El fin de semana pasado, el balneario de Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar, Tumbes, fue duramente golpeado por un oleaje anómalo. Este fenómeno, que fue advertido con anticipación por la Capitanía de Puerto, ha dejado una estela de destrucción, especialmente en infraestructuras vitales y viviendas.
Las olas, con una fuerza inusitada, avanzaron sobre el malecón del barrio El Pacífico, así como en la zona de Los Pinos, famosa por albergar hoteles y casas de playa. A pesar de las alertas, no se pudo evitar que el mar cobrara terreno, destruyendo partes recién construidas de pistas y amenazando viviendas ubicadas a escasos metros de la costa. La situación es crítica: el mar, a lo largo de los años, ha retrocedido en varias ocasiones, pero en esta oportunidad su avance ha sido tan marcado que ya se estima una pérdida económica que podría superar el medio millón de soles solo en la infraestructura del malecón.

En respuesta a la emergencia, muchos residentes han comenzado a tomar medidas por su cuenta, colocando defensas de roca para intentar frenar el avance del mar y proteger el área vial. Sin embargo, el temor persiste, especialmente para aquellos cuyas propiedades están más cerca del agua. El terror de perder sus casas, como ha sucedido con otras más cercanas al mar en el pasado, es tangible. La ausencia de respuestas efectivas por parte de las autoridades locales ha incrementado la angustia, mientras los residentes exigen planes de defensa más estructurados, como barreras de arena.
Los daños estimados en el malecón superan los 300 mil soles, pero las veredas y pistas afectadas todavía no han sido evaluadas. Este tipo de infraestructura es esencial no solo para la comodidad de los residentes, sino también para el funcionamiento de las actividades económicas locales, especialmente aquellas relacionadas con el turismo.

Reclaman ausencia de autoridades
Hasta el momento, la respuesta gubernamental ha sido limitada, a pesar de los llamados de los moradores. Se espera que Defensa Civil intervenga con prontitud, dadas las previsiones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), que indican que la intensidad de las olas podría decrecer próximamente. No obstante, la preocupación se centra en la posibilidad de que otra fuerte crecida, prevista para las horas de la tarde, cause daños significativos.

Turismo y economía local afectados
La comunidad ha sido testigo de una drástica transformación de su entorno natural y social en consecuencia del fenómeno. La erosión de la playa supone no solo una amenaza física para las viviendas, sino también un golpe al turismo, principal sustento económico de muchos locatarios. Antes concurrido por turistas, el área es ahora un lugar desolado y peligrosamente inestable.

Un residente expresó su desazón al recordar la belleza que una vez caracterizó al área y cómo la continua erosión marina ha cambiado ese paisaje. Con la pérdida de la playa, también se han visto afectadas empresas locales que dependían del turismo, lo que ha dejado a muchos sin ingresos regulares y ha intensificado el llamado a la acción por parte de las autoridades.
“Antes era un lugar seguro”
Varios pobladores han compartido sus historias con medios locales, expresando la desesperación ante la falta de respuesta gubernamental. “Aquí había un lugar seguro, pero ya no podemos ni estar tranquilos en nuestras casas,” mencionó uno de los afectados, quien también subrayó la necesidad de contar con barreras que contener el mar.
Asimismo, los habitantes señalan la urgencia de políticas adecuadas para mitigar el impacto de futuros fenómenos similares, enfatizando la necesidad de una planificación urbana que considere riesgos a largo plazo.

Mientras la comunidad de Zorritos encara estas dificultades, el tiempo sigue siendo un factor crucial. La comunidad busca soluciones inmediatas para proteger sus hogares e infraestructuras, mientras el clima se mantiene como una amenaza persistente. Las autoridades tienen en sus manos la oportunidad de responder y evitar que el próximo evento natural genere más devastación y pérdida.
Últimas Noticias
Perú gana cinco medallas en el Mundial de Matemática y lidera entre los países iberoamericanos
La delegación nacional logró superar a representantes de potencias europeas y latinoamericanas gracias al esfuerzo de seis estudiantes que demostraron su talento en la competencia académica más exigente del mundo escolar

Rappi es sancionado por no entregar ‘Big Box’ de KFC a usuario y denegarle la devolución del dinero
El 27 de diciembre de 2024, un consumidor realizó una solicitud para recibir un ‘Big Box Full Rappi’ mediante la plataforma de Rappi. Sin embargo, al no recibir el pedido, presentó una queja en enero de 2025. La situación empeoró cuando la compañía se negó a reembolsar el monto del pedido, a pesar de la considerable demora en la entrega

‘Yo Soy’: Latina confirma la fecha de estreno de la nueva temporada y anuncia cuánto será el jugoso premio en efectivo
El programa de imitaciones ya tiene fecha de estreno. Descubre todos los detalles que trae la nueva temporada con un jurado renovado, conductores carismáticos y un show que promete emociones y talento

Avance científico logra reparar neuronas dañadas y revertir el envejecimiento del cerebro
Unas estructuras metálicas diminutas demostraron en laboratorio su capacidad para mejorar la salud mitocondrial y aumentar la longevidad en modelos animales, lo que abre la puerta a una nueva era en la neurociencia regenerativa

Adiós al uso de Google Maps sin Gemini: el nuevo copiloto para elegir la ruta ideal
La inteligencia artificial ahora permite planificar desplazamientos con sugerencias personalizadas que van desde restaurantes hasta rutas menos transitadas, haciendo que cada trayecto sea más eficiente y adaptado a las preferencias del usuario
