Sveta Banerjee: Impulsando una revolución del capital consciente

Esta nota es parte de una serie dónde destacamos a líderes que están conceptualizando ideas innovadoras para el impacto positivo en el mundo

Guardar
Sveta Banerjee y la transformación
Sveta Banerjee y la transformación del capital. Una visionaria que rompe paradigmas en finanzas, uniendo rentabilidad con responsabilidad social para generar un impacto positivo global. - Crédito: Difusión

En un mundo donde los sistemas financieros suelen contribuir más a la inercia que a la innovación, Sveta Banerjee está construyendo algo diferente: un ecosistema de capital basado no solo en el rendimiento, sino en la responsabilidad y la colaboración. Como fundadora de Impact Investing Solutions, lleva más de una década desmantelando las barreras entre el dinero y el propósito. Hoy, con la creación del World Impact Centre, están diseñando la infraestructura para escalar esa transformación a nivel global.

El camino de Sveta hacia el impacto comenzó en las aulas de finanzas tradicionales, donde escribió su tesis universitaria sobre minería sostenible. Fue allí donde descubrió las consecuencias devastadoras de las industrias extractivas—y el enorme poder que tiene el capital para perpetuar el daño o generar soluciones. “Fue como una iluminación”, recuerda. “Si podemos generar ganancias y al mismo tiempo impacto positivo, ¿por qué no lo estamos haciendo todos?”

Esa convicción personal se convirtió en una misión profesional: democratizar el acceso al conocimiento, conectar capital con soluciones y acercar a más personas al campo de la inversión con sentido. Desde talleres públicos en Zúrich hasta programas de televisión, el trabajo de Sveta ha sido impulsar un nuevo paradigma financiero.

World Impact Centre: Un plano para el futuro

Hoy, su mayor apuesta es el World Impact Centre—un centro multisectorial y habilitado por tecnología que busca acelerar los flujos de capital hacia los desafíos más urgentes del planeta. Es la respuesta concreta al cuello de botella que los Banerjee identifican como el más grave en el ecosistema de impacto: la lentitud y falta de precisión con la que fluye el capital.

A pesar del aumento de conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el capital sigue siendo inaccesible para quienes lideran el cambio desde el terreno. “En promedio, una empresa tarda uno o dos años en conseguir financiamiento—y muchas veces, no lo logran”, explica Sveta. “Estamos 62 años atrasados en el cumplimiento de los ODS. Necesitamos actuar ya.”

Con más de una década
Con más de una década dedicándose a democratizar la inversión responsable, Sveta combina su formación financiera con un compromiso profundo por un mundo más justo y sostenible. - Crédito: Difusión

Para resolverlo, el Centro busca utilizar un sistema de emparejamiento con inteligencia artificial— según señala 15 veces más rápido y eficiente que herramientas genéricas—que conecta a inversionistas con emprendimientos de alto impacto. Pero no se trata solo de velocidad. Se trata de diseño consciente: conectar gobiernos, inversores, académicos, emprendedores y sociedad civil en un espacio donde el capital genere impacto.

Además, están llevando el enfoque más allá de los recursos financieros: están diseñando programas de conciencia para inversionistas, incluyendo retiros de Atma Kriya Yoga y exploración de propósito personal. “Queremos acompañar a las personas desde donde estén, y ayudarles a avanzar”, dice Sveta. “Esto va más allá del impacto—es una evolución de mentalidad.”

Para Sveta, el éxito no se mide solo en cifras, sino en flujo real de capital transformador. Quieren contribuir con miles de proyectos financiados, miles de actores conectados, miles de millones movilizados. Y países que comienzan a adoptar la inversión de impacto como norma, no como excepción.

“La unidad es la siguiente frontera”, dice Sveta. “Unidad entre personas. Unidad con la naturaleza. Unidad en los datos.

Un llamado a la acción

Su mensaje es claro y urgente: actúa con amor. Seas emprendedor, funcionario, académico o inversor, hay algo que puedes hacer:

  • Pregunta adónde va tu dinero.
  • Incorpora sostenibilidad en tu trabajo.
  • Educa sobre el desarrollo sostenible.
  • Y si estás en el gobierno, sirve: fuiste elegido para estar al servicio del pueblo, no al revés.

“Da tu corazón al impacto”, concluye Sveta. “Ese es el primer paso para cambiar el mundo.”