
La Fiscalía de la Nación solicitó formalmente al Congreso reconsiderar su decisión de archivar definitivamente la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el denominado caso Rolex.
Según informó el Ministerio Público, el Parlamento incurrió en “graves vicios procesales” al tramitar la denuncia constitucional contra la presidenta por cohecho pasivo impropio, por presuntamente recibir joyas, incluidos tres relojes Rolex, del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Esto supuestamente a cambio de beneficiar a dicha región con millonarias partidas presupuestales.
“Como consecuencia de ello (los graves vicios procesales), se declare la nulidad de todo lo actuado en sede parlamentaria y se disponga el diferimiento del procedimiento parlamentario hasta que cese la inmunidad presidencial prevista en el artículo 117 de la Constitución, a efectos de garantizar una actuación parlamentaria ajustada a Derecho", comunicó la Fiscalía.
De acuerdo con la solicitud fiscal, es “jurídicamente insostenible” que el Congreso haya archivado el caso Rolex invocando recién el artículo 117 de la Constitución cuando la denuncia constitucional ha pasado por distintas etapas y nunca se cuestionó la supuesta prohibición para continuar con el trámite.
“Si el artículo 117 impedía continuar con la acusación, el trámite parlamentario debió suspenderse desde un inicio. Sin embargo, se sustanció todo el procedimiento y recién al final se invocó dicho artículo, generando un doble estándar. Esta inconsistencia fue advertida oportunamente por el Ministerio Público en la sesión del 18 de marzo de 2025, sin que se resolviera nuestro cuestionamiento”, alegan.

Buscan evitar la impunidad
También se reprocha que no se hayan evaluado los elementos que demostrarían que Dina Boluarte cometió el delito “ni considerar el interés público comprometido”.
Por ello, la Fiscalía de la Nación requiere la reconsideración del archivo, la anulación de todo lo realizado por el Parlamento y la postergación del trámite hasta que acabe el mandato de Boluarte.
“A efectos de evitar la impunidad, asegurando que los hechos graves atribuidos a la presidenta de la República, como el delito denunciado, puedan ser revisados y sancionados en el momento oportuno, sin que la inmunidad temporal se convierta en un blindaje permanente”, sentenció el Ministerio Público.

Dina Boluarte blindada
Estos son los congresistas que integran la Comisión Permanente que votaron a favor de ratificar el archivo de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por el caso Rolex.
Fuerza Popular:
- Patricia Juárez
- Martha Moyano
- Alejandro Aguinaga
- Arturo Alegría García
- José Ventura Ángel
- César Revilla
Alianza para el Progreso (APP):
- Alejandro Soto
- María Acuña
- Lady Camones
Acción Popular:
- Silvia María Monteza
- Wilson Soto
Somos Perú:
- José Jerí
- Héctor Valer Pinto
Honor y Democracia:
- José Cueto
Estos son los parlamentarios de la Comisión Permanente que votaron en contra de que se archive definitivamente el caso Rolex:
Perú Libre:
- Vladimir Cerrón Rojas
- Flavio Cruz Mamani
Podemos Perú:
- José Luna Gálvez
- Digna Calle Lobatón
- Ariana Orué Medina
Juntos por el Perú – Voces del Pueblo:
- Víctor Cutipa
Renovación Popular:
- Patricia Chirinos
Bancada Socialista:
- Alex Flores Ramírez
El único voto en abstención fue del congresista Jorge Coayla de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo
¿De qué trata el caso Rolex?
El caso Rolex empezó en marzo de 2024, cuando se descubrió que Boluarte usaba relojes de la marca Rolex en eventos oficiales, sin haberlos declarado en su informe de bienes. Inicialmente, la presidenta afirmó que los relojes eran de su propiedad, pero luego declaró que fueron préstamos del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a quien considera un amigo. Posteriormente, la presidenta dijo que devolvió los relojes y reconoció haber cometido un error al aceptarlos.
La Fiscalía de la Nación inició una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de declaración de bienes. En mayo de 2024, el fiscal Juan Carlos Villena presentó una denuncia constitucional contra Boluarte por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, alegando que la presidenta habría recibido relojes y joyas a cambio de emitir decretos a favor del gobierno regional de Ayacucho.
Más Noticias
Rebautizan calle en Lambayeque en honor al papa León XIV, quien ayudó a damnificados allí durante una grave inundación en 2023
La cuadra uno de la calle Victoria en Íllimo no olvida la figura del entonces obispo de Chiclayo, Robert Prevost, que llegó con víveres y esperanza en medio de la peor inundación de los últimos años

Alejandra Baigorria marca distancia de Onelia Molina tras escándalo en su boda con Mario Irivarren: “No es mi amiga y tampoco mi enemiga”
La empresaria rompió su silencio tras el quiebre entre Mario Irivarren y Onelia Molina. Aclaró su posición frente al conflicto y deslindó cualquier responsabilidad en el escándalo que estalló en plena boda televisada

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 28 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Empresa de Zamir Villaverde desacata orden del TC y mantiene bloqueado el acceso a playa Los Lobos, donde fue denunciado por usurpación
El TC ordenó a la empresa de Villaverde retirar los portones en playa Los Lobos, pero vecinos denuncian que desobedeció el fallo y colocó bloques de concreto en los accesos

Alejandra Baigorria desmintió que esté embarazada de Said Palao: “Todavía no hay barriga”
‘La Gringa de Gamarra’ comentó que tanto sus hermanos como su padre quieren que haya un nuevo integrante a la familia
