Asesinan a colectivero que era extorsionado en La Victoria y acribillan a mototaxista frente a niños en Tumbes

Frankie, un colectivero de 36 años, murió tras ser atacado a balazos en el cruce de Bausate y Meza con las Américas, en La Victoria

Guardar
Asesinan a colectivero que era extorsionado en La Victoria - 24 Horas Noticias

Dos episodios de violencia sacuden al Perú, evidenciando la creciente inseguridad en el país: el asesinato de un colectivero en el distrito de La Victoria, en Lima, y el acribillamiento de un mototaxista en región Tumbes. Estos crímenes, además de sumar a las alarmantes estadísticas sobre extorsiones y violencia, traen consigo un llamado urgente a las autoridades para abordar el crimen organizado que se ha afianzado peligrosamente.

Tragedia en La Victoria

Frankie, un colectivero de 36 años, murió tras ser atacado a balazos en el cruce de Bausate y Meza con las Américas, en La Victoria. Testigos y familiares describen la brutal escena, indicando que el asesinato ocurrió sin piedad, producto de una emboscada. “Le metieron tres balazos y lo mataron”, describió un familiar a 24 Horas Noticias. La noticia llegó al entorno cercano de Frankie cerca de las 22:00 horas, sumiendo a la familia en un profundo dolor.

Según un familiar, Frankie estaba siendo extorsionado y que debía pagar 250 soles semanales para poder operar su colectivo sin problemas. Esta situación lo mantenía bajo constante presión, y su negativa o imposibilidad de seguir cumpliendo con estas demandas pudo haber desencadenado su asesinato.

Familiares y compañeros del gremio claman por justicia, señalando que muchos colectiveros aún sufren amenazas y temen represalias. “Si este gobierno no puede, que dé un paso al costado”, exige un pariente, implorando medidas firmes contra el crimen organizado.

Las autoridades policiales aseguran estar en proceso de investigación, y se espera que las cámaras de seguridad de Gamarra ayuden a esclarecer los hechos y a identificar a los responsables. Sin embargo, la familia de Frankie sigue exigiendo resultados tangibles, preocupada porque este asesinato se pierda entre tantos otros casos sin resolver.

Tumbes: Sicarios y Testigos Inocentes

Mientras tanto, en Tumbes, sicarios cobraron la vida de Luis Yupanqui, un mototaxista, en un incidente que conmocionó aún más por la presencia de niños que presenciaron el asesinato. Los criminales, en un acto fríamente calculado, dispararon desde ambos lados del vehículo, asegurándose de completar su macabra tarea antes de escapar. Las autoridades locales están revisando las imágenes de seguridad en un esfuerzo por rastrear y capturar a los sicarios.

Acribillan a mototaxista frente a
Acribillan a mototaxista frente a niños en Tumbes - 24 Horas Noticias

Este asesinato no solo evidencia la crueldad de los hechos, sino también la audacia de las bandas criminales que operan con total impunidad, incluso frente a testigos inocentes.

Asesinan a colectivero que era extorsionado en La Victoria - 24 Horas Noticias

Extorsiones descontroladas

El contexto de estos homicidios se inscribe en un problema mayor: el aumento alarmante de extorsiones en Perú. Según el Sistema de Información de Denuncias Policiales (SIDPOL), solo en los primeros cuatro meses de 2025 se han registrado 9.097 denuncias por extorsión, un número que supera ampliamente el registro del año anterior. Esta situación pone de manifiesto la expansión del crimen organizado, que, en su sed de poder, no duda en atacar a cualquier sector de la sociedad, desde pequeños comerciantes hasta colegios.

Bandas como ‘Los Injertos del Cono Norte’ y ‘Los Pulpos’ han logrado sembrar el miedo, exigiendo dinero a cambio de una falsa seguridad. Este fenómeno ha afectado particularmente a Lima y a regiones como La Libertad y Áncash, donde las estructuras criminales han evolucionado, mostrando una organización altamente sofisticada.

Respuesta necesaria

Ante esta preocupante realidad, el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana ha emitido serias advertencias. La necesidad de una respuesta más enérgica y efectiva del Estado se torna crítica, ya que el índice de denuncias de extorsión ha crecido un 19.2% en comparación con el año anterior.

El gobierno peruano tiene a disposición líneas de ayuda como la Central 111 de la Policía Nacional, que funciona de forma gratuita y confidencial. Sin embargo, la efectividad de estas medidas aún está en duda, ya que muchas víctimas y ciudadanos continúan sin querer denunciar por miedo a represalias.