¿Dónde están los militares? Familia de Ashley Vargas cuestiona a las autoridades y piden no usarlos “para tapar falencias”

Voluntarios que buscan a la piloto de la Fuerza Aérea afirman que dejan de recibir ayuda a las 6:00 p.m. y que los militares ni la FAP apoyan en los trabajos de localización, que entran a su sexto día

Guardar
Familiares de la piloto de la FAP, Ashley Vargas, cuestionan falta de ayuda para encontrarla "¿Dónde están los 150 militares enviados?", indican. (Video: Unidos por FAP Ashley Vargas)

En su sexto día de búsqueda, los trabajadores de rescate que trabajan para encontrar la avioneta en la que se encontraba la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas antes de estrellarse en el mar de Paracas (región Ica), han expresado su malestar por el presunto abandono que sufren por parte de las instituciones del Estado.

En un video publicado en la página de Facebook llamada “Unidos por FAP Ashley Vargas”, se indica que las personas que se encuentran en el lugar han llegado desde Huacho e incluso hay voluntarios de Lima Metropolitana, que se acercaron para continuar con los trabajos de búsqueda, pero que los militares ofrecidos por el Estado para apoyar, en realidad no llegan.

“Dicen que están sondeando la zona día y noche y es mentira. Aquí a las 6:00 p.m. todos se van. Dicen que hay 150 oficiales en la búsqueda. Han mandado cinco militares, nada más. Y encima no han querido ayudar porque dice que se van a ensuciar los zapatos en ese fango”, se indica en el video.

Familiares y amigos se reúnen
Familiares y amigos se reúnen todas las mañanas para coordinar la búsqueda y mantener viva la esperanza del regreso de Ashley Vargas.

“Dicen que hay diez buzos. No hay nadie. Está vacío. Estamos solos en toda la playa. Los únicos que han ayudado de verdad han sido los bomberos Voluntarios de Lince. De Lince han venido a Paracas a ayudar. Ellos sí han ayudado bastante. Pero ahí nadie más. Ni la FAP, ni los militares de tierra. Las embarcaciones que están en el mar son pura finta, pura pantalla. No hacen nada”, se afirma

“¿Dónde están los 150 militares?”

El mensaje, sin embargo, también llegó por escrito. En su publicación, los miembros de la familia de la piloto de la FAP exigen que se brinde la ayuda necesaria para encontrar a Ashley Vargas.

No nos usen para tapar sus falencias, ayúdennos a encontrar a Ashley, militar que decidió por vocación, se parte de una institución que hoy no tiene la prioridad de encontrarla”, se indica en la publicación.

José Ocampo, abogado de la familia de la piloto Ashley Vargas, indicó que comunicó no se ha visto despliegue de unidades de rescate. | Exitosa

Sin embargo, también se reconoce que otras instituciones y personas se han sumado a los trabajos de búsqueda y rescate, con las que están agradecidos por el apoyo brindado.

“Queremos agradecer y reconocer el esfuerzo de los bomberos, grupos civiles, empresas y demás que se han sumado a la búsqueda. Este reclamo viene hacia la FAP y Fuerzas Armadas que se van olvidando de lo importante que es Ashley para todos”.

Confirman hallazgo de piezas del motor de la aeronave

Durante la tarde del domingo 25 de mayo, Carlos Alberto Flores, uno de los rescatistas voluntarios, confirmó que se halló una parte del motor del avión en el que se encontraba Ashley Vargas. Estos se encontraron la noche del sábado 24 de mayo en unos acantilados de Paracas, una zona de difícil acceso.

La operación de búsqueda de Ashley Vargas se lleva a cabo con un enfoque multidisciplinario, utilizando drones y técnicas de descenso con cuerdas, además de patrullas de la Marina y equipos de bomberos. Flores hizo un llamado urgente a pilotos certificados de drones para que se unan a la misión, y afirmó que se necesitan operadores profesionales debido a la complejidad del terreno y la presencia de helicópteros.

Operadores de drones realizan sobrevuelos para apoyar el rescate, mientras suministran agua y provisiones al personal de las Fuerzas Armadas y bomberos en la zona de búsqueda. | Facebook / Sumak

También se solicitó equipo adicional, como grupos electrógenos portátiles y power banks, para mantener la operación tecnológica activa. A pesar de los desafíos, el equipo de rescate mantiene la esperanza de encontrar a la piloto, aunque Flores reconoció que “sería un milagro” hallarla con vida debido al tiempo transcurrido.

Sin embargo, aseguró que el equipo trabaja con un fuerte compromiso, no solo en la búsqueda, sino también en brindar apoyo a la familia de la desaparecida. “Estamos aquí como voluntarios, trabajando desde el primer día junto a la familia, la Fuerza Aérea, la Marina y los bomberos. No descansaremos hasta encontrar respuestas”, afirmó Flores.

Más Noticias

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: así son los equipos de alta tecnología para detectar el tráfico ilegal de animales

Con el fin de prevenir este delito, se ha puesto en marcha un sistema de análisis de perfiles de pasajeros que busca detectar a personas que podrían intentar trasladar especies de manera ilícita

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: así

Este es el cereal fortalece la memoria, ayuda a concentrarse por más tiempo y protege al sistema nervioso sin efectos secundarios

Aliado del bienestar mental, este cereal regula el ánimo, protege las neuronas y se adapta a cualquier dieta. Su consumo estratégico potencia la mente sin recurrir a suplementos ni modas

Este es el cereal fortalece

Incendio en la Clínica Internacional de San Borja: bomberos atendieron emergencia ocasionada en estacionamiento del centro médico

Personal del centro médico tuvo que avacuar a todas las personas del lugar y muchos pensaron que se trataba de un simulacro

Incendio en la Clínica Internacional

Sorteo de La Tinka del domingo 25 de mayo: ganadores, resultados y número afortunados

Aunque nadie se llevó el Pozo Millonario, La Tinka del 25 de mayo sí dejó alegrías: tres jugadores ganaron con el número 24 en el “Sí o Sí” y otros lograron premios menores

Sorteo de La Tinka del

JNJ anula destitución de César Hinostroza por una sentencia del Tribunal Constitucional

En noviembre de 2024, el TC emitió un fallo que obligó a los exconsejeros a dejar sin efecto la sanción que se le impuso al prófugo exjuez supremo por interferir en un proceso penal para favorecer a condenados por extorsión. Hinostroza aún arrastra otras cuatro destituciones

JNJ anula destitución de César
MÁS NOTICIAS