
La Municipalidad Provincial del Callao, en un esfuerzo por mejorar la fluidez vehicular en el entorno del puerto chalaco, ha dado un paso significativo al coordinar una serie de medidas junto a importantes entidades gubernamentales y gremios de transportistas de carga. Este esfuerzo conjunto involucra al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provías Nacional, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y diversas asociaciones de transportistas, con el objetivo de aliviar una de las zonas más congestionadas de la ciudad.
En una reunión multisectorial llevada a cabo recientemente, las autoridades evaluaron a fondo las problemáticas viales que han afectado la zona portuaria. Este diagnóstico también incluyó la participación de operadores logísticos y grupos de la industria del transporte, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre los desafíos diarios que enfrentan en el tráfico vehicular del Callao.

¿Cómo mitigar el congestionamiento vial?
Como resultado de esta colaboración, se acordaron soluciones inmediatas para abordar el congestionamiento notorio en arterias clave, tales como la avenida Guardia Chalaca, Dos de Mayo, Manuel Raygada, Ayacucho y Manco Cápac. Estas avenidas son cruciales para el flujo vehicular en la región portuaria, y los problemas de tráfico en estas áreas han generado ineficiencias significativas, afectando no solo a los transportistas, sino también a los residentes locales.
Una de las acciones más destacadas incluye una serie de ajustes viales y horarios que permiten optimizar el tráfico en estas áreas críticas, asegurando así que el transporte de mercancías y la circulación pública se gestionen de manera más eficiente. Estas medidas han sido diseñadas para ofrecer tanto a los transportistas como a los residentes una calidad de vida mejorada, sin comprometer la actividad económica vital que se desarrolla en el puerto.

Reapertura de la Av. Prolongación Guardia Chalaca
Otro de los acuerdos considerados de mayor relevancia para el descongestionamiento de las vías es la reapertura de la avenida Prolongación Guardia Chalaca. El MTC solicitó oficialmente a la empresa encargada de la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, que actualmente mantiene esta avenida cerrada debido a trabajos de infraestructura, que proceda a su reapertura en el menor tiempo posible.
La reactivación de esta vía es vista como una acción esencial para mejorar los accesos hacia el puerto, facilitando así una reorganización del tránsito en toda la zona. La liberación de esta avenida busca no solo recuperar uno de los principales accesos al distrito sino también aliviar significativamente el flujo vehicular hacia y desde el puerto.
Vehículos de carga pesada
Paralelamente, se ha dispuesto de manera excepcional la habilitación del tránsito de vehículos de carga pesada en las primeras cuadras de la avenida Dos de Mayo, así como en los jirones Manuel Raygada y Ayacucho, hasta su conexión con Manco Cápac. Esta autorización busca proporcionar rutas alternativas a los transportistas, facilitando así un tránsito más fluido. Sin embargo, para mantener el orden, esta disposición excluye expresamente el estacionamiento o la espera de estas unidades en tales vías.
Además, se han implementado restricciones de horario que deben ser estrictamente cumplidas, especialmente en relación a las horas de entrada y salida del colegio Virgen de Guadalupe. Estas medidas buscan garantizar no solo la seguridad de los escolares, que transitan regularmente por estas vías, sino también la tranquilidad general de las familias que residen en estas áreas.

Mesa de trabajo permanente
En otro frente, la municipalidad ha establecido una mesa de trabajo permanente con los operadores portuarios, encabezados por APM Terminals, y los gremios de transporte de carga. Esta instancia está diseñada para facilitar una mejor coordinación logística, asegurando que los ajustes implementados para mejorar el tránsito no tengan impactos negativos en la ciudad.
Esta colaboración busca fortalecer las relaciones entre los distintos actores del sector logístico, promoviendo una planificación y ejecución más eficiente de las operaciones cotidianas que son esenciales para la economía del puerto y la ciudad.
Todas estas acciones formulan parte de un plan integral impulsado por la Municipalidad Provincial del Callao. Este plan se centra no solo en recuperar la transitabilidad efectiva de las vías, sino también en ordenar el entorno portuario y fortalecer la convivencia urbana.
Más Noticias
Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a ‘Cri Cri’ en medio de tensiones con Jefferson Farfán: “De vuelta”
El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la ‘Foquita’, confirmando que su amistad sigue intacta

‘Cri Cri’ relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: “Ama Bomba, apaga la luz”
El primo del expelotero presentó a ‘Los de la Caliente’ y sorprendió con un lema que recordó al popular “Ama Charo”

Qué se celebra el 23 de septiembre en el Perú: una fecha que entrelaza símbolos, memoria y transformación nacional
La conmemoración de este día reúne hitos culturales, políticos y artísticos que han forjado la identidad peruana y reflejan la evolución de sus valores y aspiraciones colectivas

Suicidio: ¿por qué el riesgo es más alto en adolescentes?
El riesgo de suicidio en adolescentes es más alto que en otras etapas de la vida por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales

Hijo de Lucía de la Cruz saca pruebas desde EE. UU. y la acusa de manejar cuenta bancaria: “Mi mamá es responsable”
Christian Wong aseguró que solo busca limpiar su imagen y no cargar con acusaciones injustas
