
La Municipalidad Provincial del Callao, en un esfuerzo por mejorar la fluidez vehicular en el entorno del puerto chalaco, ha dado un paso significativo al coordinar una serie de medidas junto a importantes entidades gubernamentales y gremios de transportistas de carga. Este esfuerzo conjunto involucra al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provías Nacional, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y diversas asociaciones de transportistas, con el objetivo de aliviar una de las zonas más congestionadas de la ciudad.
En una reunión multisectorial llevada a cabo recientemente, las autoridades evaluaron a fondo las problemáticas viales que han afectado la zona portuaria. Este diagnóstico también incluyó la participación de operadores logísticos y grupos de la industria del transporte, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre los desafíos diarios que enfrentan en el tráfico vehicular del Callao.

¿Cómo mitigar el congestionamiento vial?
Como resultado de esta colaboración, se acordaron soluciones inmediatas para abordar el congestionamiento notorio en arterias clave, tales como la avenida Guardia Chalaca, Dos de Mayo, Manuel Raygada, Ayacucho y Manco Cápac. Estas avenidas son cruciales para el flujo vehicular en la región portuaria, y los problemas de tráfico en estas áreas han generado ineficiencias significativas, afectando no solo a los transportistas, sino también a los residentes locales.
Una de las acciones más destacadas incluye una serie de ajustes viales y horarios que permiten optimizar el tráfico en estas áreas críticas, asegurando así que el transporte de mercancías y la circulación pública se gestionen de manera más eficiente. Estas medidas han sido diseñadas para ofrecer tanto a los transportistas como a los residentes una calidad de vida mejorada, sin comprometer la actividad económica vital que se desarrolla en el puerto.

Reapertura de la Av. Prolongación Guardia Chalaca
Otro de los acuerdos considerados de mayor relevancia para el descongestionamiento de las vías es la reapertura de la avenida Prolongación Guardia Chalaca. El MTC solicitó oficialmente a la empresa encargada de la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, que actualmente mantiene esta avenida cerrada debido a trabajos de infraestructura, que proceda a su reapertura en el menor tiempo posible.
La reactivación de esta vía es vista como una acción esencial para mejorar los accesos hacia el puerto, facilitando así una reorganización del tránsito en toda la zona. La liberación de esta avenida busca no solo recuperar uno de los principales accesos al distrito sino también aliviar significativamente el flujo vehicular hacia y desde el puerto.
Vehículos de carga pesada
Paralelamente, se ha dispuesto de manera excepcional la habilitación del tránsito de vehículos de carga pesada en las primeras cuadras de la avenida Dos de Mayo, así como en los jirones Manuel Raygada y Ayacucho, hasta su conexión con Manco Cápac. Esta autorización busca proporcionar rutas alternativas a los transportistas, facilitando así un tránsito más fluido. Sin embargo, para mantener el orden, esta disposición excluye expresamente el estacionamiento o la espera de estas unidades en tales vías.
Además, se han implementado restricciones de horario que deben ser estrictamente cumplidas, especialmente en relación a las horas de entrada y salida del colegio Virgen de Guadalupe. Estas medidas buscan garantizar no solo la seguridad de los escolares, que transitan regularmente por estas vías, sino también la tranquilidad general de las familias que residen en estas áreas.

Mesa de trabajo permanente
En otro frente, la municipalidad ha establecido una mesa de trabajo permanente con los operadores portuarios, encabezados por APM Terminals, y los gremios de transporte de carga. Esta instancia está diseñada para facilitar una mejor coordinación logística, asegurando que los ajustes implementados para mejorar el tránsito no tengan impactos negativos en la ciudad.
Esta colaboración busca fortalecer las relaciones entre los distintos actores del sector logístico, promoviendo una planificación y ejecución más eficiente de las operaciones cotidianas que son esenciales para la economía del puerto y la ciudad.
Todas estas acciones formulan parte de un plan integral impulsado por la Municipalidad Provincial del Callao. Este plan se centra no solo en recuperar la transitabilidad efectiva de las vías, sino también en ordenar el entorno portuario y fortalecer la convivencia urbana.
Más Noticias
Martín Vizcarra ingresó al penal de Barbadillo tras ser condenado a 14 años por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Un fuerte contingente policial escoltó al expresidente durante su traslado desde la sede judicial hasta el penal de Barbadillo. Vizcarra Cornejo, además, estuvo acompañado en todo momento por su abogado tras la lectura del fallo

Festival del Panetón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que renueva el espíritu de la Navidad en Miraflores
Durante cuatro días, el Pasaje Porta ofrecerá panetones artesanales, innovaciones con cacao y alternativas inclusivas para todas las familias

“Un alcalde no puede cerrar Machu Picchu”: especialistas advierten ilegalidad y alertan que el Perú perdería más USD 150 millones al mes
El anuncio expuso la fragilidad de la gestión turística en la ciudadela inca. Expertos piden reformas estructurales, mejor coordinación entre sectores y descartan que el cierre sea una solución para ordenar el turismo

‘Miércoles negro’ para Martín Vizcarra: cronología del día que selló el destino del expresidente en prisión
El Poder Judicial sentenció al expresidente a 14 años de prisión y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de recibir sobornos en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto al inminente final del ‘Pirata’ en La Victoria



