La familia de la piloto Ashley Vargas, desaparecida desde el pasado 20 de mayo mientras realizaba una misión de instrucción en navegación táctica en Pisco (Ica), denunció este lunes por la noche que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha detenido las labores de búsqueda.
En diálogo con Latina, el abogado que los representa, José Ocampo, sugirió que la causa de esta paralización podría deberse a alguna novedad desconocida para ellos. “Cada uno no hace lo que puede, nosotros buscando apoyo de la sociedad civil y personas de buen corazón y seguimos buscando apoyo de esa naturaleza”, señaló.
El letrado agregó que, durante todos estos días, “ha existido una ausencia de elementos que brinden la imagen de un trabajo diario continuo y con ánimo de encontrar la aeronave y, por supuesto, a Ashley”.
“El asunto es que el día de hoy no se ha visto absolutamente ningún movimiento de lo que se requiere para una operación como la que estamos buscando. No hay drones, buzos, vehículos que hayan llegado con más personas para lograr el objetivo”, indicó.

Al mismo tiempo, refirió que la familia contrató buzos particulares que se adentraron a las islas y playas, pero hasta el momento no encontraron nada. “Me remito a lo que han dicho los testigos, que se trata de una falla mecánica. Un avión que bota humo es porque el avión no está funcionando”, dijo.
De igual modo, reveló que posee información sobre el estado de la flota aérea: de 20 aviones KT-1P, modelo de la nave desaparecida y donado por Corea del Sur al Perú, solo cinco funcionan. “Hay cinco aviones funcionando y 15 parados, eso no pueden refutarlo”, afirmó.
Finalmente, expresó la pérdida gradual de esperanza por hallar con vida a la alférez. “Por lo menos la familia, a la cual pertenezco, queremos encontrar el cuerpo de Ashley para que dignamente tenga los honores de su familia y pueda estar en un lugar donde se le pueda visitar, si Dios así lo ha decidido”, continuó.
Más temprano, el letrado había denunciado posibles fallas en el sistema de eyección y deficiencias en los mecanismos de localización de la aeronave. Además, cuestionó la falta de comunicación dentro de la institución.
“Los comunicados oficiales siempre salen de la FAP. La familia no interviene en nada ni es informada de nada. Nos enteramos de todo a través de lo que hacen en el teatro de operaciones o por comunicados. No tenemos un equipo que trabaje con la familia”, dijo.
Días atrás, los padres de la alférez fueron estafados por un hombre que afirmó haberla encontrado y pidió dinero para trasladarla. Tras enviar 200 soles, descubrieron que la historia era falsa. La Policía identificó al responsable como Luis G. Salas R.

Respuesta de FAP
La FAP, por su parte, afirmó que el avión contaba con mantenimiento técnico adecuado y cumplía con los estándares establecidos. De igual modo, refirió que las operaciones de búsqueda aumentaron, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, con la participación del Ejército, la Cruz Roja, el Ministerio de Defensa y la Fiscalía.
“Todas estas acciones reafirman el absoluto compromiso de la Fuerza Aérea con nuestra piloto y su familia, a la cual se le viene brindando el apoyo y sostenimiento emocional y material que amerita esta penosa situación”, se lee en un pronunciamiento oficial.
La semana pasada, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el premier Eduardo Arana calificó la desaparición como una “lamentable noticia” y expresó su confianza en que se pueda “encontrar nuestros materiales favorables”, sin mencionar de manera directa a la piloto, primer puesto durante toda su formación en la Escuela de Oficiales y Espada de Honor reconocida por la presidenta Dina Boluarte en 2022.
Más Noticias
Qué han encontrado los científicos en la ‘Ciudad Perdida’ del fondo del océano Atlántico
Una conexión directa con el manto terrestre hacen de esta zona de enorme interés para los investigadores

Peruano fallecido tras unirse al Ejército ucraniano en guerra con Rusia: Cancillería gestiona repatriación de sus restos
El ministro de Relaciones Exteriores informó que mantiene contacto con la familia de José Ávila y con las autoridades ucranianas responsables de coordinar la repatriación del peruano

EsSalud emite alerta ante aumento de casos de cirrosis hepática: Cuidado con las hepatitis crónicas B y C
“Hay un número preocupante de pacientes que ya presentan carcinoma hepatocelular, el cáncer más grave asociado al hígado”, advirtió una experta del Hospital Guillermo Almenara

Papa León XIV: “Confieso que cuando dejé Perú me pregunté dónde encontraría tanta fe y devoción como en Chiclayo”
En mayo de 2023, Robert Prevost presidió la homilía durante la fiesta de la Virgen de San Luca en Bolonia (Italia), donde recordó con emoción su experiencia pastoral en Perú

Familia de piloto Ashley Vargas pide ayuda internacional y denuncia que FAP muestra menos interés en encontrarla: “Están en shock”
La defensa de los padres denunció la disminución de las labores de búsqueda y el aparente desinterés de la FAP para localizar a la piloto. Además, solicitó apoyo internacional para continuar con la búsqueda
