Machu Picchu bajo presión: gobierno revisará aforo tras alertas por riesgo de sobrecarga turística

En un comunicado oficial, Mincul y Mincetur descartaron la propuesta que pretendía permitir el ingreso de hasta 27 mil personas por día, cifra que calificaron como “absolutamente inviable”

Guardar

El Ministerio de Cultura (Mincul) anunció este sábado 25 de mayo que viene trabajando junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en la firma de un convenio para actualizar el estudio de capacidad de carga de Machu Picchu, el cual no ha sido revisado desde 2015. La medida se toma tras descartar oficialmente la propuesta que pretendía permitir el ingreso de hasta 27 mil personas por día, cifra que calificaron como “absolutamente inviable”.

En un comunicado oficial, el Mincul precisó que actualmente el aforo permitido se mantiene en 4.500 visitantes diarios en temporada baja y 5.600 en temporada alta, tal como lo establece la Resolución Ministerial N.º 404-2024-MC. Además, enfatizó que “cualquier modificación” al número de visitantes deberá estar sustentada por estudios técnicos rigurosos que evalúen la factibilidad geológica, biológica, topográfica e ingenieril del sitio arqueológico.

Ministerio de Cultura: “La propuesta de 27.000 personas no tiene sustento técnico”

Largas colas para acceder a
Largas colas para acceder a Machu Picchu. (Foto: Infobae Perú / Composición)

El pronunciamiento del Ministerio de Cultura fue enfático al desmentir versiones difundidas en medios sobre un supuesto incremento masivo del aforo.La proyección de 27.000 personas como capacidad de carga [...] no cuenta con ningún sustento técnico”, señala el documento oficial. La entidad subrayó que las propuestas para modificar rutas, horarios o estructuras dentro del santuario deben estar debidamente sustentadas en estudios especializados y coordinadas con las entidades competentes.

Este anuncio se da luego de que la Contraloría General de la República alertara que entre el 17 y 30 de abril de 2025 se registró una sobrecarga de 2.505 personas en la terraza superior de Machu Picchu (Ruta 1-B), la cual solo puede recibir 450 visitantes por día. Asimismo, entre el 1 y 20 de mayo se detectó el ingreso de 1.546 usuarios adicionales, en un patrón repetido de sobreexposición del monumento.

El comunicado también detalla que el Mincul trabaja en propuestas de mejora de rutas y en un plan integral que incluirá evaluaciones técnicas, planificación de flujos turísticos y mantenimiento de infraestructuras modernas. El objetivo, indicaron, es preservar el valor cultural y arqueológico de la ciudadela inca, evitando que sea incluida en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco por el impacto del turismo descontrolado.

Contraloría alerta: aforo rebasado y mafias turísticas agravan la crisis en Machu Picchu

Tu Boleto estará fuera de
Tu Boleto estará fuera de servicio por dos días. (Foto: Infobae Perú / Andina)

El comunicado del Mincul se da en el contexto de un contundente informe de la Contraloría General de la República, que evidencia cómo el aforo permitido en la ciudadela inca viene siendo superado de forma sistemática. Entre el 17 y el 30 de abril de 2025, la zona conocida como la terraza superior (Ruta 1-B) —diseñada para un máximo de 450 personas diarias— soportó el ingreso de más de 2.500 visitantes por encima del límite. A esto se suma el desborde registrado en la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, donde llegaron a ingresar hasta 695 personas en un solo día, pese a que su capacidad máxima es de 250. Estas cifras, obtenidas directamente de la plataforma oficial TuBoleto.cultura.pe, muestran una clara violación a las normas de conservación.

La situación se agrava por la presencia de mafias turísticas que operan alrededor del sistema de venta de entradas. De acuerdo con la Asociación de Agencias de Turismo del Cusco, cerca del 80% de agencias en la región son informales, muchas de las cuales obtienen boletos mediante conexiones internas dentro del Ministerio de Cultura. Según denuncias de Elena González, representante del gremio, en noviembre de 2023 se detectaron más de S/12 millones en ingresos fantasmas, asociados al uso de códigos duplicados, boletos manipulados o el acceso no registrado de turistas a través de operadores ilegales.

La plataforma TuBoleto también ha sufrido fallos frecuentes, dejando sin opciones de compra a cientos de viajeros y operadores turísticos formales. A esto se suma el monopolio del servicio de buses entre Aguas Calientes y Machu Picchu, gestionado por un grupo empresarial que genera más de US$14.000 diarios y que ha bloqueado reformas al modelo de transporte. Todo este panorama de informalidad, corrupción interna y desborde turístico ha sido advertido por la Unesco, que ya ha puesto al Perú en observación y podría incluir a Machu Picchu en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro si no se adoptan medidas urgentes.

Últimas Noticias

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido clave por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El equipo de Néstor Gorosito necesita ganar al ‘gavilán del norte’ y esperar que la ‘U’ pierda en el Monumental para conquistar esta primera fase del campeonato peruano. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs UTC EN

Perú vs Egipto EN VIVO HOY: punto a punto del partido por el puesto 21 del Mundial Sub 19 de vóley 2025

Se juega el primer set. El conjunto dirigido por Martín Escudero cerrará su participación en el certamen internacional e intentará quedarse muy cerca del top 20. Sigue todas las incidencias

Perú vs Egipto EN VIVO

PNP rechazó denuncia por robo a ‘Furrey’ pese a pruebas: familia lleva el caso a la Fiscalía

La madre del influencer intentó reportar el hurto de pertenencias tras el atropello, pero la policía se negó a recibir la denuncia, generando preocupación y reclamos por la falta de investigación formal

PNP rechazó denuncia por robo

Alejandra Baigorria y Vania Bludau opinan tras el ampay de Onelia y Mario: “Es su responsabilidad. Un poco de amor propio”

Las chicas reality prefieren mantenerse al margen de los rumores de reconciliación entre la expareja, aunque Bludau aconsejó a Onelia a tratarse con un psicólogo

Alejandra Baigorria y Vania Bludau

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la definición del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ saldrá con todo frente los ‘guerreros’ para levantar el primer trofeo del campeonato nacional. Sigue las incidencias del crucial cotejo en el estadio Monumental

Universitario vs Los Chankas EN