
Desde el 1 de junio, los viajeros que transiten por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podrán agilizar su control migratorio mediante el uso de la plataforma Migracheck. Esta herramienta permite a los pasajeros realizar un prerregistro dentro de las 48 horas previas a su vuelo, tanto para la salida como para la entrada al país. Según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, este proceso busca facilitar el uso de las e-gates o puertas electrónicas, reduciendo así el tiempo de espera en los controles migratorios convencionales.
¿Qué es Migracheck?
Migracheck se presenta como una solución tecnológica que permite a los viajeros, tanto nacionales como extranjeros residentes con Carné de Extranjería y calidad migratoria vigente, agilizar su paso por los controles de migración. Para utilizar esta herramienta, es necesario que los pasajeros sean mayores de edad y posean un pasaporte electrónico con al menos seis meses de vigencia antes de su vencimiento. Migraciones detalló que la creación de una cuenta de usuario en Migracheck es un requisito indispensable y se realiza una sola vez.}

¿Cómo crear una cuenta en Migracheck?
El proceso para crear una cuenta en Migracheck es sencillo. Los usuarios deben acceder a la página web oficial de Migraciones en www.gob.pe/migraciones, seleccionar “Iniciar sesión” y luego “Registrarse ahora”. A continuación, deben ingresar su correo electrónico, solicitar un código de verificación, introducir el código de seis dígitos recibido por email y verificarlo. Finalmente, deben crear y confirmar una contraseña, establecer un nombre de usuario y completar el registro. Migraciones enfatiza que tanto el usuario como la contraseña son personales y no deben compartirse para evitar riesgos de seguridad.
La información proporcionada por los viajeros a través de Migracheck será verificada con sistemas de alertas nacionales e internacionales, como la Interpol y la Alianza del Pacífico, antes de permitir la entrada o salida del país. Esta medida de seguridad busca garantizar que los pasajeros no tengan requisitorias pendientes o alertas que impidan su tránsito. Según publicó Migraciones, este cruce de datos es parte de un esfuerzo por mantener la seguridad y el orden en los procesos migratorios del país.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de mejoras tecnológicas implementadas para optimizar la experiencia de los pasajeros y fortalecer la seguridad en el tránsito internacional en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

Extranjeros impedidos de ingresar al Perú
Durante el presente año, la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú ha inadmitido a cerca de 900 personas extranjeras en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Estas personas fueron devueltas a sus países de origen debido a la falta de documentación adecuada o porque representaban un riesgo para la seguridad nacional. El proceso de inadmisión es realizado por un inspector migratorio después de un análisis exhaustivo de los requisitos de entrada, descartando alertas y evaluando el perfil de riesgo del pasajero.
Las principales razones para la inadmisión incluyen la falta de visa o pasaporte válido, incumplimiento del perfil de turista y preocupaciones de seguridad nacional. Otras causas incluyen impedimentos legales de entrada o la presentación de documentos falsos. Según Armando García, superintendente nacional de Migraciones, el control migratorio equilibra la seguridad con la facilidad de tránsito para visitantes legítimos. Para ello, se utilizan herramientas como el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS), y se colabora con Interpol y otras agencias para verificar en línea posibles riesgos.
Los inspectores están capacitados para identificar riesgos y detectar documentos falsificados. Además, se utilizan puertas electrónicas para verificar rápidamente la autenticidad de los documentos mediante bases de datos. El uso de estas puertas está restringido a ciertos pasajeros con pasaportes electrónicos válidos. La inadmisión no implica detención o delito; simplemente, los pasajeros no cumplieron con los requisitos de entrada y las aerolíneas se encargan de su reembarque.
Más Noticias
Santoral del 29 de mayo: descubre a San Maximino y otros santos conmemorados hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

¿No va más el uso del chaleco para motociclistas en Lima? Lo último que se sabe del recurso para anularlo
Numerosos grupos de motorizados impulsan una demanda ante el Poder Judicial para dejar sin efecto el Decreto Supremo 006-2025-MTC que entró en vigencia el pasado 22 de mayo

Murieron calcinados mientras trabajaban encerrados en Las Malvinas: casi 8 años después, ¿qué pasó con los culpables?
La tragedia dejó al descubierto situaciones de esclavitud moderna en contenedores sin salidas de emergencia, a plena vista de la sociedad

Camisea bajo asedio: Gobierno prorroga estado de emergencia en cuatro distritos de Ayacucho por azote del crimen y el narcotráfico
El Poder Ejecutivo ha prorrogado el régimen de excepción en varios distritos de La Mar para combatir el crimen organizado y actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico, priorizando la seguridad y el orden público

Incendio en la Clínica Internacional de San Borja: bomberos atendieron emergencia ocasionada en estacionamiento del centro médico
El personal del centro de salud tuvo que desalojar a todos los presentes, y varios creyeron que se trataba de un ejercicio de simulacro
