Desde hace varios días, el nombre de Hannah Almond, circula entre comerciantes, transeúntes y autoridades nacionales. Nadie sabe con certeza dónde se encuentra actualmente. La última vez que fue vista, según sus allegados, caminaba cerca del mercado San Pedro. La ciudadana británica de 32 años, en situación de aparente indigencia, llevaba semanas viviendo bajo el puente Belén, en la avenida del Ejército, donde algunos vecinos y vendedores ambulantes comenzaron a reconocerla. Tras ser desalojada de la zona, su rastro se perdió.
Piero Villanueva, un joven que conoció a Hannah en la capital peruana antes de que viajara a Cusco, el hombre llegó a la ciudad por solicitud de los amigos y familiares de la turista.
“La conocí en Lima, y bueno, por encargo tanto de sus familiares como de mis amigos, decidí venir a Cusco para poder encontrarla y ayudarla”, explicó Villanueva.
La preocupación creció luego de que se difundieran imágenes de la joven durmiendo en la calle y de su abrupto cambio de comportamiento, lo cual sorprendió incluso a quienes compartieron momentos con ella semanas atrás.
El entorno más cercano a la turista afirma que la joven británica llegó al Perú en marzo, después de haber visitado otros países de Sudamérica. En Lima, comentó que su intención era continuar hacia la selva, pero su viaje cambió de rumbo.
“Ella me comentó que estaba viajando, que su misión era ir a la selva”, dijo Piero. Desde entonces, su historia tomó un giro inesperado y preocupante.
Desalojo y desaparición
La presencia de Hannah en Cusco se hizo visible por su situación en las calles. Dormía bajo el puente Belén, sin documentos ni recursos. Según la Cancillería de su país, fue víctima de robo, lo que la dejó sin identificación, dinero ni posibilidad de comunicarse. Los comerciantes de la zona donde permanecía la desalojaron. Desde ese momento, su paradero es incierto.
“Vi en redes y en el periódico que estaba debajo del puente, en situación de indigencia. Por eso decidí venir a buscarla”, relató Villanueva. “Ella no cuenta con dinero, no cuenta con sus documentos porque le robaron”. Lo que más preocupa a sus allegados es su estado de salud.
La mujer de 32 años fue diagnosticada con esquizofrenia, enfermedad que no estaría siendo tratada. “Ella necesita su medicación. Lo que está pasando ahora es muy delicado”, indicó su amigo.
Algunos ciudadanos hablaron de actitudes agresivas y hubo rumores sobre un posible consumo de sustancias. Sin embargo, Piero desmiente esas afirmaciones. “No es que ella tenga problemas con adicciones, no es una mala persona. Yo compartí tiempo con ella y se portó como una persona normal. Lo que pasa es que no está tomando su medicación”.
Un grupo para encontrarla

En medio de la búsqueda, los amigos de Hannah crearon un grupo de WhatsApp que incluye a su madre y al cónsul británico en Perú. Desde ahí comparten pistas, fotos y cualquier dato que ayude a dar con su ubicación.
“La mamá me dio información privada. Fue así que supe del diagnóstico”, contó Villanueva.
En el mismo grupo, se coordinó la llegada de un amigo de la mujer desde Reino Unido, quien aterrizó en Cusco para sumarse a la búsqueda.
Los esfuerzos se han extendido a comisarías, la embajada británica y oficinas de Migraciones. “Fuimos a la comisaría, a la embajada, a Migraciones, todo para que nos ayuden a encontrarla. Lo que queremos es ayudarla y que vuelva a casa”, señaló Piero. De momento, ninguna de esas gestiones logró ubicarla.
La última vez que alguien dijo haberla visto fue el sábado, alrededor de la 1 de la tarde, en los alrededores del mercado San Pedro. Esa fue también la fecha en que Villanueva llegó a Cusco. “Ese sábado, estuve buscando hasta las tres de la madrugada. Luego salimos también el domingo y hoy seguiremos buscando. No hemos podido dar con su paradero”, explicó.
El caso de la joven no solo ha movilizado a sus cercanos, sino que también puso en evidencia la situación de muchas personas extranjeras en estado vulnerable en Cusco. “Aquí en Cusco no solamente ella necesita ayuda. Hay muchas personas debajo del puente, en muchas partes de la ciudad, que viven en las calles. Las autoridades deberían humanizarse y brindarles apoyo”, señaló Piero.
Llamado abierto

El teléfono de contacto de Piero Villanueva fue compartido públicamente en Cusco para facilitar cualquier tipo de información. Su número es 919706811. Repite el mensaje cada vez que puede: “Lo importante ahora es encontrarla y poder ayudarla”.
Además de los esfuerzos personales y familiares, se espera que las autoridades locales se involucren de forma más activa en la búsqueda. El cónsul británico en Perú, identificado como Mark, realizó una entrevista con Hannah antes de su desaparición y confirmó su diagnóstico. También pidió apoyo para canalizar ayuda institucional.
Más Noticias
MTC: Este es el cronograma de cambio obligatorio de placas que se inicia en junio
El reemplazo afectará a los vehículos particulares clasificados en la categoría M1 y otros, cuyas matrículas fueron inscritas antes del 1 de enero de 2010

Laura Spoya recibe el apoyo de Mario Irivarren y compañeros de ‘Good Time’: le piden que no se vaya de programa
La exreina de belleza se toma una pausa de podcast tras anunciar su separación con Brian Rullan. Recibe el respaldo de sus compañeros, quienes le expresan su apoyo incondicional.

Ahorra en combustible en Lima: Los precios más bajos de gasolina y diésel este 28 de mayo
Aquí está la lista actualizada de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital peruana

Trabajo en el sector transporte: ATU lanza convocatoria laboral para estudiantes universitarios
Hay puestos para estudiantes de seis carreras, incluyendo las de Derecho, Economía e Ingeniería de sistemas. El único día para postular a las vacantes será el 10 de junio

Resultados Beca 18: Por primera vez, todas las provincias del Perú tienen al menos un becario
Después de Lima, regiones como Ayacucho, Puno, Cusco y Junín se posicionaron entre las que más estudiantes lograron una plaza en 2025
