Falta su compañero: PNP captura a técnico acusado de abusar y asesinar a mujer en San Bartolo

Andreína Farías perdió la vida tras recibir la visita de dos técnicos de una empresa de comunicaciones, quienes habían acudido a su domicilio para instalar un servicio de internet

Guardar
Crimen en San Bartolo: identifican
Crimen en San Bartolo: identifican a los dos técnicos| Facebook

El pasado 14 de mayo, en San Bartolo, balneario ubicado al sur de Lima Metropolitana, Mary Andreina Farías Torres, una joven madre venezolana de 31 años, perdió la vida tras ser atropellada por dos técnicos de una empresa contratista de Claro, PC Telecom, quienes habían acudido a su domicilio para instalar un servicio de internet.

Según registros de cámaras de seguridad, los técnicos llegaron a la vivienda de Andreína alrededor de las 11:00 a.m. y permanecieron allí hasta pasadas las 10:00 p.m. Durante ese tiempo, la joven madre denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de los trabajadores.

Al intentar impedir que se marcharan, se interpuso frente a su vehículo, pero fue atropellada y arrastrada varios metros antes de que los agresores huyeran del lugar.

La Policía Nacional del Perú (PNP) inició de inmediato las investigaciones correspondientes. Se identificó a los presuntos responsables como Rubén Darío Cueva Velásquez y Jean Carlos Montero Huaylinos, ambos con antecedentes policiales.

Técnicos de telefonía acusados de asesinar a venezolana tenían antecedentes policiales | ATV Noticias

Cayo uno de los técnicos acusados

A casi dos semanas de ocurrido el lamentable hecho, miembros de la PNP lograron detener a Cueva Velásquez, a quien condujeron a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en el Cercado de Lima.

De acuerdo al diario Trome, Cueva guardó silencio al ingresar a la Dirincri escoltada por las autoridades, la noche de este lunes 26 de mayo. Pese a que se desconocen los detalles de su captura, trascendió que el técnico de 31 años fue ubicado gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas dentro y fuera de la vivienda de Andreina.

Rubén Cueva fue señalado por su propia madre en 2019, quien lo denunció por maltratarla físicamente, golpeándola, insultándola e incluso intentando estrangularla.

Además, existen testimonios de clientas que aseguran haber sido objeto de insinuaciones y conductas intimidatorias por parte de Cueva y su compañero durante visitas técnicas previas a sus domicilios.

En tanto, Jean Carlos Montero Huaylinos, es el otro técnico de PC Telecom, continúa con paradero desconocido. Se espera que su compañero revele información comprometedora que ayude con su pronta captura.

Técnicos de Claro tenían antecedentes
Técnicos de Claro tenían antecedentes policiales, a pesar de ello fueron contratados por empresa tercera| Ocurre Ahora

Andreina Farías

Andreina Farías emigró de Venezuela en 2019 en busca de mejores oportunidades para ella y sus cinco hijos, quienes residen en su país natal. Comenzó trabajando como lavaplatos en un restaurante y ascendió a ayudante de cocina.

Su trágica muerte generó una ola de indignación y protestas en San Bartolo, donde vecinos y amigos exigen justicia y seguridad para los migrantes en el país.

Makel Buenapico, amigo de la víctima, relató que la madre buscó su comodidad, por lo cual se estaba mudando al tercer piso, que era un lugar más espacioso y así fue que solicitó el traslado del servicio.

“Ha sido un golpe para mí. Verla cómo llegó, progresar y salir adelante por sus hijos, es lo que cuesta aceptarlo. Pudo ser mi hija o mi hermana”, manifestó a Reporte Semanal.

La empresa Claro emitió un comunicado expresando su más sentido pésame y anunciando que activó sus protocolos internos, separando a los trabajadores implicados y presentando una denuncia penal en su contra.

“Los hechos que dieron lugar a este trágico desenlace ocurrieron fuera del marco del servicio de instalación, en un entorno de carácter privado, de cualquier forma, reafirmamos nuestro compromiso para actuar con firmeza y transparencia, y seguiremos brindando el apoyo y colaboración a la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público”, deslindaron al diferenciar que sucedió en un ámbito “privado”.