Lo que antes fue motivo de burla, hoy es una bandera que se ondea con entusiasmo. El Día del Orgullo Friki es una fecha que rinde homenaje a una comunidad global que durante años vivió al margen, etiquetada como “rara” o “nerd”.
Lejos de esconderse, los aficionados al cine fantástico, los videojuegos, los cómics y las sagas espaciales se han apropiado del 25 de mayo para mostrarse tal cual son. Una celebración que nació en foros digitales y que ha traspasado las pantallas, convirtiéndose en un fenómeno cultural con eventos, desfiles y guiños nostálgicos en todo el planeta.
Cómo nació esta celebración

El término “friki” se usaba en los años noventa para caricaturizar a quienes tenían pasatiempos considerados excéntricos o inmaduros. Fans de El Señor de los Anillos, devoradores de mangas, coleccionistas de figuras o programadores de videojuegos eran mirados con desdén. Sin embargo, esa etiqueta se transformó en símbolo de resistencia.
La semilla del Día del Orgullo Friki germinó en España, cuando Germán Martínez, alias “Señor Buebo”, convocó a una manifestación lúdica en Madrid. Un desfile con capas, sables láser y pancartas celebró la libertad de ser fan sin complejos. La idea prendió de inmediato. Desde entonces, cada 25 de mayo se celebra en librerías, centros culturales y plazas públicas.
Hoy, el estereotipo del friki ha mutado. Ya no es el chico solitario en su habitación, sino parte de una comunidad global que produce contenido, crea empresas tecnológicas y llena salas de cine en estrenos de superhéroes.
Star Wars como epicentro: por qué el 25 de mayo

La fecha no fue elegida al azar. El 25 de mayo de 1977, el mundo conoció por primera vez la galaxia lejana de Star Wars. La cinta dirigida por George Lucas inauguró una era donde la ciencia ficción dejó de ser marginal para convertirse en parte del imaginario popular.
Ese día cambió para siempre la manera de entender el entretenimiento. Surgieron sagas, convenciones y miles de productos derivados. Para los frikis, ese fue su punto de partida. La elección del 25 de mayo rinde homenaje a esa explosión de creatividad, tecnología y emoción.
Además, la fecha coincide con el Día de la Toalla, un guiño a La guía del autoestopista galáctico, novela de culto escrita por Douglas Adams. En ella, la toalla es un objeto indispensable para todo viajero interplanetario. Así, lo que podría parecer trivial adquiere un valor simbólico dentro de la cultura geek.
Más que disfraces: lo que representa ser friki hoy

Ser friki no se limita a usar una camiseta con el logo de Batman o asistir a una convención disfrazado de Goku. Es, sobre todo, una manera de ver el mundo, de valorar la imaginación como herramienta poderosa, de defender pasiones sin pedir permiso.
El orgullo friki también ha encontrado un lugar importante en las redes sociales. Hashtags como #OrgulloFriki o #GeekPrideDay se vuelven tendencia cada 25 de mayo, donde usuarios comparten sus colecciones, teorías, memes o recuerdos ligados a su universo favorito.
Muchos centros educativos y bibliotecas aprovechan la ocasión para organizar charlas, concursos de conocimientos o exhibiciones de arte inspirado en cultura pop. En Perú, algunas comunidades realizan proyecciones de anime, ferias retro o encuentros de juegos de mesa. Ser friki ya no es marginal, es mainstream. Pero para sus cultores más apasionados, sigue siendo una trinchera de identidad.
Cómo se vive en Perú y Latinoamérica

En Lima, Arequipa o Trujillo, el Día del Orgullo Friki se celebra con eventos abiertos donde convergen distintas generaciones. Desde nostálgicos que crecieron viendo Mazinger Z hasta adolescentes apasionados por Attack on Titan. La cita se ha vuelto parte del calendario cultural alternativo.
Tiendas especializadas como Comics Market, librerías temáticas y centros comerciales aprovechan la fecha para realizar actividades especiales. En algunos colegios, los alumnos van disfrazados y presentan proyectos inspirados en sus personajes favoritos.
En países como México, Argentina o Colombia, la efeméride también tiene gran repercusión. Algunos museos han incluido exposiciones de juguetes vintage o cómics latinoamericanos. La producción de contenido original ha crecido y ya hay superhéroes con acento local que conquistan plataformas digitales.
Aunque la industria del entretenimiento sigue dominada por grandes estudios, el orgullo friki ha abierto caminos para creadores independientes, ilustradores, diseñadores y cosplayers que antes no tenían espacio en los medios tradicionales.
Más Noticias
Lima: cuál es el precio de la gasolina hoy
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Juliaca: Hallan sin vida a joven que desapareció hace semanas cuando salió de una discoteca junto a su expareja
El cuerpo de Jissel Vilma Torres Peralta fue encontrado en el río Torococha. Familia pide una investigación exhaustiva para que se conozca qué sucedió con la joven de 20 años

Sporting Cristal vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 10 del Torneo Clausura por Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ están obligados a vencer, a domicilio, a un rival que no sabe de caídas desde hace más de un mes. Autuori cuenta con sus mejores efectivos. Cristian Benavente, convocado

Dónde ver Sporting Cristal vs Juan Pablo II HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘cervecero’, sin la presencia de Christofer Gonzales, buscará recomponerse en el campeonato local cuando visite al elenco de Chongoyape. Conoce cómo seguir el encuentro

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
Luego de la derrota ante Brasil, la ‘bicolor’ buscará subirse al podio del certamen continental. Sigue todas las incidencias
