En un operativo llevado a cabo en el distrito de Santa Anita, la policía desarticuló un clan familiar que, presuntamente, se dedicaba a la microcomercialización de drogas. Los intervenidos utilizaban un perro de raza pitbull como parte de su estrategia para resguardar la sustancia ilícita. Este inusual método de protección sorprendió a los agentes, quienes hallaron la droga escondida en la casa del animal.
Operativo policial en Santa Anita
La intervención policial incluyó a seis personas, todas pertenecientes a un mismo núcleo familiar. Según las autoridades, este grupo había desarrollado un esquema de distribución que se enfocaba principalmente en la venta al por menor. Durante el operativo, se pudo observar cómo los agentes rodearon el inmueble, dando inicio a una investigación meticulosa.
Uno de los miembros del clan intentó desesperadamente huir de la escena. En un intento por evadir a la policía, el individuo trepó las rejas del recinto y trató de cruzar la Vía Evitamiento, arriesgando su vida en el proceso. Pese a sus esfuerzos, los agentes lograron detenerlo antes de que pudiera escapar.

El hallazgo de la dronga en la casa del perro pitbull
Durante la inspección, los agentes notaron la presencia de un perro pitbull en el techo del inmueble. El animal, aparentemente entrenado para proteger la vivienda, reaccionó de manera agresiva ante la presencia de las fuerzas del orden. Una vez controlada la situación, la policía descubrió que la casa del perro contenía varios objetos sospechosos.
Tras una revisión exhaustiva, los policías encontraron mochilas y bidones que ocultaban diversos tipos de droga, incluyendo marihuana y pasta básica de cocaína. El uso del pitbull como guardian de estas sustancias reveló un método inusual de ocultamiento dentro del entorno familiar.
Incautación y armamento
Además de la droga, se hallaron dos armas de fuego y varias municiones en el interior del domicilio. También se incautaron 11 teléfonos celulares, cuya procedencia está siendo investigada por las autoridades. Los agentes del Escuadrón Verde, a cargo de la operación, destacaron que esta intervención fue resultado de un trabajo de inteligencia y seguimiento realizado durante varios días.
La captura de estas seis personas marca un paso en el esfuerzo por desmantelar las redes de microcomercialización en la capital. Los detenidos han sido trasladados a la comisaría local para continuar con las diligencias pertinentes.

Penas por comercializar droga en el Perú
En el Perú, la comercialización de drogas está penada severamente bajo la ley. La legislación establece que el tráfico ilícito de estupefacientes puede conllevar penas de prisión que varían entre los 8 y 25 años, dependiendo de la cantidad y del tipo de sustancia incautada. Además, el uso de menores de edad o animales como parte de estas actividades ilegales es considerado un agravante que incrementa la severidad de la pena.
El tráfico al por menor, focalizado en la distribución local y la venta directa, es común en varias zonas urbanas, debido a su menor visibilidad y a la percepción de un riesgo reducido en comparación con operaciones de tráfico a gran escala. Aún así, las autoridades han intensificado los esfuerzos para combatir estas actividades a través de operativos como el realizado en el distrito de Santa Anita.
Investigación en curso
Las investigaciones continúan para determinar si este clan familiar tiene vínculos con organizaciones más grandes dedicadas al narcotráfico. Las autoridades buscan esclarecer la red de distribución y los posibles contactos dentro del circuito delictivo en la capital. La policía también está evaluando las pruebas encontradas y analizando la información contenida en los celulares incautados, con el fin de expandir el alcance de la investigación y prevenir futuras actividades ilegales de este tipo.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor



