
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado un sistema que permite a los ciudadanos obtener su licencia de conducir electrónica de manera completamente virtual, eliminando la necesidad de acudir a oficinas físicas o realizar largas filas. Según informó el MTC, este trámite puede completarse desde cualquier lugar con acceso a internet, ya sea desde el hogar o el trabajo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
La licencia electrónica, que se emite en formato PDF, cuenta con una firma digital y un código QR que garantizan su validez legal en todo el territorio peruano. Este documento puede almacenarse en dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadoras, e incluso imprimirse si el usuario lo desea. Además, las autoridades pueden verificar su autenticidad ingresando el número de DNI del conductor en la plataforma oficial. Este formato digital también ayuda a evitar sanciones relacionadas con la falta de portación de la licencia física.
De acuerdo con el MTC, este servicio está disponible para quienes tramitan por primera vez una licencia Clase A categoría I, así como para aquellos que solicitan una renovación, un duplicado por pérdida o robo, o una recategorización.
LINK para tramitar la licencia de conducir
El proceso para obtener la licencia electrónica es sencillo y rápido. Los interesados deben ingresar a la página web del MTC (https://licencias.mtc.gob.pe) o acudir presencialmente a la sede ubicada en Antenor Orrego 1923, Cercado de Lima. Entre los requisitos se encuentran contar con una casilla electrónica activa, no tener multas o sanciones pendientes y haber aprobado previamente los exámenes correspondientes. Una vez completada la solicitud virtual, la licencia es enviada al correo electrónico registrado en cuestión de minutos.

El costo del trámite es de S/ 6.70, que debe abonarse utilizando el código 1601 en cualquier agencia del Banco de la Nación. Posteriormente, el usuario debe acceder a la plataforma virtual del MTC, seleccionar el tipo de trámite, aceptar los términos y condiciones, y recibir una declaración jurada en su casilla electrónica. Finalmente, el sistema envía un segundo mensaje con la licencia adjunta o un enlace de descarga protegido con clave.
Además de la sede en Lima, el servicio presencial también está disponible en las Direcciones Regionales de Transportes de Cajamarca (Jr. Tarapacá 652, San Pedro) y La Libertad (Av. Moche 452, Trujillo), ampliando así el acceso a esta herramienta tecnológica en otras regiones del país.
¿Cuáles son los exámenes que deben ser aprobados previo a realizar el trámite?
Las evaluaciones que deben ser aprobadas previo a realizar el trámite son tres: un examen médico, una prueba teórica sobre normas de tránsito y un examen práctico de manejo. El primer paso para iniciar el trámite es realizar una evaluación médica en un centro autorizado por el MTC. Este examen tiene como objetivo verificar que el solicitante cumple con las condiciones físicas y psicológicas necesarias para conducir. Los interesados pueden consultar la lista de centros médicos aprobados a través de un enlace proporcionado por el ministerio. Una vez completada esta etapa, el centro emite un certificado con una validez de seis meses, tiempo suficiente para que el solicitante complete las siguientes fases del proceso.
El segundo requisito es aprobar un examen teórico que evalúa el conocimiento de las normas de tránsito. Esta prueba busca garantizar que los futuros conductores comprendan las reglas necesarias para manejar de manera segura y responsable. Para facilitar la preparación, el MTC ofrece un simulador en línea donde los aspirantes pueden practicar de forma gratuita antes de presentarse al examen oficial.
La última etapa del proceso es el examen práctico de manejo, diseñado para evaluar las habilidades al volante del solicitante. Esta prueba puede realizarse utilizando un vehículo automático o mecánico, según la preferencia del aspirante. Superar esta evaluación es fundamental para obtener la licencia de conducir.
Más Noticias
Luz Pacheco ratifica que procedimientos inmediatos son inconstitucionales, pero hace salvedad en caso Delia Espinoza: “Hechos son de hace más de dos meses”
La presidenta del Tribunal Constitucional fue consultada en el marco del informe de la Junta Nacional de Justicia que plantea suspender y abrir un proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación

Trujillo: capturan en hotel a profesor acusado de pedir favores sexuales a su alumna de 14 años
La intervención del Grupo Terna ocurrió tras una denuncia de la madre de la menor. En el lugar donde capturaron al docente de 32 años se incautaron preservativos, celulares y dinero en efectivo

La esposa del hijo de Eva Ayllón pide un año de prisión efectiva para Natalia Málaga por dañar su carro
La exvoleibolista afronta un juicio por el presunto daño al auto de Jessica Segarra, esposa del hijo de Eva Ayllón.

Predicción del estado del tiempo en Trujillo para el jueves 11 de septiembre
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada

Rafael López Aliaga ratifica su retiro de la alcaldía de Lima para octubre: “Está en juego mi vida [en caso decida postular]”
El alcalde de Lima confirmó que dejará temporalmente su cargo el 12 de octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026. “Hay muchos temas que uno pone en la balanza. Vamos a ver”, afirmó
