Elecciones 2026: estos son los 50 precandidatos que aspiran a la presidencia del Perú

Entre los 43 partidos inscritos y habilitados, al menos once ya registran múltiples postulantes internos, anticipando unos comicios cargados de tensiones

Guardar
La presidenta Dina Boluarte convocó
La presidenta Dina Boluarte convocó a las delecciones 2026. Foto: Andina

Faltan menos de 60 días para el cierre oficial de inscripción de alianzas para las Elecciones Generales 2026, y el panorama electoral peruano se perfila como uno de los más fragmentados de los últimos tiempos. Mientras solo un bloque de izquierda ha logrado avances en su conformación, más de 50 precandidatos presidenciales han surgido entre los 43 partidos vigentes.

Al menos once partidos ya registran múltiples postulantes internos, anticipando una competencia desordenada y cargada de tensiones. Según un informe de El Comercio, la falta de liderazgos únicos ha abierto la puerta a una avalancha de nombres, muchos de ellos con baja proyección nacional, pero con ambiciones presidenciales marcadas.

Fragmentación: múltiples precandidaturas y pocas alianzas sólidas

Las elecciones generales de Perú
Las elecciones generales de Perú serán el 12 de abril de 2026. (Foto: NYT)

En Acción Popular, se mantiene el patrón de elecciones internas con voto universal, lo que ha propiciado candidaturas paralelas. Hasta ahora, figuran dos cartas fuertes: Víctor Andrés García Belaunde, quien ha confirmado respaldo del congresista Pedro Martínez y del expresidente Manuel Merino; y Alfredo Barnechea, quien ya cuenta con equipo de campaña y un posible gabinete en la sombra.

En Somos Perú, hay al menos tres precandidatos: George Forsyth, exalcalde de La Victoria, y los gobernadores Jorge Pérez (Lambayeque) y Werner Salcedo (Cusco). Ambos últimos se suman a la creciente lista de autoridades regionales con aspiraciones presidenciales, como Zósimo Cárdenas (Batalla Perú), uno de los pocos con buen desempeño en ejecución presupuestal, y César Acuña (APP).

En Perú Libre, la apuesta principal es Vladimir Cerrón, hoy prófugo de la justicia. En caso de no poder inscribirse, el partido ya tiene una alternativa: su hermano, el congresista Waldemar Cerrón. En total, son al menos seis los legisladores actuales que buscan tentar el sillón presidencial.

Del lado de las alianzas, solo el bloque de izquierda conformado por Voces del Pueblo, Nuevo Perú, Primero La Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) ha mostrado avances. Pero los roces internos han frenado su consolidación, sobre todo tras la salida de Ahora Nación, liderado por Alfonso López Chau, por diferencias con el ala radical de Guillermo Bermejo.

En la derecha, aún no hay una coalición clara. Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga y Phillip Butters ya están en campaña, mientras agrupaciones como PPC, Libertad Popular y Salvemos al Perú continúan en conversaciones preliminares.

Estos son los 43 partidos políticos con inscripción vigente para las Elecciones Generales 2026

El JNE supervisa que las
El JNE supervisa que las organizaciones políticas cumplan con los plazos y requisitos establecidos para participar en las elecciones primarias y generales del 2026. (El Peruano)

Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), actualmente hay 43 partidos políticos inscritos y habilitados para participar en los comicios del 2026.

Entre las agrupaciones inscritas figuran desde partidos tradicionales como Acción Popular, el Partido Aprista Peruano o el Partido Popular Cristiano (PPC) —que han vuelto a reinscribirse tras perder su registro— hasta nuevas propuestas lideradas por figuras polémicas o mediáticas como Martín Vizcarra (Perú Primero) o Rafael López Aliaga (Renovación Popular).

Aquí la relación completa:

  1. Acción Popular
  2. Ahora Nación
  3. Alianza para el Progreso (APP)
  4. Avanza País – Partido de Integración Social
  5. Batalla Perú
  6. Fe en el Perú
  7. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap)
  8. Fuerza Popular
  9. Juntos por el Perú
  10. Libertad Popular
  11. Nuevo Perú por el Buen Vivir
  12. Partido Aprista Peruano
  13. Partido Ciudadanos por el Perú
  14. Partido Cívico Obras
  15. Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE-Perú)
  16. Partido del Buen Gobierno
  17. Partido Demócrata Unido Perú
  18. Partido Demócrata Verde
  19. Partido Democrático Federal
  20. Partido Democrático Somos Perú
  21. Partido Frente de la Esperanza 2021
  22. Partido Morado
  23. Partido País para Todos
  24. Partido Patriótico del Perú
  25. Partido Político Cooperación Popular
  26. Partido Político Fuerza Moderna
  27. Partido Político Integridad Democrática
  28. Partido Político Nacional Perú Libre
  29. Partido Político Perú Acción
  30. Partido Político Perú Primero
  31. Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
  32. Partido Político Popular Voces del Pueblo
  33. Partido Político PRIN
  34. Partido Popular Cristiano (PPC)
  35. Partido Político Sí Creo
  36. Partido Unidad y Paz
  37. Perú Moderno
  38. Podemos Perú
  39. Primero la Gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
  40. Progresemos
  41. Renovación Popular
  42. Salvemos al Perú
  43. Un Camino Diferente

Más Noticias

‘El Valor de la Verdad’ de Ducelia Echevarría EN VIVO: Minuto a minuto de sus revelaciones sobre Rosángela Espinoza, Said Palao y su expareja

La exintegrante de ‘Esto es Guerra’ se sentará en el sillón rojo con Beto Ortiz e intentará responder 21 preguntas acerca de su vida personal y profesional.

‘El Valor de la Verdad’

Keiko Fujimori revela que no soñaba con ser política, pero no descarta postular a la Presidencia en las Elecciones 2026

Al estilo de ‘El valor de la verdad’, la presidenta de Fuerza Popular se sentó en el sillón rojo durante la celebración de sus 50 años y respondió preguntas sobre su vida laboral, así como los días que pasó en prisión

Keiko Fujimori revela que no

‘Cuchillo’ admite haber pagado 20 mil soles para desligarse de masacre en Pataz: “Él puso el precio, el del canal”

Miguel Rodríguez Díaz reconoció ante su exabogada el presunto soborno mientras hacía coordinaciones tras su fuga a Colombia. La Fiscalía presume que ella administraba sus bienes y colaboró en su encubrimiento

‘Cuchillo’ admite haber pagado 20

Fuerte sismo de magnitud 5.5 sacudió Tacna: temblor se sintió en Moquegua, Arequipa, Lima y otras ciudades del país

A las 10:50 p.m. del domingo, fue registrado al sureste de Tacna. Aunque no causó daños ni pánico, su percepción en varias ciudades del sur del país reactivó el debate sobre la preparación ante eventos sísmicos en zonas de alta actividad tectónica

Fuerte sismo de magnitud 5.5

La búsqueda continúa: Fuerzas Armadas movilizan más de 150 efectivos para localizar a la piloto Ashley Vargas

Al cuarto día de búsqueda, la familia de la alférez fue víctima de una llamada fraudulenta que aseguraba haberla encontrado con vida, sin embargo, solo trataron de aprovecharse del dolor de sus seres queridos

La búsqueda continúa: Fuerzas Armadas
MÁS NOTICIAS