafas. EsSalud, por su parte, ha reiterado en diversas ocasiones que las convocatorias laborales solo se realizan a través de canales oficiales, y nunca mediante redes sociales o pagos previos.

Además, se comprobó que existen múltiples páginas de Facebook con nombres como “Convocatorias EsSalud 2025 Perú”, donde se publican constantemente anuncios falsos. A pesar de que varios usuarios han comentado alertando que se trata de una estafa, las publicaciones continúan activas.
Una historia que puede repetirse
“Me siento avergonzada, decepcionada de mí misma. Solo quería sorprender a mis hijos con la noticia de que ya tenía un trabajo digno”, dijo entre lágrimas la señora Patricia. Estudió administración hotelera y trabajó varios años en un hotel, pero actualmente está desempleada. Con 51 años, asegura que ha tenido dificultades para encontrar empleo, lo que la hizo vulnerable ante esta promesa fraudulenta.
Este caso es un llamado de atención a todos los ciudadanos: no confiar en convocatorias laborales que circulan por redes sociales y verificar siempre en las páginas oficiales de las instituciones. También es un recordatorio urgente a las autoridades para actuar con rapidez en casos de estafa donde ya se tiene identificado un número de cuenta, nombre y rastro digital del presunto responsable.
¿Cómo postular a los trabajos en EsSalud?

1. Ingresa al portal oficial de convocatorias
Toda oferta de empleo de EsSalud se publica exclusivamente en su plataforma oficial: https://convocatorias.essalud.gob.pe/. Este sitio reúne las convocatorias vigentes bajo la modalidad CAS (Contratación Administrativa de Servicios), así como cronogramas, requisitos, y resultados.
2. Revisa las convocatorias activas
Una vez dentro del portal:
- Haz clic en la opción “Convocatorias Vigentes”.
- Filtra por departamento o tipo de puesto.
- Lee detalladamente la base de la convocatoria, donde se especifican los requisitos, funciones, modalidad, lugar de trabajo y etapas del proceso.
3. Prepara tu expediente
Reúne los documentos solicitados, que suelen incluir:
- Ficha de postulación (formato del portal)
- Copia del DNI
- Currículum Vitae documentado
- Declaraciones juradas
- Copia de títulos, certificados o constancias requeridas
Todos los documentos deben estar firmados digitalmente o escaneados en formato PDF según las instrucciones.
4. Envía tu postulación
La postulación se realiza únicamente de forma virtual, desde el mismo portal, siguiendo el enlace que indica “Postular” en cada convocatoria. Algunas plazas también habilitan un correo electrónico para envío de expedientes.
5. Sigue el cronograma
Cada convocatoria tiene un cronograma oficial, con fechas de evaluación curricular, publicación de resultados, entrevistas y selección final. Puedes revisar estos avances también desde el portal.
Recomendaciones importantes
- No realices pagos: EsSalud no cobra matrícula, uniforme ni cursos previos para postular.
- No uses redes sociales como fuente oficial: Toda oferta que no esté en el portal oficial puede ser falsa.
- Verifica siempre el dominio oficial (.gob.pe) antes de enviar tus datos personales.
Más Noticias
Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 28 de mayo en Perú?
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

INPE reporta más de 100 mil internos en penales del país: sobrepoblación supera el 100 % y el TC amplía plazo al Gobierno
La crisis penitenciaria pone en evidencia la falta de políticas sostenidas para enfrentar el hacinamiento, que afecta al sistema desde hace décadas

Perú registra el pico más alto de casos por tos ferina de los últimos seis años: 650 contagios y 10 muertes
Las cifras del Minsa revelan que este 2025 es el peor año para esta enfermedad desde el 2020. El brote sigue activo y se registran cerca de 70 casos por semana

Pidieron S/10.000 por falso secuestro: pistas clave que llevaron a hallar el cuerpo del músico desaparecido en SJL
La imagen que envió antes de desaparecer, las contradicciones del principal sospechoso y rastros hallados en la vivienda fueron claves para que la Policía ubicara el cadáver de José Luis Rodríguez, músico de 33 años

Magaly Medina defiende a Jessica Newton de Carlos Morales y asegura que la casa en disputa le pertenece: “Su papá la pagó”
La conductora respaldó públicamente a su examiga y reveló detalles del caso, asegurando que hay documentos que avalan la versión de la exreina de belleza.
