Perú liderará hoja de ruta para la protección del agua y mejorar los recursos hídricos en América Latina y el Caribe

La Cumbre Ministerial del Agua se desarrolla en Lima a lo largo de esta semana y se espera que concluya con una declaración conjunta de compromisos para una gestión integrada

Guardar
Este evento reúne a más
Este evento reúne a más de 30 naciones de la región. (Foto: Andina)

Con la participación de delegaciones de 32 países, Lima fue escenario de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe y del Foro Empresarial del Agua, espacios en los que se abordaron los desafíos hídricos de la región. En la inauguración del evento, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Perú impulsará una hoja de ruta regional con políticas públicas enfocadas en la protección, uso sostenible y gobernanza del agua.

“El desafío que representa la gestión del agua exige respuestas urgentes, coordinadas y con visión de futuro”, declaró la jefa de Estado al abrir la jornada. Desde el estrado, Boluarte subrayó que su gobierno considera “ha llegado el momento de actuar todos con firmeza, responsabilidad y decisión”.

Hoja de ruta con enfoque de cuencas y cooperación internacional

La hoja de ruta propuesta por el Perú tendrá como ejes centrales la protección de las fuentes de agua, el fortalecimiento de la gobernanza hídrica, y la articulación entre gobiernos locales, comunidades y cooperación internacional. Según detalló Boluarte, el objetivo es implementar acciones conjuntas que garanticen sostenibilidad, equidad y resiliencia frente al cambio climático.

“Esta cumbre será una vitrina del compromiso político y técnico de América Latina y el Caribe por fortalecer la gestión de los recursos hídricos con un enfoque de cuencas”, afirmó la mandataria, haciendo referencia a una perspectiva territorial que prioriza la planificación integrada del agua desde sus nacientes hasta su desembocadura.

Agua y desarrollo: inversiones, agroexportación y ODS 6

La presidenta Dina Boluarte lideró
La presidenta Dina Boluarte lideró la sesión de la Cumbre Ministerial del Agua. (Foto: Andina)

La cumbre también reunió a representantes empresariales interesados en promover infraestructura sostenible para el acceso al agua y el saneamiento. En ese marco, se abordaron oportunidades de inversión pública y privada, así como buenas prácticas ambientales, sociales y productivas.

Uno de los temas centrales fue la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, que plantea lograr agua limpia y saneamiento para todos. Asimismo, se discutió el papel de sectores como la agroexportación en el uso responsable del recurso, buscando un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.

Durante su intervención, Boluarte también deslizó un mensaje político: “Gobernar implica tanto compromiso como responsabilidad”, indicó, asegurando que su gestión está enfocada en el bienestar del pueblo y no en los resultados de encuestas. “Será la historia la que nos reconozca el trabajo realizado. Las obras quedan como muestra de nuestra labor comprometida con el Perú”, agregó.

En otro momento, enfatizó que su gobierno no da espacio a la corrupción. Aunque no mencionó casos específicos, sus palabras llegan en un contexto de creciente presión social e institucional sobre la transparencia en la administración pública.

Un punto de partida regional frente a la crisis hídrica

La cumbre del agua se
La cumbre del agua se realiza esta semana en Lima. (Foto: El Peruano)

La iniciativa anunciada por Perú busca posicionarse como una respuesta concreta frente a la creciente crisis hídrica que afecta a diversos países de la región. Sequías prolongadas, contaminación de fuentes y conflictos por el uso del agua figuran entre los principales retos.

Con el lanzamiento de esta hoja de ruta, el Ejecutivo busca no solo fomentar una agenda común en la región, sino también atraer cooperación técnica y financiamiento internacional para enfrentar una problemática transversal que impacta la salud, la agricultura, la industria y la vida cotidiana de millones de personas.

La Cumbre Ministerial del Agua se desarrolla en Lima a lo largo de esta semana y se espera que concluya con una declaración conjunta de compromisos para una gestión integrada, equitativa y sostenible del agua en América Latina y el Caribe.

Más Noticias

Qué han encontrado los científicos en la ‘Ciudad Perdida’ del fondo del océano Atlántico

Una conexión directa con el manto terrestre hacen de esta zona de enorme interés para los investigadores

Qué han encontrado los científicos

EsSalud emite alerta ante aumento de casos de cirrosis hepática: Cuidado con las hepatitis crónicas B y C

“Hay un número preocupante de pacientes que ya presentan carcinoma hepatocelular, el cáncer más grave asociado al hígado”, advirtió una experta del Hospital Guillermo Almenara

EsSalud emite alerta ante aumento

Papa León XIV: “Confieso que cuando dejé Perú me pregunté dónde encontraría tanta fe y devoción como en Chiclayo”

En mayo de 2023, Robert Prevost presidió la homilía durante la fiesta de la Virgen de San Luca en Bolonia (Italia), donde recordó con emoción su experiencia pastoral en Perú

Papa León XIV: “Confieso que

Familia de piloto Ashley Vargas pide ayuda internacional y denuncia que FAP muestra menos interés en encontrarla: “Están en shock”

La defensa de los padres denunció la disminución de las labores de búsqueda y el aparente desinterés de la FAP para localizar a la piloto. Además, solicitó apoyo internacional para continuar con la búsqueda

Familia de piloto Ashley Vargas

Revelan video y última comunicación de la piloto Ashley Vargas minutos antes de caer al mar: se contactó con torre de control de Corpac

El programa Ocurre Ahora difundió un video que muestra a la piloto antes de despegar desde la base aérea de Pisco. A los seis minutos, reportó su ubicación a la torre de control de Corpac y luego se le perdió contacto

Revelan video y última comunicación
MÁS NOTICIAS