Dina Boluarte insiste que no pidió aumentar su sueldo y niega haber necesitado agua de azahar para calmarse cuando se filtró informe

Mandataria mencionó que “reacciones no se ajustan a la realidad y afectan a la imagen institucional”. También descartó despidos masivos en la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía y Finanzas

Guardar
Mandataria insiste en que pedido
Mandataria insiste en que pedido no partió del despacho presidencial. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

“Son versiones especulativas basadas en falsedades”. La mandataria Dina Boluarte emitió un comunicado en respuesta al reportaje que no solo asegura que la orden de incrementar el sueldo presidencial partió desde su despacho, sino que fue tal su cólera al conocer que la información sobre el aumento se filtró que necesitó tomar agua de azahar para calmarse.

“El reportaje contiene afirmaciones sobre supuestas reacciones de la presidenta de la república que no se ajustan a la realidad y afectan la imagen institucional”, expuso a través de un comunicado y descartó despidos masivos en la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Lo cierto es que el único cambio realizado fue el relevo de la secretaria general de la PCM, Dalia Suarez Salazar, cargo de confianza, realizado por decisión del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, en el marco de sus atribuciones legales”, detalló.

En relación con la solicitud, indicaron que el documento que dio origen al reportaje es un trámite técnico-administrativo, fechado el 10 de febrero, en el que se solicita evaluar la estructura de puestos del Despacho Presidencial conforme a la Ley del Servicio Civil, el cual no implica un incremento automático de remuneraciones ni una decisión directa de la jefatura del Estado.

“El Despacho Presidencial rechaza categóricamente, en todos sus extremos, la difusión de versiones especulativas basada en falsedades que son contrarias a la ética periodística y reitera que la remuneración de la presidenta de la república no ha sido modificada. Se mantiene, incluso, por debajo de la que perciben otros altos funcionarios del Estado Y directivos de diversas entidades públicas”, concluyó.

Comunicado sobre aumento de sueldo
Comunicado sobre aumento de sueldo de Dina Boluarte. | Presidencia

El informe de Panorama había revelado que el 10 de febrero de 2025 se inició un trámite para aumentar la remuneración de Boluarte de S/ 16,000 a casi S/ 36,000 mensuales, lo que representaría un incremento del 125%. Asimismo, que tras la difusión de la información, la molestia de la jefa de Estado fue tal que no solo se ordenaron infusiones para calmarla, sino la ejecución de rastreos digitales a fin de dar con la persona que filtró el informe y se consideraron posibles despidos de funcionarios que tuvieron acceso a los documentos.

Según el equipo de investigación, la presidenta estaba viendo televisión cuando su asesora cercana, Carmen Giordano, le informó sobre el reportaje. La mandataria estalló en cólera, y el personal de Palacio intentó calmarla con agua de azahar, aunque la infusión terminó en el suelo.

Como prueba de que la jefa de Estado y otros miembros del Ejecutivo habrían mentido al decir que todo habría sido un procedimiento técnico dentro del marco legal de la Ley Servir, develaron un oficio con fecha del 10 de febrero de 2025 que lleva la firma de Antonio Ramos Bernaola, subsecretario general del Despacho Presidencial.

El documento, con el asunto “Valorización de puestos de funcionarios en el cuadro de puestos de la entidad del despacho presidencial”, se dirige a la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros. Junto a este documento, se adjuntaban una serie de documentos de referencia y anexos para que se gestionen las acciones del caso para el incremento salarial de Boluarte.

captura de pantalla
captura de pantalla

Cabe mencionar que, luego de hacerse público el hecho, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró como “confidenciales” los documentos relacionados con el inminente aumento de la remuneración de la mandataria.

Ante solicitudes de acceso a la información por parte de distintos medios, la PCM alegó que el eventual aumento de sueldo tiene que pasar por el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, lo que “implica que se trata de una decisión de Gobierno cuya adopción es un asunto de interés público”.

Más Noticias

“El accidente de Ashley Vargas es un hecho”: FAP rompe el silencio y revela cómo perdió el rastro de la piloto en Pisco

La Fuerza Aérea confirmó que el accidente de la alférez “es un hecho”, tras hallar partes del avión que piloteaba el 20 de mayo. La búsqueda continúa en el mar con más de 191 personas desplegadas

“El accidente de Ashley Vargas

Centro Histórico de Lima se transforma: restaurarán más de 170 inmuebles con respaldo de la Unesco

La primera intervención ya está en marcha en la primera cuadra del jirón Amazonas, donde se ubica un edificio de tres niveles declarado Patrimonio Mundial desde 1991

Centro Histórico de Lima se

Papa León XIV restablece tradición en el Vaticano de más de 500 años: cuál es y por qué alegró a los empleados

La medida no solo ha sido interpretado como un intento de fortalecer los lazos con los trabajadores, sino que refuerza la imagen del nuevo pontífice como un líder atento a las necesidades del mundo laboral

Papa León XIV restablece tradición

Entradas virtuales para Machu Picchu agotadas hasta agosto, confirmó el director de Cultura de Cusco ante alta demanda turística

Actualmente, la única opción disponible es obtener una de las mil entradas presenciales que se reparten a diario en Aguas Calientes, generando largas filas, reventa y caos logístico en el poblado cusqueño

Entradas virtuales para Machu Picchu

Comando Unificado Pataz asegura control en la zona: incautan armamento e insumos ilegales

Se han establecido puestos de control en Shicun, Calquiche y Pamparacra, con operaciones las 24 horas, para frenar actividades ilícitas

Comando Unificado Pataz asegura control
MÁS NOTICIAS