Esta región de la sierra sur tuvo más días con heladas y también los más fríos de abril: No fue Puno

Un informe del INEI, basado en datos del Senamhi, reveló que una comunidad andina soportó una temperatura extrema de hasta -12,5 °C el mes pasado

Guardar
Esta región tuvo los días
Esta región tuvo los días más fríos de abril. (Foto: Andina)

Las temperaturas extremas volvieron a impactar con fuerza a la sierra del Perú durante abril. De acuerdo con el informe técnico de Estadísticas Ambientales, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a partir de datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), tres regiones del sur del país soportaron el mayor número de días con heladas durante este mes.

Según el monitoreo de 15 estaciones meteorológicas distribuidas en zonas altoandinas, en algunas localidades la temperatura llegó hasta los -12,5°C. El reporte precisa que estos valores fueron más frecuentes en áreas situadas por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar, donde las condiciones climáticas extremas se intensifican.

Las heladas, fenómenos caracterizados por la caída de la temperatura del aire a valores iguales o inferiores a los 0°C, generan consecuencias severas para las comunidades andinas. Estas condiciones provocan el congelamiento del agua, la vegetación y el suelo, lo que complica las actividades agrícolas y amenaza la seguridad alimentaria de muchas familias.

Heladas afectan sierra sur. Foto:
Heladas afectan sierra sur. Foto: Andina

A lo largo del mes de abril, la sierra sur del país destacó como la zona más afectada por estas condiciones, acumulando el mayor número de días con temperaturas bajo cero en comparación con otras regiones del territorio nacional.

Tacna, la región más fría de abril

El análisis del INEI basado en información del Senamhi revela que Tacna fue la región con el mayor número de días con heladas durante abril. En la estación de Chuapalca se reportaron 27 días con temperaturas inferiores a 0°C, alcanzando un valor mínimo de -12,5°C. En la estación de Bocatoma también se registraron 23 días con heladas, con una temperatura mínima de -10,0°C.

En Puno, otra de las regiones más afectadas, se contabilizaron 24 días con heladas en Mazo Cruz (-8,6 °C) y Crucero Alto (-5,4 °C). Además, en Macusani hubo 19 días bajo cero, mientras que en Santa Rosa se detectaron ocho días, en Cojata siete, y en Desaguadero cinco días con temperaturas negativas.

Puno tuvo 24 días de
Puno tuvo 24 días de heladas. (El Búho)

Arequipa también presentó condiciones climáticas adversas. Las estaciones de Pillones, Las Salinas e Imata registraron 22 días con heladas, con temperaturas mínimas de -7,8°C, -6,6°C y -5,6°C respectivamente. En el distrito de Tisco, se contabilizaron 16 días con heladas, con un mínimo de -4,6°C.

Otras regiones como Junín, Pasco y Cusco también reportaron eventos de helada, aunque en menor magnitud. En Laive (Junín) se identificaron siete días con -1,9°C, en Cerro de Pasco dos días con -1,4°C, y en Sicuani (Cusco) un día con -0,4°C.

¿Cuáles son las regiones más afectadas por las heladas?

El Senamhi señala que las heladas se presentan principalmente en la sierra por encima de los 3,000 msnm. Sin embargo, la frecuencia e intensidad del fenómeno aumenta en la sierra sur, debido a su mayor altitud. Esta zona experimenta temperaturas promedio más bajas que el centro y norte del país.

Las heladas pueden desarrollarse en pocas horas o de un día para otro. Aunque en la sierra norte y parte de la sierra central las temperaturas no siempre bajan de 0°C, igualmente se registran impactos significativos sobre la salud de las personas y en la agricultura local.

Las regiones donde el fenómeno se presenta de manera más frecuente e intensa son: Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín y Apurímac. Estas zonas, ubicadas en la vertiente oriental de los Andes, suelen registrar fuertes descensos térmicos entre los meses de abril y septiembre.

El periodo de heladas meteorológicas comienza al final de la temporada de lluvias. Las temperaturas más bajas se observan durante las noches y madrugadas, especialmente cuando el cielo está despejado o con poca nubosidad. Junio y julio son los meses con mayor frecuencia de heladas.

Más Noticias

Rafael López Aliaga propone a Dina Boluarte trasladar a presos de Challapalca a megacárcel de Bukele en El Salvador: “Estamos en guerra”

El alcalde limeño propuso al Ejecutivo trasladar a los presos de alta peligrosidad al Cecot en El Salvador. Además, pidió que el control de la seguridad pase a los militares

Rafael López Aliaga propone a

Rafael López Aliaga declara ‘Día del niño por nacer’ para “defender la vida desde la concepción”: MML apoyará a madres vulnerables

La Municipalidad de Lima implementará servicios accesibles y programas de atención prioritaria para madres gestantes en situación de pobreza y riesgo social, con el fin de garantizar su bienestar y el desarrollo saludable de sus hijos

Rafael López Aliaga declara ‘Día

Partidos de hoy, miércoles 28 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Sporting Cristal se juega su última chance en Copa Libertadores, se disputa la fecha 6 de la Copa Sudamericana 2025, Lionel Messi y Pedro Gallese estarán en la jornada de la MLS

Partidos de hoy, miércoles 28

Reliquias del papa León XIV, Juan Pablo II y Francisco revelan el legado espiritual y político del Vaticano en la Catedral de Lima

La carpeta roja traída por el cardenal Castillo fue utilizada durante el cónclave que eligió a Robert Francis Prevost​​, y simboliza el vínculo directo entre el Perú y el Vaticano. El museo también resguarda reliquias de santos peruanos, como San Martín de Porres o Santa Rosa de Lima, fortaleciendo el lazo espiritual e histórico del país con el catolicismo

Reliquias del papa León XIV,

Condenan a Alfredo Zegarra: exalcalde de Arequipa sentenciado a seis años de prisión por colusión agravada

El exburgomaestre fue hallado responsable de concertar ilegalmente con un consorcio español para la elaboración de planes territoriales en su región

Condenan a Alfredo Zegarra: exalcalde
MÁS NOTICIAS