
La Municipalidad de La Molina anunció una nueva campaña veterinaria gratuita que se llevará a cabo este sábado 31 de mayo en el jardín exterior del Palacio Municipal, ubicado en la avenida Ricardo Elías Aparicio 740.
El evento se desarrollará desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y ofrecerá una variedad de servicios médicos y actividades recreativas para las mascotas del distrito.
¿Cuáles serán los servicios gratuitos durante la jornada?
Entre los servicios completamente gratuitos que se ofrecerán a los asistentes, se encuentran los siguientes
- Consulta veterinaria: Atención médica profesional para diagnosticar y tratar a las mascotas.
- Desparasitación: Eliminación de parásitos internos que afectan la salud animal.
- Antipulgas: Aplicación de tratamientos para prevenir y eliminar pulgas y otros insectos.
- Vacunación antirrábica: Inmunización gratuita contra la rabia para proteger a las mascotas y la comunidad.
- Limpieza bucal: Cuidado dental para mantener la salud oral de los animales.
- Ecografías: Exámenes de imagen para detectar posibles problemas internos en las mascotas.

La campaña está dirigida a todas las familias que buscan cuidar la salud de sus mascotas y promover una convivencia responsable. Además de los servicios médicos, el evento incluirá una serie de actividades de distracción:
- Zona de socialización: Espacio seguro para que los animales interactúen y socialicen.
- Carrera de obstáculos: Actividad recreativa para que las mascotas ejerciten y se diviertan.
- Charla de tenencia responsable: Educación sobre cuidados y responsabilidades al tener una mascota.
- Adopción: Oportunidad para brindar un hogar a animales que buscan familia.
- Premios sorpresa: Incentivos y regalos para los participantes y sus mascotas.
- Talleres de comportamiento: Sesiones para mejorar la relación y el entendimiento entre dueños y animales.
Consejos para los asistentes
Asimismo, se aconseja a los vecinos que lleven a sus perros con correa o bozal, y a sus gatos dentro de un transportador seguro, para asegurar el buen orden y la protección de todos los participantes, tanto personas como mascotas.
Igualmente, se recomienda que los interesados lleguen temprano junto a sus queridos animales, ya que este tipo de eventos suele reunir a gran cantidad de personas.
Cabe destacar que La Molina no es el único distrito que ha impulsado este tipo de iniciativas. En las últimas semanas, otras municipalidades como Jesús María, Breña y Chorrillos también han organizado campañas similares, lo que refleja un creciente interés en extender este tipo de servicios a más distritos de Lima Metropolitana. Vecinos de otras zonas ya expresan su deseo de que estas actividades se multipliquen en toda la capital, facilitando el acceso a la salud animal de forma equitativa.

¿Cómo proteger a las mascotas en otoño?
- Mantener a las mascotas en un lugar cálido y seco, evitando la exposición prolongada al viento y la lluvia.
- Revisar y limpiar regularmente sus camas y áreas de descanso para prevenir hongos y ácaros.
- Ajustar la alimentación para fortalecer el sistema inmunológico, asegurando una dieta balanceada.
- Cepillar a las mascotas con frecuencia para eliminar pelo muerto y evitar irritaciones en la piel.
- Observar signos de malestar o cambios en el comportamiento para actuar rápidamente.
- Proteger las patas de las mascotas de superficies frías o mojadas que puedan causar molestias.
- Asegurar que tengan agua fresca y limpia en todo momento, incluso en clima frío.
- Programar visitas al veterinario si se presentan síntomas como tos, estornudos o falta de apetito.
- Usar ropa o accesorios adecuados para mascotas sensibles al frío, como suéteres o mantas.
- Estar atento a parásitos externos que pueden proliferar en otoño y aplicar tratamientos preventivos.
Más Noticias
Cotización del euro hoy, 27 de mayo de 2025 (de EUR a PEN)
El precio del euro volvió a caer, pero sigue por encima de los S/ 4

Posible falla en asiento de eyección en accidente de la piloto Ashley Vargas: “La familia debe saber la verdad”
El abogado que representa a la familia de la piloto desaparecida en Pisco denuncia una probable avería en el sistema de eyección del avión KT-1P y eventuales deficiencias en los dispositivos de localización de la aeronave

Familia de piloto Ashley Vargas pide ayuda internacional y denuncia que FAP muestra menos interés en encontrarla: “Están en shock”
La defensa de los padres denunció la disminución de las labores de búsqueda y el aparente desinterés de la FAP para localizar a la piloto. Además, solicitó apoyo internacional para continuar con la búsqueda

Organizaciones denuncian que el Congreso peruano “convierte la protección infantil en un pretexto para la represión y la discriminación”
Human Rights Watch advierte que aunque se presenta como una medida contra la violencia sexual infantil, podría convertirse en un instrumento de represión y discriminación hacia poblaciones históricamente marginadas

Papa León XIV: “Confieso que cuando dejé Perú me pregunté dónde encontraría tanta fe y devoción como en Chiclayo”
En mayo de 2023, Robert Prevost presidió la homilía durante la fiesta de la Virgen de San Luca en Bolonia (Italia), donde recordó con emoción su experiencia pastoral en Perú
