
Por primera vez en años, la Policía Nacional del Perú (PNP) experimenta una transformación significativa en su equipamiento estratégico. En un giro que marca un antes y un después para las fuerzas del orden, tres potentes helicópteros Black Hawk surcan ahora los cielos amazónicos, mientras cientos de nuevos fusiles ARAD-5 refuerzan el arsenal de los agentes que enfrentan diariamente al crimen organizado.
En el aeropuerto de Pucallpa, en plena selva peruana, aterrizó el lote inicial de tres aeronaves UH-60A Black Hawk, reconocidas a nivel mundial por su versatilidad y potencia en entornos hostiles. Esta entrega, gestionada por el Gobierno de Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral, es parte de una transferencia más amplia que contempla nueve unidades en total, destinadas a reemplazar a los ya veteranos Bell UH-1H Huey II, cuyo retiro de servicio estaba programado.
Estas aeronaves, cuya incorporación fue oficializada con la presencia del comandante general Víctor Zanabria Angulo, fueron recibidas en medio de expectativas altas. Se espera que cumplan un papel protagónico en operaciones contra el narcotráfico y otras amenazas en zonas de difícil acceso.

La transferencia no se limita a las aeronaves. El paquete incluye también herramientas de mantenimiento, componentes de repuesto, entrenamiento especializado para técnicos y tripulaciones, así como soporte logístico. El Gobierno peruano asumirá gradualmente los costos operativos, en un plan que culminará en cinco años, cuando la propiedad de los helicópteros pasará formalmente al Estado.
Los fusiles ARAD-5
El fortalecimiento de la capacidad aérea no es el único paso que ha dado la PNP. En paralelo, la adquisición de 700 fusiles ARAD-5, fabricados en asociación con la empresa israelí Israel Weapon Industries (IWI), marca el inicio de la modernización del armamento con el que operan las fuerzas policiales. Esta entrega corresponde al primer tramo de un ambicioso plan de compra que contempla más de 7 mil unidades para el 2025.
Estos rifles de asalto, ensamblados en Perú por la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C.), representan un avance en cuanto a precisión, durabilidad y adaptabilidad táctica. Los modelos entregados cuentan con configuraciones de cañón de 11,5 y 14,5 pulgadas, lo que permite su uso tanto en combates urbanos como en operaciones rurales o selváticas. Cada arma está diseñada para resistir condiciones extremas y tiene una garantía técnica de dos años, con una vida útil mínima estimada en dos décadas.

Tecnología israelí
La fabricación de estos modernos fusiles en territorio nacional es fruto de una alianza estratégica entre FAME e IWI, que permite el ensamblaje local con tecnología de última generación. Este acuerdo no solo representa un ahorro económico y logístico para el país, sino que abre las puertas al desarrollo industrial y tecnológico en defensa, posicionando a Perú como un actor más competitivo en la región en términos de producción militar.
Además del componente industrial, esta iniciativa responde a una urgencia concreta: reforzar el equipamiento de los efectivos policiales en un contexto de creciente violencia, expansión del narcotráfico y presencia de organizaciones criminales cada vez más sofisticadas.
La adquisición de los miles de fusiles ARAD-5 fue formalizada por el Ministerio del Interior en febrero, bajo un proyecto de inversión pública gestionado desde la Dirección de Logística de la PNP. El contrato global asciende a cerca de 90 millones de soles, un monto significativo que, sin embargo, ha sido justificado por las autoridades en base al impacto que tendrá en la capacidad de respuesta y disuasión de la Policía.

De este total, más de 6 mil unidades serán entregadas antes de finalizar el año, cumpliendo los plazos establecidos en el contrato. Las armas se distribuirán estratégicamente en diversas unidades operativas del país, priorizando aquellas que enfrentan mayor índice de violencia o que participan en operativos complejos.
Estas incorporaciones —los helicópteros Black Hawk y los fusiles ARAD-5— marcan una ruptura con décadas de rezago en el equipamiento policial. Ambas medidas responden no solo a una necesidad operativa, sino también a una visión institucional que busca devolver la confianza ciudadana y elevar el estándar de profesionalismo de los agentes, detarllaron voceros oficiales.
Más Noticias
JNE admitió a trámite pedido de vacancia contra Renzo Reggiardo y otros regidores de MML por millonaria adquisición de trenes
Regidores de Renovación Popular y otras bancadas en la mira por aprobar traslado de trenes antiguos desde EE.UU. por más de US$ 24 millones. Solicitud se ampara en presunta violación de la Ley Orgánica de Municipalidades

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: así son los equipos de alta tecnología para detectar el tráfico ilegal de animales
Con el fin de prevenir este delito, se ha puesto en marcha un sistema de análisis de perfiles de pasajeros que busca detectar a personas que podrían intentar trasladar especies de manera ilícita

Este es el cereal fortalece la memoria, ayuda a concentrarse por más tiempo y protege al sistema nervioso sin efectos secundarios
Aliado del bienestar mental, este cereal regula el ánimo, protege las neuronas y se adapta a cualquier dieta. Su consumo estratégico potencia la mente sin recurrir a suplementos ni modas

Incendio en la Clínica Internacional de San Borja: bomberos atendieron emergencia ocasionada en estacionamiento del centro médico
Personal del centro médico tuvo que avacuar a todas las personas del lugar y muchos pensaron que se trataba de un simulacro

Sorteo de La Tinka del domingo 25 de mayo: ganadores, resultados y número afortunados
Aunque nadie se llevó el Pozo Millonario, La Tinka del 25 de mayo sí dejó alegrías: tres jugadores ganaron con el número 24 en el “Sí o Sí” y otros lograron premios menores
