El domingo 25 de mayo se celebró el sorteo número 1197 de La Tinka, un evento esperando por miles de jugadores aficionados a la lotería más popular del país. En esta oportunidad, el Pozo Millonario acumulado alcanzó la impresionante cifra de S/ 20′504,630. Sin embargo, ninguna persona logró llevarse el gran premio al no acertar los seis números principales.
Los números ganadores fueron: 21, 31, 1, 9, 4 y 8. A pesar de las grandes expectativas, el sorteo no dejó a ningún triunfador para el Pozo Millonario en esta ocasión. Por otro lado, la bolilla especial conocida como “Boliyapa”, que en esta ocasión fue el número 25, tampoco trajo suerte a los participantes, pues no hubo aciertos.
En contraste, tres afortunados jugadores lograron acertar con la bolilla del Sí o Sí, con el número 24. Este juego paralelo, que asegura que siempre habrá ganadores, dejó satisfechos a quienes confiaron en su suerte. Los ganadores de esta categoría son una señal del atractivo constante de esta modalidad.

Los premios de La Tinka
Los premios de La Tinka varían según el número de aciertos del jugador. Estos van desde el supuesto Pozo Millonario para quienes acierten los seis números principales, hasta premios menores para quienes logran menos combinaciones exitosas, asociados al uso del “Boliyapa”. Por ejemplo, quienes acierten cinco números más la “Boliyapa” reciben S/ 50,000, mientras que acertar solamente cinco números ser traduce en un premio de S/ 5,000.
Respecto a los períodos de reclamo, los jugadores deben considerar los plazos estipulados: 180 días para premios menores a S/ 5,000, 30 días para premios entre S/ 5,000 y un millón de soles, y 90 días para premios superiores a un millón. Todos estos días son contados como naturales, a partir del día siguiente al sorteo.

No hay ganador del pozo millonario de La Tinka
Aunque el Pozo Millonario quedó sin dueño esta vez, el interés por La Tinka sigue creciendo. Con cada sorteo, nuevos jugadores se suman a la pasión y esperanza que despierta esta tradicional lotería. Para el público, participar representa no solo la posibilidad de cambiar sus vidas con un gran premio, sino también la emoción y unión que envuelve el momento del sorteo, compartido entre familiares y amigos.
¿Cómo se juega La Tinka?

Para jugar en La Tinka de manera online, los interesados deben seguir un sencillo proceso. Primero, deben crear una cuenta en el sitio oficial de La Tinka y recargar saldo. Tras este paso, los jugadores pueden optar por seleccionar sus números manualmente o utilizar la opción “Al Azar”. Cada jugada se compone de seis números elegidos entre 48 posibles.
Puedes elegir cualquier número sin repetir, si no se sabe qué elegir, existe la opción “Al Azar” y el sistema los escogerá de forma aleatoria.
Si existe un error a la hora de elegir la combinación, se puede seleccionar el botón de limpiar y elegir los números de nuevo.
Cuando se haya elegido los números de la jugada, hay que hacer clic en el botón con la leyenda “Finaliza tu compra” para confirmarla y listo.
Para ganar el premio mayor de La Tinka, el Pozo Millonario, la apuesta tiene que coincidir con los seis números del sorteo. Sin embargo, hay recompensas para aquellos que solo aciertan con dos o más números del sorteo.
Para los que consiguieron de tres a cinco aciertos, se puede ganar de cinco a 50.000 soles; si son sólo dos, se obtiene una jugada gratis o una jugada al dos por uno.
Los resultados de los sorteos y los videos se publican en la página principal del juego.

¿Qué es La Tinka?
La Tinka es una compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú que administra las loterías Tinka, Gana Diario, Kábala, Raspaditas, Kinelo, los juegos rápidos Casino, Raspa Ya!, Deportes virtuales y las apuestas deportivas Te Apuesto y Ganagol.
Parte de las ganancias de La Tinka son destinadas a sociedades de beneficencia de Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. También contribuye con los municipios donde operan dichas beneficencias.
Los aportes de La Tinka se destinan a los servicios de protección social permanentes dirigido a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. A través de estos programas miles de personas se benefician año a año desde 1994.
El pozo más grande de la historia de la Tinka han sido de 20 millones de soles, ganado por un arequipeño en 2019 y el de 9 millones de soles cuyo suertudo fue un cuzqueño, en octubre de 2020.
Más Noticias
MEF en contra de más retiros de AFP: “Si no tiene saldo, no puede tener pensión mínima”
El nuevo ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes no solo ha iniciado su periodo frente al MEF pronunciándose contra los retiros AFP, sino también publicando el proyecto del reglamento de la reforma previsional

Ley de Participación en Renta de Aduanas: MEF reglamenta asignación del 3% de la renta aduanera a municipios que resta S/419 millones al Tesoro
Continúa la farra fiscal aprobada por las municipalidades. Tras inclinarse por una reducción del IGV en favor de estos gobiernos subnacionales, el MEF ha dado curso a un reglamento que también privilegiará las operaciones de Chancay-China en Huaral

Beca 18: lo que debes hacer para no perder este beneficio si fuiste seleccionado
Los resultados fueron publicados por Pronabec a este miércoles 28 de mayo y son miles los jóvenes que tendrán la posibilidad de ser beneficiados con educación superior

Beca 18 2025: link oficial y lista completa de los nuevos seleccionados del segundo momento
Con esta segunda entrega, se busca completar las 20 mil becas previstas para este 2025, con las que se brindará oportunidades de estudios superiores a jóvenes de todo el Perú

La papa, orgullo del Perú: más que un alimento, es símbolo de resistencia y estrella de la gastronomía nacional
En el Día Nacional de la Papa, el Perú celebra el legado de uno de sus cultivos más antiguos. Con más de 7 mil años de historia, este tubérculo andino no solo ha alimentado generaciones, sino que ha moldeado la cultura, la economía y la cocina del país
