
En la cocina peruana, el huevo es un alimento fundamental, presente en desayunos, almuerzos y cenas. Ya sea frito, revuelto, en tortillas o acompañando platos típicos como el lomo saltado o el arroz tapado, el huevo destaca por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Sin embargo, una de las formas más comunes y preferidas por los peruanos de consumirlo es sancochado. Esta técnica sencilla permite disfrutar del huevo cocido en su propia cáscara, con la yema firme o semi líquida, según el gusto.
Pero lo que muchos no saben es que existe un truco muy simple que puede mejorar aún más esta preparación: agregar un poco de vinagre al agua de cocción. Este pequeño detalle no solo potencia el sabor de la yema y la clara, sino que también hace más fácil pelar el huevo una vez sancochado.
Cómo sancochar el huevo con vinagre blanco

Para lograr un huevo sancochado más sabroso, solo necesitas añadir vinagre blanco al agua donde lo vas a hervir. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
Ingredientes:
- 1 a 6 huevos (según necesidad)
- Agua suficiente para cubrir los huevos
- 1 a 2 cucharadas de vinagre blanco por litro de agua
Preparación:
- Coloca los huevos con cuidado en una olla.
- Cubre con agua fría hasta un par de centímetros por encima de los huevos.
- Agrega el vinagre blanco al agua (aproximadamente una cucharada por cada medio litro).
- Lleva la olla a fuego medio-alto hasta que el agua comience a hervir.
- Una vez que hierva, baja un poco el fuego y deja cocinar:
- 10 a 12 minutos para una yema completamente cocida.
- 7 a 9 minutos para una yema cremosa o semi líquida.
- Retira los huevos y colócalos en agua fría o con hielo para detener la cocción.
El vinagre actúa sobre las proteínas de la clara y la yema, dándoles una textura más firme pero suave, lo que potencia su sabor natural sin necesidad de agregar sal u otros condimentos. Esto convierte al huevo sancochado en una experiencia más sabrosa, ideal para comer solo o como parte de una ensalada.
Otro beneficio de sancochar el huevo con vinagre
Además de realzar el sabor, sancochar el huevo con vinagre tiene una ventaja práctica muy útil: hace que la cáscara se desprenda con mayor facilidad. Esto ocurre porque el vinagre, al ser un ácido, ayuda a disolver parte del carbonato de calcio presente en la cáscara. También actúa sobre la membrana que se encuentra entre la cáscara y la clara, debilitándola, lo que facilita el proceso de pelado.

Este detalle es especialmente útil cuando se sancochan huevos frescos, que normalmente son más difíciles de pelar. Si alguna vez te has frustrado porque se rompe la clara al pelar el huevo, esta técnica con vinagre puede ahorrarte tiempo y mejorar el resultado final.
Beneficios de comer huevo sancochado
El huevo sancochado es una de las formas más saludables de consumir este alimento, ya que no requiere aceite ni otros aditivos. Sus beneficios para la salud son numerosos:
- Fuente de proteína de alta calidad: aporta todos los aminoácidos esenciales, fundamentales para la reparación y construcción de tejidos.
- Rico en vitaminas y minerales: especialmente vitaminas del complejo B (como la B12 y B2), vitamina D, y minerales como hierro, zinc y selenio.
- Salud visual: contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen los ojos y previenen enfermedades como las cataratas.
- Control del apetito: gracias a su alto contenido proteico, un huevo sancochado genera saciedad y puede ayudar a controlar el peso si se incluye en una dieta balanceada.
- Salud cerebral: es una excelente fuente de colina, nutriente esencial para el desarrollo y funcionamiento del cerebro.
Además, al ser sancochado, se evita el exceso de grasa y se conserva la mayor parte de sus nutrientes, lo que lo convierte en un alimento ideal para niños, adultos, personas con hipertensión y deportistas.
Huevo sancochado en el desayuno

El mejor momento del día para comer huevo sancochado es en el desayuno. Consumirlo por la mañana aporta proteínas de alta calidad que ayudan a mantener la saciedad durante más tiempo, lo que puede evitar antojos antes del almuerzo. Además, contiene vitaminas como la B12 y minerales esenciales que favorecen la energía y el buen funcionamiento del cerebro. Incluir un huevo sancochado en el desayuno puede mejorar el rendimiento físico y mental. También es una opción práctica y saludable para iniciar el día con un alimento completo, bajo en calorías y fácil de digerir.
Otros trucos caseros para preparar huevos sancochados
Además de hervir el huevo con vinagre blanco, existen otros trucos caseros para realzar su sabor. Uno de ellos es añadir sal o hierbas aromáticas como laurel, tomillo o romero al agua de cocción, lo que infunde un aroma sutil. También se puede hervir el huevo en caldo de pollo o vegetales para un sabor más profundo. Otra opción es marinarlo después de cocido en salsa de soya, limón con ajo o vinagre balsámico durante algunas horas. Estos métodos permiten variar el sabor del huevo sancochado sin complicar su preparación, haciendo más atractiva su inclusión en diversas comidas.
Cuántos huevos sancochados se debe comer al día
Comer huevos sancochados puede ser parte de una dieta saludable gracias a su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. Una persona sana puede consumir entre uno y dos huevos al día sin afectar sus niveles de colesterol, siempre que mantenga una alimentación balanceada. El colesterol del huevo no impacta significativamente en el colesterol sanguíneo en la mayoría de las personas. Sin embargo, quienes tienen enfermedades cardiovasculares o antecedentes familiares deben consultar a un médico. Es ideal combinarlos con frutas, verduras o cereales integrales para obtener una comida completa y equilibrada.
Últimas Noticias
Melissa Paredes marca distancia y se pronuncia tras la condena y fuga de su exsuegro Jorge Cuba: “No soy parte de esa familia”
La actriz fue tajante al deslindar cualquier vínculo con el padre de Rodrigo Cuba, quien fue sentenciado a más de 21 años de prisión por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia

Cuando el arte vence a la violencia: La Tarumba vuelve con ‘Festejo’, un espectáculo familiar que combina tradición, música y humor
El tradicional circo peruano brindará funciones hasta el 21 de septiembre, en Lima, y hasta el 27 de octubre, en Arequipa. Infobae Perú dialogó con Carlos Olivera, director del nuevo show del 2025

Operativos sorpresa en bases militares contra el robo de gasolina en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa implementó nuevas medidas que integran controles automatizados y cámaras obligatorias para asegurar cada entrega de combustible en las Fuerzas Armadas

Ni Brasil ni Argentina: este país tiene el mejor sistema educativo de América Latina
El Índice de Resultados Escolares (IRE) revela grandes brechas entre países y señala la urgencia de mejorar la equidad y el aprendizaje en la región para asegurar trayectorias escolares exitosas

Perú envejece y deja de casarse: informe advierte caída de natalidad y matrimonios
Un estudio regional reveló que el país registra una de las tasas de natalidad y matrimonio más bajas de América Latina, con una población que envejece a ritmo acelerado
