Ha pasado una semana desde que la piloto Ashley Vargas se encuentra desaparecida, luego de que se perdiera contacto con la aeronave KT-1P. Sin embargo, el viernes 23 de mayo una llamada despertó la posibilidad de que la alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) esté con vida, ya que la familia recibió información de que había sido rescatada en una embarcación.
Este hecho dio inicio a una situación preocupante: una persona se comunicó con los familiares para solicitar dinero con el supuesto fin de cubrir el costo del combustible necesario para ir a su encuentro. Con el paso de las horas, todo indicaba que se trataba de estafadores que intentaban obtener dinero a cambio de información falsa.
El padre de la piloto confirmó que se realizó un depósito de S/200 a través de la billetera digital Yape, lo que permitió identificar al receptor del dinero. Se trata de Luis Guillermo Salas Reyna, quien no pudo ser ubicado por ATV Noticias al momento de acudir a su vivienda, pero sí lo fue su madre.
El involucrado se comunicó posteriormente con el citado medio y confirmó que dicho monto apareció en su estado de cuenta. No obstante, aclaró que se dedica a realizar transferencias con esta aplicación en un mercado cercano a la avenida 2 de Mayo.

“Yo no he tenido tiempo para poner la denuncia, yo trabajo, no tengo tiempo. Como yo trabajo en un mercado, a veces ayudo, a unas personas, que no tienen Yape a recibir [o cobrar], pues no, pagos así, del centro comercial”, señaló.
En otro momento, precisó que la persona que le indicó que recibiría ese monto era “un señor de cuarenta y tantos años”, de baja estatura, con “acento que parecía del norte”. Fueron algunas de las características que dio Salas Reyna para defenderse.
Sin embargo, la Policía ya se encuentra investigando el hecho, ya que se trataría de un caso de estafa. De esta manera, se busca identificar a la persona que estuvo detrás de la llamada.
¿Cómo va la búsqueda de Ashley Vargas?
En las últimas horas, la familia de la joven emitió un comunicado indicando que las instituciones del Estado no se estarían realizando las labores de búsqueda en tiempo, según se detalló en la misiva.

“Ya han pasado 6 días y no tenemos respuestas, 6 días donde se evidencia de lo que adolece nuestra “gloriosa” Fuerza Aérea del Perú, donde la vida parece no significar nada, donde por parte de ellos se ha hablado más del avión KT-1P que de la misma piloto Ashley Vargas Mendoza, aviadora que no solo se sumó a sus filas para servir a su patria sino también esperando que la institución a quien ella representaba con honores le retribuya y siempre esté presente”, se lee.
Carlos Hualpa, bombero naval retirado, se sumó a la lista de voluntarios para la búsqueda de la piloto. Hasta el momento, solo se ha encontrado una tercera parte de la aeronave en los acantilados de Paracas durante la noche del sábado 24 de mayo.
“Hemos llegado hoy temprano a una isla bastante dificultosa. Hemos llegado a media isla y no hemos encontrado. Lo que tratamos de hacer es buscar más islotes”, indicó.
Además, precisó que es recomendable contar con una ecosonda que es un equipo que permite observar lo que hay debajo del agua. A través de ello, los buzos también podrán contar con mayores herramientas para hacer su trabajo. Este equipo se podría alquilar a una empresa privada, en caso las autoridades no poseen de esto.
Por su parte, José Ocampo, manifestó que en estos días hubo “ausencia” de imagen que existe un trabajo diario de la FAP. “El día de hoy no se ha visto ningún movimiento de lo que se requiere”, agregó a Latina Noticias.
Más Noticias
Empresa de Zamir Villaverde desacata orden del TC y mantiene bloqueado el acceso a playa Los Lobos, donde fue denunciado por usurpación
El TC ordenó a la empresa de Villaverde retirar los portones en playa Los Lobos, pero vecinos denuncian que desobedeció el fallo y colocó bloques de concreto en los accesos

Alejandra Baigorria desmintió que esté embarazada de Said Palao: “Todavía no hay barriga”
‘La Gringa de Gamarra’ comentó que tanto sus hermanos como su padre quieren que haya un nuevo integrante a la familia

“Nuestra moneda ya no vale” Crisis en Bolivia provoca cierre de negocios y aumento del contrabando hacia Perú en busca de soles
Comerciantes y pequeños empresarios alertan sobre el cierre de negocios ante la imposibilidad de acceder a dólares y soles, mientras el gobierno boliviano dispone presencia militar para evitar el contrabando hacia el lado peruano de Desaguadero

Nuevo banco en Perú: Financiera Santander Consumer recibe autorización de la SBS para operar como tal
El mercado financiero del país suma una nueva entidad bancaria tras un proceso que comenzó a finales del 2024 y que recientemente fue oficializado mediante la Resolución N° 01885-2025

Transbordos gratuitos y pasaje adicional: Los beneficios adicionales al utilizar la tarjeta Lima Pass en el Corredor Morado
Desde el 30 de junio, este servicio solo podrá ser utilizado con las tarjetas Lima Pass y del Metropolitano para agilizar el proceso de embarque y mejorar la eficiencia del servicio
