
Durante los meses de otoño e invierno, los cambios bruscos de temperatura, la humedad y la exposición al frío hacen que los casos de resfriado común y gripe aumenten significativamente en el Perú. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), las infecciones respiratorias agudas (IRA) son una de las principales causas de consulta médica en esta temporada, especialmente en niños, adultos mayores y personas con defensas bajas. Estornudos, congestión nasal, dolor de garganta, fiebre y malestar general son algunos de los síntomas más comunes que afectan la calidad de vida de millones de peruanos durante esta época del año.
Frente a este panorama, muchas familias recurren a remedios naturales y alimentos reconfortantes que no solo alivien los síntomas, sino que también fortalezcan el sistema inmunológico. El caldo de gallina, considerado por muchos como la sopa favorita de los peruanos, se presenta como una opción ideal. Su preparación casera, su sabor intenso y su alto valor nutricional lo convierten en un aliado perfecto para combatir el frío y recuperar energías. Más allá de su popularidad, esta sopa tradicional ofrece beneficios comprobados que pueden ayudar a prevenir y aliviar los efectos de los resfriados y la gripe en temporada de bajas temperaturas.
Beneficios del caldo de gallina durante otoño e invierno

Estos son los principales motivos por los que deberías incluir el caldo de gallina en tu alimentación durante las estaciones más frías:
- Refuerza el sistema inmunológico: la gallina es rica en zinc, hierro y vitamina B6, nutrientes que ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo frente a virus y bacterias. Ideal para prevenir enfermedades respiratorias típicas del frío.
- Alivia los síntomas del resfriado y la gripe: su temperatura caliente descongestiona las vías respiratorias, hidrata la garganta y mejora la sensación de bienestar general. Además, el vapor que emana ayuda a limpiar los senos nasales.
- Hidrata y repone líquidos: al ser una sopa rica en electrolitos, es perfecta para personas con fiebre, gripe o malestar estomacal, ayudando a evitar la deshidratación.
- Aporta energía rápidamente: gracias a su combinación de proteínas, grasas saludables y carbohidratos (si incluye fideos o arroz), el caldo de gallina proporciona energía de forma inmediata, perfecta para combatir el cansancio que trae el frío.
- Favorece la digestión: es un alimento ligero, fácil de digerir y suave para el estómago. Es recomendado especialmente para personas con poco apetito o en recuperación.
- Contiene colágeno natural: el cocido prolongado de los huesos de gallina libera colágeno, una sustancia que ayuda a mantener sanas las articulaciones, mejora la piel y fortalece los intestinos.
- Proporciona confort emocional: en muchas familias peruanas, el caldo de gallina es sinónimo de cuidado, cariño y calor de hogar. Su sabor casero tiene un efecto reconfortante que ayuda a mejorar el estado de ánimo en días grises o lluviosos.
- Ayuda a mantener la temperatura corporal: consumirlo caliente ayuda a conservar el calor interno del cuerpo, lo que resulta especialmente útil para quienes viven en zonas frías o a gran altitud.
- Es versátil y nutritivo: se puede enriquecer con verduras como apio, zanahoria, papa, kion y cebolla, lo que aumenta su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Es económico y rendidor: la gallina rinde más que el pollo y su sabor es más intenso. Con pocos ingredientes se puede preparar un caldo potente, ideal para alimentar a toda la familia en tiempos de frío.
El mejor momento del día para tomar caldo de gallina es en el desayuno o almuerzo, cuando el cuerpo necesita energía y calor. Su alto valor nutricional lo convierte en una opción ideal para empezar el día o reponerse del frío durante el almuerzo, especialmente en otoño e invierno.
Más Noticias
Son del Duke incorpora a Nickol Sinchi, ex Corazón Serrano, como parte de su renovada delantera
La cantante de cumbia regresa a los escenarios principales junto a la orquesta norteña, en medio de una reestructuración total del elenco

Alianza Lima vs Géminis 3-0: resumen de la victoria ‘blanquiazul’ por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo dirigido por Facundo Morando volvió a mostrar un nivel sólido ante el conjunto de Comas y se llevó el triunfo en sets corridos (25-19, 25-16 y 27-25), extendiendo su impecable invicto

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras la fecha 4 de la primera fase
Alianza Lima sigue imparable en el campeonato nacional tras imponerse frente a Deportivo Géminis de Natalia Málaga. Mientras que Universitario sufrió increíble derrota ante San Martín luego de ir ganando 2-0 en sets

Gerald Oropeza iba a reunirse en Trujillo con el ‘Tío Winner’, tiktoker baleado y conocido por jactarse de “lavar dinero”
El excarcelado Gerald Oropeza y el tiktoker preparaban un encuentro público en la ciudad norteña, interrumpido por un atentado que dejó un fallecido

La gasolina más barata y más cara de Lima este domingo 16 de noviembre
Así amanecieron los precios de los carburantes en la capital de Perú



