
La inflamación de los párpados es una afección ocular común entre los peruanos. Entre las más frecuentes se encuentra el orzuelo, una infección que suele aparecer como un pequeño bulto doloroso. Sin embargo, existe otra afección con características similares que suele confundirse: el chalazión.
Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), las consultas por enfermedades oculares externas como blefaritis, orzuelos o conjuntivitis son frecuentes en establecimientos de atención primaria, especialmente en épocas de cambios estacionales, cuando aumentan las infecciones virales o bacterianas. Por otro lado, el Seguro Social de Salud (EsSalud) también ha señalado que estas afecciones son comunes en personas que sufren de piel grasa, acné o tienen hábitos de higiene ocular deficientes.
El orzuelo y el chalazión comparten una presentación similar: aparecen como abultamientos en el borde del párpado y generan molestia estética o funcional. No obstante, su origen, evolución y tratamiento son diferentes, por lo que identificarlos correctamente es esencial para evitar complicaciones como infecciones recurrentes o la necesidad de procedimientos quirúrgicos.
¿Qué es el orzuelo?
El orzuelo es una infección aguda y localizada de una glándula sebácea en el párpado, generalmente causada por la bacteria Staphylococcus aureus. Aparece como un bulto rojizo, caliente y doloroso, que puede generar inflamación, lagrimeo y sensibilidad a la luz. Existen dos tipos:
- Orzuelo externo: se desarrolla en la base de una pestaña, afectando la glándula de Zeiss.
- Orzuelo interno: ocurre dentro del párpado y afecta la glándula de Meibomio.

Los factores de riesgo incluyen tocarse los ojos con las manos sucias, usar maquillaje contaminado, no desmaquillarse correctamente o tener blefaritis crónica. El orzuelo suele drenar espontáneamente en unos días. Los tratamientos incluyen compresas tibias, higiene ocular y, en casos más severos, antibióticos tópicos o sistémicos prescritos por un oftalmólogo.
¿Qué es el chalazión?
El chalazión es una inflamación crónica no infecciosa de una glándula de Meibomio bloqueada en el párpado. A diferencia del orzuelo, el chalazión no suele ser doloroso y se desarrolla lentamente. Es más común en personas con piel grasa, rosácea o blefaritis, y puede alcanzar mayor tamaño que el orzuelo.
Se presenta como un bulto redondeado, firme y móvil bajo la piel del párpado, generalmente más hacia el centro que en el borde. Aunque no suele causar dolor, puede generar presión sobre el globo ocular, afectando la visión si crece mucho.
El tratamiento incluye compresas tibias frecuentes para facilitar el drenaje. Si no mejora, puede requerirse inyección de corticoides o drenaje quirúrgico. A diferencia del orzuelo, los antibióticos no son efectivos en el chalazión, ya que no se trata de una infección bacteriana.
Diferencia entre el orzuelo y el chalazión

Aunque ambos pueden parecer similares a primera vista, existen diferencias claras que permiten distinguirlos:
- Causa: el orzuelo es una infección bacteriana y el chalazión es una obstrucción de una glándula.
- Aparición: el orzuelo aparece de manera súbita y rápida, mientras que el chalazión aparece de manera gradual y progresiva.
- Dolor: el orzuelo es generalmente doloroso y el chalazión suele ser indoloro.
- Ubicación: el orzuelo se ubica en el borde del párpado (externo o interno) y el chalazión está más alejado del borde.
- Tamaño: el orzuelo es pequeño, pero puede drenar solo, mientras que el chalazión puede crecer más y no drena solo.
- Tratamiento inicial: para el orzuelo se usan compresas y antibióticos si es necesario; para el chalazión se usan compresas, pero es posible que se tenga que recurrir a la cirugía si persiste.
Por último, cabe señalar que una diferencia clave es que el orzuelo es infeccioso, mientras que el chalazión es una inflamación por retención de secreción. Por lo tanto, usar antibióticos para tratar un chalazión es innecesario y no efectivo.
Blefaritis, orzuelo y chalazión
El orzuelo, el chalazión y la blefaritis suelen confundirse por sus síntomas similares: enrojecimiento, hinchazón y molestia en los párpados. Sin embargo, presentan diferencias clave. El orzuelo es una infección bacteriana aguda en la base de una pestaña y suele ser doloroso. El chalazión, en cambio, es una obstrucción de una glándula sebácea, menos dolorosa y de evolución más lenta. La blefaritis es una inflamación crónica del borde del párpado, generalmente causada por bacterias o condiciones dermatológicas. A diferencia de los otros dos, la blefaritis afecta ambos párpados y es recurrente, requiriendo higiene constante para controlar sus síntomas.
<br>
Más Noticias
Erick Delgado furioso con Paco Bazán por faltar a podcast por viajes con Susana Alvarado: “Es hipócrita, Magaly tiene razón”
El exarquero de Sporting Cristal arremetió contra su compañero por ausentarse de su canal de YouTube sin avisar. Lo acusó de desleal y aseguró que su romance con la cumbiambera lo tiene distraído

Pronóstico del clima en Arequipa este jueves 29 de mayo: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima: las temperaturas que predominarán este 29 de mayo en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Piura
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Huancayo este jueves
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
