
La lucha contra las llamadas no solicitadas, también conocidas como spam, ha dado un paso importante en Perú. El 9 de mayo, entró en vigor una ley que prohíbe este tipo de prácticas invasivas. Sin embargo, este problema continúa afectando a los usuarios a pesar de la regulación.
Por este motivo, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, y el titular del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia (Indecopi), Alberto Villanueva, sostuvieron una reunión para fortalecer los mecanismos de aplicación de esta ley. La finalidad de este encuentro fue revisar los avances y tomar medidas adicionales que aseguren que las empresas de telefonía y los call centers cumplan con la normativa vigente.
Llamadas spam: Un problema persistente
A pesar de la promulgación de la ley en mayo, las quejas por llamadas spam siguen siendo frecuentes. Los usuarios continúan reportando que las empresas siguen realizando estas llamadas sin la debida autorización, generando molestias y desconcierto entre la ciudadanía.

La congresista Patricia Juárez, autora de la ley, expresó que este tipo de comunicaciones no deseadas siguen afectando a la población. “Realmente somos afectados con estas llamadas consecutivas de empresas”, comentó la vicepresidenta del Congreso.
Acciones de Indecopi para proteger a los consumidores: lanzamiento de formulario para reclamos
En respuesta a las inquietudes de los ciudadanos, Indecopi se comprometió a seguir trabajando en estrecha colaboración con el Congreso para proteger a los consumidores. Alberto Villanueva, titular de la entidad, aseguró que su organismo está impulsando la creación de un mecanismo que facilite la fiscalización de estas prácticas. El objetivo es garantizar que las empresas cumplan con la ley y que los consumidores tengan acceso a un proceso eficiente para presentar sus quejas. Villanueva subrayó que el trabajo conjunto con el Congreso es esencial para lograr una implementación efectiva de la norma.
Una de las principales iniciativas que surgió de este encuentro fue la creación de un formulario en línea, que estará disponible para que los ciudadanos puedan registrar sus reclamos de manera ágil y sencilla. Este formulario se lanzará la próxima semana, permitiendo a los usuarios canalizar sus quejas directamente a Indecopi. Juárez destacó que esta medida es un avance significativo para la protección de los derechos de los consumidores, calificándola como una herramienta esperada y de gran beneficio para la ciudadanía. “Todos, sin excepción, seremos beneficiados”, concluyó la congresista.

Sanciones de Indecopi por llamadas spam
Indecopi destacó que tiene la autoridad para imponer sanciones a las empresas que continúen contactando a los usuarios sin su consentimiento. La legislación, vigente desde hace más de dos semanas, establece que ninguna compañía puede hacer llamadas promocionales sin la aprobación explícita del consumidor. Aunque algunos usuarios hayan permitido este tipo de contacto previamente, por ejemplo, al registrarse en una página web o firmar un contrato, la ley les otorga el derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.
El organismo recordó que ya se pueden aplicar multas, que pueden llegar hasta 450 UIT, es decir, casi S/ 2,6 millones por infracciones graves. Para realizar una denuncia, los ciudadanos pueden enviar un correo a sacreclamo@indecopi.gob.pe, usar el aplicativo Reclama Virtual en el portal de la institución o llamar a los números (01) 224-7777 y 0-800-44040.
Desde 2021, Indecopi ha sancionado a 36 empresas por estas prácticas, imponiendo más de un millón de soles en multas. La nueva normativa refuerza el marco legal y otorga más poder al consumidor para proteger su privacidad.
Últimas Noticias
Insólito ‘blooper’ arbitral en la Liga 1 2025: juez de línea corre dentro del campo y genera sorpresa en pleno partido
El réferi asistente perdió el sentido de su ubicación en múltiples ocasiones, alejándose de la línea lateral, durante el encuentro entre Ayacucho FC y Atlético Grau

Escalofriante accidente en Festi Rock Perú: bajista de Cometa a La Deriva sufrió descarga eléctrica
Las impactantes imágenes del bajista electrocutado se viralizaron rápidamente, generando indignación y un llamado urgente a mejorar la seguridad en los eventos musicales del país

América TV condena incidente en show circense con Korina Rivadeneira: “Nuestra solidaridad absoluta”
La gerencia del canal instó a la ciudadanía a no tolerar actos que atenten contra la integridad y reiteró su apoyo a la conductora y a las mujeres del Perú

Descubrimiento en el fondo de la Antártida: científicos peruanos detectan emanaciones volcánicas activas
Investigadores del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet), en colaboración con Colombia y Uruguay, tuvieron un hallazgo importante

La dura repuesta de Alejandra Baigorria a Carlos Cacho tras atacar a Zully: “su salón está fuera de tendencia”
Con frases punzantes, la empresaria dejó claro que el estilista debería limitarse a su especialidad y no opinar sobre la apariencia de otras figuras públicas en el medio
