Un nuevo espectáculo en el juicio por el golpe de Estado. Tras no estar presente en la última audiencia por una cita médica, hoy el expresidente Pedro Castillo regresó a la sala de audiencias y aprovechó que se le dio el uso de la palabra para hacer afirmaciones totalmente alejadas de la realidad.
Como es usual, Castillo inició diciendo que no tiene defensa pese a que se le asignó un abogado de oficio y acusó a los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte suprema de hacerle “un favor” a la derecha y "a los que injustamente me tienen acá" en referencia a las dos órdenes de prisión preventiva en su contra. Una es por el golpe de Estado y otra se dictó en la investigación por organización criminal.
“De una vez decídanla (la sentencia)”, agregó el golpista, exigiendo que se emita el fallo en su contra. Cabe precisar que el juicio se lleva a cabo porque Castillo no aceptó los cargos al inicio del mismo a cambio de una reducción de la pena de 34 años que pide el Ministerio Público.

Más delirios de Pedro Castillo
En su intervención, Pedro Castillo se refería a si mismo como “presidente secuestrado”, pese a que, según el Tribunal Constitucional, dejó de ser mandatario al dar su mensaje a la Nación del 7 de diciembre de 2022 y que su prisión preventiva se sustenta en que intentó fugar a México.
“Acá estoy contra mi voluntad y contra la voluntad del pueblo peruano, escuchando cosas que ni siquiera encajan en este juicio”, dice Castillo.
Asimismo, el exjefe de Estado aseguró que él no dio un golpe de Estado, pese a que en un mensaje a la Nación ordenaba el cierre inconstitucional del Congreso, la intervención de todos las instituciones del sistema de Justicia y la instauración de un gobierno de excepción.
“Rechazo este juicio y hoy el pueblo se está dando cuenta: más del 60% se ha dado cuenta que no solamente estoy secuestrado. El golpe no lo hizo Pedro Castillo, lo han hecho los que desgraciadamente...el Perú que está emboscado con un tema delincuencial cómo puede combatir la delincuencia si el delincuente está en su curul”, deliró.

Y reiteró su pedido para que se emita la sentencia del caso: “Ya no dilatemos más el tiempo, dígalo señor de una vez”.
Tras culminar su intervención, el juez supremo José Neyra Flores le explicó que en este juicio se determinará si cometió el delito de rebelión que se le imputa y que para llegar a esa conclusión se deben evaluar las pruebas de la Fiscalía, así como los argumentos de las defensas.
El juicio avanza
En la sesión de este martes 27 de mayo, la Fiscalía sigue presentado las pruebas documentales: documentos con los que se busca convencer a los jueces que Pedro Castillo planeó y ejecutó sin éxito un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.
La etapa de interrogatorio a testigos ya culminó. Los testimonios confirman que Castillo intentó huir a la Embajada de México luego de que todas las instituciones rechazaron el golpe y que las Fuerzas Armadas anunciaron que no acatarían la decisión inconstitucional.
Los testigos también confirman que la expremier Betssy Chávez intentó dirigirse a la Embajada de México. Asimismo, se corroboró que la exjefa del gabinete tenía la plena intención de emitir el decreto supremo con el que se oficializarían las medidas ilegales dictadas por Castillo.
Luego de que se presenten todas las pruebas, el Tribunal evaluará si admite pruebas excepcionales. Luego, se desarrollarán los alegatos de clausura. Finalmente, se emitirá la sentencia del caso y se conocerá si Pedro Castillo va a prisión por 34 años.
Más Noticias
Erick Delgado se enfrentó a Paco Bazán en podcast: “Si toma otra actitud, peor para él”
El conductor de ‘Ni loco ni Santo’ tomaría distancia de la reciente actitud de Bazán contra Magaly Medina

Ganadores de La Tinka de este 28 de mayo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Lucha Fuentes fallece a los 76 años y recibe homenajes de Universitario, Alianza Lima, IPD, Congreso, PCM y muchas instituciones más
Diversas personalidades e instituciones despidieron a Luisa Estela Fuentes Quijandría, ícono del deporte nacional y referente histórico del vóley en el Perú

Qué se celebra este 29 de mayo en el Perú: historia, cultura, biodiversidad y derechos laborales en una sola fecha
Esta fecha une pasados bélicos con pactos de futuro, exaltando a quienes lucharon, crearon y sirvieron desde distintos frentes por un país más justo, sano y diverso

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4230
