PNP advierte que aplicará multas a motociclistas cuya mochila cubra placa en sus chalecos

Esta norma entró en vigencia desde el pasado 22 de mayo para reducir los índices delictivos en la ciudad, facilitando la identificación de las motos por parte de las autoridades

Guardar
Motociclistas serán multados por la
Motociclistas serán multados por la PNP si tapan el número de su placa en su chaleco con su mochila. (Foto: Andina)

El gobierno peruano implementó una medida que generó atención entre los motociclistas de Lima Metropolitana y Callao: la obligación de usar chalecos retroreflectivos que muestren claramente la placa de rodaje del vehículo en la espalda.

Esta norma, que entró en vigencia desde el pasado 22 de mayo, forma parte de un conjunto de disposiciones para reducir los índices delictivos en la ciudad, facilitando la identificación de las motos por parte de las autoridades, y mejorar la seguridad vial. La iniciativa también establece la obligatoriedad de cascos con estándares de seguridad específicos y que no cubran el rostro del piloto.

La recepción entre los conductores ha sido variada. Mientras algunos reconocen la importancia de reforzar las medidas de seguridad, otros han manifestado preocupación por los riesgos asociados a esta medida, como a la suplantación de placas, agresiones para robarte el chaleco y la moto, entre otros.

En ese contexto, la exigencia de portar chalecos con la placa impresa y la correcta visibilidad de esta ha generado dudas y consultas sobre cómo cumplir con la norma sin afectar sus actividades laborales.

Al respecto, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, comenzó a aplicar sanciones estrictas contra quienes no respeten esta disposición al pie de la letra.

Manuel Vidarte, director de la mencionada área, informó que desde el inicio de vigencia de la norma se sanciona a los motociclistas que llevan mochilas o cajas de delivery que cubren la placa en el chaleco, impidiendo su correcta identificación.

Motociclistas deben usar chaleco con
Motociclistas deben usar chaleco con número de placa y visores transparentes para circular en el Perú. (Foto: Composición)

La Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18 establece que los conductores que no porten el casco adecuado o no utilicen el chaleco que permita la visibilidad del número de placa serán multados.

En particular, el uso de chalecos que obstaculicen la visibilidad del número de placa, por ejemplo, al cubrirlo con mochilas o cajas, conlleva una multa de 428 soles, la reducción de 20 puntos en el récord del conductor y la retención inmediata del vehículo.

Vidarte explicó que la medida tiene una justificación clara para la policía. “Es una manera que la Policía Nacional del Perú pueda identificar un objetivo cuando, por ejemplo, las características del chaleco que lleva la placa de rodaje en la parte posterior del chaleco con la placa de rodaje que lleva la moto, quizás no son concordantes. Entonces, da motivo para que sea una intervención inmediata”, indicó en entrevista con Canal N.

Además, detalló que esta sanción corresponde a la infracción G.69, que contempla impedir la visibilidad de la placa en el chaleco. En consecuencia, los agentes de tránsito están facultados para intervenir a los motociclistas que incumplan esta norma, aplicando las multas y medidas correspondientes.

En cuanto al uso de mochilas, Vidarte recomendó que estas sean transportadas en la parte delantera o de forma que no obstaculicen la identificación del chaleco. Para los trabajadores de delivery, indicó que deberán contar con una cajuela fija en la motocicleta para el transporte de pedidos y enfatizó que está prohibido llevar a un pasajero adicional en la moto, medida también contemplada en la normativa para garantizar la seguridad vial.

Respecto a los cascos permitidos, el coronel Vidarte explicó las características que deben cumplir para evitar sanciones:

  • Casco integral: Una sola pieza con visera abatible.
  • Casco cross: Incluye visera para rostro y barra fija en la mandíbula, con o sin visor.
  • Casco modular: Cubre el mentón y permite abatir esta sección.
  • Casco abierto: También conocido como “piloto” o tipo “jeck”, sin protección en el mentón, pero con posibilidad de incluir visera.

En todos los casos, la visera debe ser transparente para facilitar la identificación del conductor.

.