
Lima Metropolitana fue escenario de la Maratón Lima 42K 2025, uno de los eventos deportivos más importantes y multitudinarios del país, que reunió a más de 20.000 corredores nacionales e internacionales. Lamentablemente, esta celebración del deporte y la resistencia física se vio empañada por el fallecimiento de uno de sus participantes.
Según los informes oficiales, el corredor sufrió un problema de salud mientras recorría el circuito, el cual abarcaba desde San Isidro hasta el Cercado de Lima, pasando por puntos emblemáticos como la Avenida Arequipa, el Malecón de Miraflores y la Costa Verde.
A través de un comunicado, los organizadores del evento detallaron que sus equipos médicos, que estaban distribuidos a lo largo del recorrido, le brindaron atención urgente al atleta en el lugar.
A pesar de los esfuerzos del personal de emergencia y el traslado rápido a una clínica local, el participante falleció horas más tarde. Las autoridades y la organización del evento confirmaron el deceso y expresaron sus condolencias a sus familiares y allegados, destacando la tristeza que genera una situación así en un evento que promueve la vida saludable y el deporte.
“Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos. Reiteramos nuestra profunda tristeza por esta irreparable pérdida. Continuamos en comunicación constante con la familia, a quienes seguimos ofreciendo todo el apoyo que requieran”, se lee en el texto difundido.

Medidas y protocolos de seguridad
Trascendió que la Maratón Lima 42K contaba con un despliegue médico y logístico para atender emergencias, incluyendo puestos de hidratación, ambulancias y personal especializado en primeros auxilios a lo largo de la ruta para las tres categorías 10K, 21K y 42K.
Además, se implementaron medidas para garantizar la seguridad de los corredores, como la salida escalonada en “olas” y el control del tráfico vehicular para evitar accidentes.
No obstante, la actividad física intensa, según autoridades deportivas, como correr una maratón completa, representa un desafío importante para el cuerpo humano, y en algunos casos puede desencadenar problemas cardíacos o de otro tipo, especialmente en personas con condiciones preexistentes o que no se encuentran en óptimas condiciones físicas.

¿Cómo se desarrolló el evento?
La partida de la maratón se dio a las 6:00 a.m. desde la Avenida Canaval y Moreyra, en el distrito de San Isidro, mientras que la meta estuvo ubicada en la Avenida Paseo de los Héroes Navales, en el Centro de Lima.
Para garantizar la seguridad y fluidez del evento, se implementaron seis “olas” de salida, separadas por intervalos de 10 minutos, y se establecieron desvíos en avenidas clave como Pardo, Benavides y otras zonas de Miraflores y San Isidro.
Participación y premios
Entre los corredores destacados se encontraba Thalía Valdivia, reconocida atleta peruana y embajadora de las marcas principales del evento.
Además, la maratón contó con la participación de 200 personas con discapacidad física, reflejando el compromiso del evento con la inclusión y la diversidad.
Los premios monetarios para los ganadores de la categoría general en cada distancia fueron los siguientes:
- Maratón 42K: 1er lugar S/ 40,000, 2do lugar S/ 20,000, 3er lugar S/ 10,000.
- Media maratón 21K: 1er lugar S/ 7,000.
- Carrera 10K: premios aún no anunciados oficialmente.
Medalla inclusiva
Una de las novedades más destacadas fue el diseño de la medalla oficial del evento, co-creada por Adidas en colaboración con la asociación ‘Yo soy sus ojos’.
A través de un taller sensorial en el que participaron personas con discapacidad visual, se desarrolló una medalla con un diseño inclusivo en alto relieve, presentando la imagen del faro de Miraflores y la silueta arquitectónica de la ciudad, promoviendo así una experiencia más accesible para todos los corredores.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Hijo de Kike Suero fue detenido por manutención y el potente mensaje de Magaly Medina a Laura Spoya
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Kábala: ganadores del sorteo de este 27 de mayo
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Cuál es la diferencia entre la dispraxia y la disautonomía?
Aunque ambos trastornos están relacionados con el funcionamiento del sistema nervioso, tienen causas, síntomas y consecuencias muy distintas

Revelan video y última comunicación de la piloto Ashley Vargas minutos antes de caer al mar: se contactó con la torre de control de Corpac
El programa Ocurre Ahora difundió un video que muestra a la piloto antes de despegar desde la base aérea de Pisco. A los seis minutos, reportó su ubicación a la torre de control de Corpac y luego se le perdió todo contacto

Papa León XIV recibió en audiencia al cardenal Angelo Becciu: quién es y por qué fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó el encuentro entre el cuestionado religioso, a quien el papa Francisco pidió excluir del Cónclave, y el sumo pontífice
