
Casi 20 días luego de ser electo como el nuevo papa, León XIV oficialmente asumió el cargo obispo de Roma en una misa oficiada por él en la Basílica de San Juan de Letrán en la que nuevamente recordó a su predecesor durante su homilía. Además, afirmó ante los fieles católicos de Roma y de todo el mundo que “les ofrezco lo poco que tengo y lo que soy” durante el cumplimiento su rol como sumo pontífice y la nueva cabeza de la Diócesis de Roma.
Al dirigirse a los cardenales presentes durante la ceremonia de “Toma de Posesión de la Cátedra del Obispo de Roma”, León XIV aprovechó en recordar a su predecesor, el papa Francisco, para afirmar que Iglesia tiene una “dimensión materna” y que se basa en “la ternura, la disposición al sacrificio y esa capacidad de escucha que permite no solo socorrer, sino a menudo prever las necesidades y expectativas, incluso antes de ser expresadas”
El concepto de escucha fue repetido en varias ocasiones por el papa León XIV durante su homilía e incluso puso como ejemplo a los apóstoles de Jesús, quienes tuvieron que evangelizar al resto del mundo. “No fue un proceso fácil: requirió mucha paciencia y escucha mutua (...) Así se entabló un diálogo que finalmente condujo a la decisión correcta: reconociendo y considerando las dificultades de los nuevos conversos, se acordó no imponerles cargas excesivas, sino limitarse a pedir lo esencial”, afirmó.

El sumo pontífice también afirmó estar a la disposición de escuchar a todos y citó a San Agustín para afirmar que sigue siendo un fiel más.
“Por mi parte, expreso el deseo y el compromiso de entrar en este vasto taller poniéndome, en la medida de lo posible, a escuchar a todos, para aprender, comprender y decidir juntos: “cristiano con ustedes y Obispo para ustedes”, como decía San Agustín. Les pido que me ayuden a hacerlo en un esfuerzo común de oración y caridad, recordando las palabras de San León Magno: “Todo el bien que hacemos en el desempeño de nuestro ministerio es obra de Cristo; y no de nosotros, que nada podemos sin él, sino que en él nos gloriamos, de él procede toda la eficacia de nuestro obrar”“.
Finalmente, se puso al servicio de los fieles de su nueva diócesis en Roma, y citó al papa Juan Pablo II para ofrecerles “mis pobres fuerzas, lo poco que tengo y lo que soy”

“También yo les expreso todo mi afecto, con el deseo de compartir con ustedes, en el camino común, alegrías y penas, trabajos y esperanzas. También yo les ofrezco “lo poco que tengo y lo que soy”, y lo confío a la intercesión de los Santos Pedro y Pablo y de muchos otros hermanos y hermanas, cuya santidad ha iluminado la historia de esta Iglesia y las calles de esta ciudad. Que la Virgen María nos acompañe e interceda por nosotros”, finalizó.
León XIV: “Hoy puedo decir que soy romano”
Minutos antes de asumir el cargo de obispo de Roma ante los fieles católicos de la capital italiana en la “Toma de Posesión de la Cátedra del Obispo de Roma”, el papa León XIV se detuvo unos instantes a recibir el saludo y homenaje del alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, quien manifestó su respeto y buenos deseos al ex obispo de Chiclayo.
“Nos alegramos de que Roma sea ahora su ciudad y le deseamos suerte en su misión”, indicó Gualtieri en su breve discurso dirigido especialmente al nuevo sumo pontífice, quien también dio un breve mensaje dirigido a la ciudad de Roma y en el que afirmó que “es romano”.
“Inmediatamente después de la elección, recordé a los hermanos y hermanas reunidos en la Plaza de San Pedro que soy con ellos cristiano y para ellos obispo: de modo especial, hoy puedo decir que para ustedes y con ustedes ¡soy romano!”, indicó el papa León XIV, quien recibió aplausos de los asistentes luego de decir estas palabras.
Más Noticias
Rossana Fernández Maldonado se sincera sobre su desempeño en ‘El Gran Chef Famosos’: “Me está costando mucho”
La actriz confiesa que le ha sido difícil adaptarse al ritmo del programa. Además, admite que su plato no tenía sabor y ella pudo ser la eliminada en lugar de Pilar Delgado

20 mil estudiantes en 2025 acceden a Beca 18, el doble que el año pasado
Esta iniciativa está dirigida a jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad, con un enfoque inclusivo que promueve la participación de mujeres, personas con discapacidad y comunidades originarias

Eduardo Arana inicia reuniones con bancadas en busca del voto de confianza hacia su gabinete
Como parte del procedimiento ante la designación de un nuevo premier, el sucesor de Gustavo Adrianzén deberá acudir ante el Pleno a fin de obtener el respaldo de las agrupaciones parlamentarias. De no tenerlo, él y los demás integrantes deberán renunciar

Cambio de placas se inicia en junio: ¿Conductores necesitan un nuevo SOAT luego del trámite?
A partir del próximo mes, los conductores con vehículos inscritos ante Sunarp antes del 2010 deberán hacer este trámite. Apeseg afirma que esto no afecta a la cobertura de seguros

MEF: Reglamento de la reforma previsional incorpora pensión por consumo en 2027 y obliga a independientes a aportar desde 2028
Llegó el reglamento del Gobierno que cambia las AFP, ONP y todo el sistema previsional. Desde junio de 2027, todos los que cumplan 18 años serán afiliados. En los próximos 15 días recibirán comentarios sobre lo propuesto
