David Tapia González, un joven estudiante de Microbiología de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), desapareció desde el domingo 25 de mayo en horas de la tarde en el mar de Salaverry. El incidente ocurrió cuando Tapia fue arrastrado por una ola mientras recogía muestras para una práctica académica en una zona rocosa de la playa.
La compañera de Tapia, quien fue testigo del trágico suceso, relató que tras buscar ayuda, solo pudo ver cómo el joven pedía auxilio antes de desaparecer. David fue hasta la playa para buscar estrellas de mar como parte de las pruebas de uno de los cursos.
La familia de Tapia, que llegó desde Chiclayo, se encuentra en la zona solicitando apoyo a las autoridades para intensificar la búsqueda. La situación ha generado indignación entre los allegados y la comunidad, quienes señalan que no existe acciones por parte de las entidades.

“Como ven, desde que ustedes han llegado no ha habido ni un solo policía”, manifestó la madre del joven a Sol TV.
Familias y amigos denuncian falta de apoyo de las autoridades
Desde el amanecer del día, su familia y amigos han tomado la iniciativa de buscarlo por su cuenta. Equipados con drones y linternas, han intentado explorar visualmente las áreas rocosas cercanas, enfrentándose a la falta de apoyo institucional. Son sus compañeros que han emprendido la búsqueda con drone y linternas.
Asimismo, la familia señala que ni la Marina, ni la Capitanía, ni los servicios de serenazgo han acudido al lugar para colaborar en las labores de búsqueda. A pesar de la gravedad del caso, no se ha desplegado un operativo formal, y la zona permanece bajo la vigilancia exclusiva de civiles, sin presencia policial que coordine o apoye las acciones de rescate.

Recomendaciones si vas al mar
El mar es uno de los lugares más peligrosos y dependerá del clima, debido a que si existe fuerte oleaje puede ser un peligro para los bañistas.
- Siempre revisa los reportes de oleajes anómalos emitidos por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Puedes consultarlos en su web o redes sociales. Si hay alerta, evita ingresar al mar.
- Si estás en una playa con vigilancia, sigue las instrucciones del personal. Presta atención a las banderas de advertencia:
- Elige playas habilitadas y evita zonas rocosas, acantilados o donde no haya presencia de otras personas ni señalización.
- Ten precaución con las corrientes de resaca: Estas corrientes pueden arrastrarte mar adentro. Si te atrapa una, no nades contra la corriente; nada paralelo a la orilla hasta salir de ella y luego regresa a la playa.
- No te alejes demasiado de la orilla si no eres un nadador experto: El mar puede cambiar rápidamente. Usa flotadores solo si estás acompañado y en zonas seguras, ya que no reemplazan saber nadar.
Canales de ayuda
Estos son algunos de los canales disponibles ante emergencias de este tipo.
- Comunicarte al 105: Para pedir auxilio inmediato, apoyo en coordinación de rescate o si no hay personal de salvamento en el área. También pueden alertar a otras autoridades como bomberos o la Marina.
- Los bomberos están capacitados para rescates acuáticos. Si la persona está atrapada en el mar, ríos o piscinas, esta es una línea clave para pedir ayuda especializada. Puedes comunicarte al 116.
- En temporada de verano, muchas playas cuentan con salvavidas capacitados. Si hay uno cerca, acude a él inmediatamente si ves a alguien en peligro. Estos se encuentran en la parte superior del mar y se identifican con polos amarillos.
Más Noticias
Posible falla en asiento de eyección en accidente de la piloto Ashley Vargas: “La familia debe saber la verdad”
El abogado que representa a la familia de la piloto desaparecida en Pisco denuncia una probable avería en el sistema de eyección del avión KT-1P y eventuales deficiencias en los dispositivos de localización de la aeronave

Familia de piloto Ashley Vargas pide ayuda internacional y denuncia que FAP muestra menos interés en encontrarla: “Están en shock”
La defensa de los padres denunció la disminución de las labores de búsqueda y el aparente desinterés de la FAP para localizar a la piloto. Además, solicitó apoyo internacional para continuar con la búsqueda

Organizaciones denuncian que el Congreso peruano “convierte la protección infantil en un pretexto para la represión y la discriminación”
Human Rights Watch advierte que aunque se presenta como una medida contra la violencia sexual infantil, podría convertirse en un instrumento de represión y discriminación hacia poblaciones históricamente marginadas

Papa León XIV: “Confieso que cuando dejé Perú me pregunté dónde encontraría tanta fe y devoción como en Chiclayo”
En mayo de 2023, Robert Prevost presidió la homilía durante la fiesta de la Virgen de San Luca en Bolonia (Italia), donde recordó con emoción su experiencia pastoral en Perú

“El accidente de Ashley Vargas es un hecho”: FAP rompe el silencio y revela cómo perdió el rastro de la piloto en Pisco
La Fuerza Aérea confirmó que el accidente de la alférez “es un hecho”, tras hallar partes del avión que piloteaba el 20 de mayo. La búsqueda continúa en el mar con más de 191 personas desplegadas
