
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha dado un salto hacia el futuro con la inauguración de sus nuevas instalaciones, transformándose en un centro de operaciones de clase mundial con tecnología de última generación. Este proyecto busca consolidar la conectividad de Perú con el mundo y ofrecer una experiencia mejorada para los viajeros. En esta nueva etapa, cuenta con tres niveles claramente definidos, como la mayoría de aeropuertos del mundo.
El primero dedicado exclusivamente a las llegadas de pasajeros, el segundo para tránsito y conexiones, y el tercero para salidas nacionales e internacionales. Además, se han implementado espacios innovadores, como un hotel boutique exclusivo diseñado para brindar descanso por horas. “Todo, la tecnología, absolutamente todo aquí es traído de Dubai, pisos, puertas, camas, todo. Esto solo hay en Dubai, Qatar y, ahora, Perú”, dijo uno de los entrevistados por Punto Final.
Un aspecto destacado de esta renovación es el avanzado Centro de Control Aeroportuario, ubicado en el sótano. Desde esta sala, 32 especialistas monitorean en tiempo real más de 16 pantallas de 70 pulgadas, que coordinan la asignación de salas de embarque, mostradores de check-in, fajas de equipaje y espacios de estacionamiento para aeronaves. Según Michael Guzmán, jefe del área mencionada, este espacio otorga un dominio total de todas las operaciones, optimizando los recursos necesarios para atender a miles de pasajeros al día.
Otra innovación clave es el sistema automatizado de manejo de equipaje, que abarca un circuito de 7 kilómetros donde las maletas atraviesan estrictos filtros de seguridad. Según Valeria Abad, integrante del equipo de sistemas aeroportuarios, “el recorrido asegura que ningún objeto peligroso sea transportado, sin que los pasajeros lo perciban”.

El innovador sistema de dirección remota de aeronaves, instalado por una empresa sueca, convierte al Jorge Chávez en el primer aeropuerto de la región en adoptar esta herramienta. Anteriormente, los operadores dirigían los movimientos de los aviones desde el piso 10 del antiguo edificio, observando por ventanas. Ahora, esta tarea se realiza en un ambiente cerrado, mediante grandes monitores. Según Kevin Romero, referente de operaciones, “este sistema asegura una mayor precisión y seguridad en las maniobras”.
El lujo y la comodidad no quedan fuera de la experiencia del nuevo aeródromo. La sala VIP, una de las más grandes del mundo, ofrece 4,450 asientos con capacidad para albergar a 536 personas simultáneamente. Este espacio, completamente ecológico, elimina el uso de plásticos y latas, y presenta opciones destacadas como la mejor cerveza artesanal del mundo, por encima de 1400 cervecerías alemanas y europeas, y un servicio multilingüe que incluye idiomas como francés, alemán y coreano. Según las autoridades, su diseño refleja un compromiso con la sostenibilidad sin sacrificar el confort.

Pese a que ambicioso proyecto convierte al Aeropuerto Jorge Chávez en un referente regional, posicionándolo entre los más avanzados del mundo, tampoco está exento de cuestionamientos. El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República, el parlamentario Alfredo Azurín, expresó su preocupación por las limitaciones de espacio que enfrenta la Policía Nacional del Perú (PNP).
“No le toman importancia a los departamentos Antidrogas dentro del diseño de los planes que hay en los puertos y aeropuertos. Eso es grave”, señaló y criticó la inacción de Lima Airport Partners (LAP), encargada de la concesión del aeropuerto, a pesar de haber sido alertados sobre estos problemas. “Qué va a suceder cuando uno reciba una llamada telefónica de los operadores de inteligencia y tengamos que correr? El aeropuerto es mucho más grande”, cuestionó.
Más Noticias
Fuerte sismo de 5.4 en Nazca: tercer temblor se sintió en Ica, Pisco y Chincha, según IGP
En las últimas 13 horas se han registrado tres movimientos fuertes que han puesto en alerta a la población del sur del Perú

Tos ferina o coqueluche, la enfermedad que imita un resfrío y puede matar a niños: qué vacunas la previenen y a qué edad se aplican
Aunque parece un resfriado, puede causar asfixia en lactantes. En el Perú, ya se registraron 10 muertes de niños menores de 5 años. La prevención depende de un esquema de vacunación completo

Campaña veterinaria gratuita para este 08 de junio: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán
La organización de esta jornada es importante porque previene enfermedades transmisibles, fomenta la tenencia responsable y fortalece el vínculo entre la comunidad y sus animales de compañía

Perú oficializa cierre del consulado en El Alto, Bolivia, como parte de reestructuración de oficinas diplomáticas
Si bien la medida forma parte de una reorganización impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para optimizar el funcionamiento de los consulados del Perú en el extranjero, su ejecución coincide con la crisis que atraviesa el país del sur

Cambio en el impuesto general a las ventas: ¿Bajarán los precios que pagan los consumidores?
Nuevo IGV. Con la aprobación del Congreso a la Ley que fortalece el Foncomun, y que tiene visto bueno del Ejecutivo, se bajará el IGV a 14%. Además, otro proyecto en espera busca algo similar, pero al 15%
