
Este miércoles 28 de mayo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará los resultados del concurso Beca 18-2025, en su segundo momento. Esta etapa es crucial, ya que completará la asignación de las 20 mil becas previstas para este año al otorgar más de 9 mil becas adicionales para estudios en institutos y universidades de Perú.
En el primer momento del concurso de 2025, se asignaron 10.773 becas, y en esta segunda fase se distribuirán las restantes. Estas becas no solo representan una oportunidad para aquellos que no fueron seleccionados en la primera instancia, sino también para los que participaron en la preselección de septiembre de 2024, obteniendo altos puntajes, aunque sin lograr la beca.
Para conocer la lista de ganadores del concurso 2025, en su segundo momento, puedes ingresar a este link a partir de este miércoles 28 de mayo.
Procedimiento y Cronograma
Los resultados de la selección estarán disponibles desde el 28 de mayo. Posteriormente, del 29 de mayo al 5 de junio, los seleccionados deberán aceptar la beca para formalizar su aceptación. La lista definitiva de becarios será anunciada el 30 de junio, tras confirmar las aceptaciones.

Pronabec ha motivado a los postulantes a compartir en redes sociales el momento en que descubran su nombre en la lista de seleccionados utilizando el hashtag #CelebraTuEsfuerzo.
Cobertura de la Beca
Una de las características distintivas de Beca 18 es la cobertura integral de los gastos de estudio. Los beneficiarios recibirán apoyo para:
- Examen de admisión y matrícula.
- Pensiones de estudio y materiales académicos.
- Útiles de escritorio, movilidad local, alimentación y alojamiento (cuando corresponda).
- Computadora portátil u otro equipo esencial para el estudio.
Impacto y Oportunidades
Beca 18 es más que un simple soporte financiero. Se trata de una herramienta de transformación social que permite a miles de jóvenes acceder a una educación de calidad, propiciar su desarrollo personal y profesional, y contribuir al progreso del país. Este tipo de becas también impacta positivamente en las comunidades y en el futuro del Perú.

Pronabec ha asegurado que sigue comprometido con dar continuidad a este programa, reforzando la política de inclusión y equidad en el acceso a la educación superior en todo el territorio peruano. Los jóvenes que se benefician de Beca 18 son la prueba de cómo la educación puede ser un factor de cambio y una oportunidad de superación para muchos.
Tipos de Becas y Modalidades
Beca 18 cuenta con varias modalidades, cada una diseñada para atender diferentes realidades y condiciones de vulnerabilidad de los postulantes:
- Modalidad Ordinaria: Dirigida a quienes cumplen con los requisitos generales.
- Modalidad Protección: Para jóvenes que requieren medidas de protección especial.
- Comunidad Nativa Amazónica y Población Afroperuana: Enfocada en fortalecer la educación de comunidades específicos.
- Modalidad FF.AA.: Para hijos de miembros de las Fuerzas Armadas.
- Modalidad Huallaga: Destinada a pobladores de esta región.
- Modalidad Repared: Apoya a víctimas de violencia.
- Modalidad Vraem: Diseñada para habitantes de esta zona en conflicto.
- Modalidad Educación Intercultural Bilingüe: Orientada a jóvenes que se forman en contextos interculturales bilingües.
¿Qué es la Beca 18 en Perú?
Beca 18 es una iniciativa del Estado peruano gestionada por Pronabec. Fue creada por el gobierno de Ollanta Humala para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad que demuestren un alto rendimiento académico y que deseen acceder a estudios superiores. Desde su establecimiento, ha facilitado el acceso a la educación a miles de estudiantes peruanos, brindando un soporte integral para su formación profesional.
Requisitos de Postulación
Los postulantes a Beca 18 deben cumplir con varios requisitos:
- Ingreso a una Institución Elegible: Haber sido admitidos en una institución de educación superior elegible para comenzar sus estudios en el año académico 2025.
- Finalización de la Educación Secundaria: Haber concluido el nivel secundario en Educación Básica Regular, Alternativa o Especial.
- Alto Rendimiento Académico: Demostrar un rendimiento destacado en los dos últimos grados de secundaria.
- Condición de Vulnerabilidad: Cumplir con la condición de vulnerabilidad específica de cada modalidad.
Más Noticias
Papa León XIV atrapa un muñeco blanquirrojo que le lanzaron mientras saludaba a fieles: banderas peruanas destacan en plaza de San Pedro
El pontífice tomó en el aire un muñeco lanzado por un fiel durante su segunda audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde hubo presencia de banderas peruanas

Gustavo Adrianzén fue nombrado representante de Perú ante la ONU, confirma canciller: “Es una persona más que calificada”
El canciller Elmer Schialer informó que el Consejo de Ministros aprobó por unanimidad la designación del expremier. “Es un funcionario de gran valía no solo para este gobierno, sino para el Perú”, dijo

IGP registró un sismo de magnitud 4.1 en Arequipa, Arequipa
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Melissa Klug no quiere que Samahara Lobatón siga sus pasos tras anunciar su tercer embarazo. “Espero no tenga más hijos”
‘La Blanca de Chucuito’ expresó sus deseos de que su hija no tenga más niños como ella. “Es complicado”, dijo.

Peruano muere en el frente de guerra Rusia-Ucrania a pocos días de culminar contrato militar con fuerzas ucranianas
La familia pide a las autoridades acelerar el trámite para la repatriación de los restos del joven tarapotino, quien se unió voluntariamente al ejército de Ucrania
