
Tras más de dos años de reclusión, la situación jurídica del excandidato presidencial de Podemos, Daniel Urresti, vuelve a ser noticia. Un juez constitucional de la Corte Superior de Lima votó a favor de que se anule la condena de 12 años de prisión que se le impuso al exministro del Interior por el asesinato con alevosía del periodista Hugo Bustíos.
Se trata del juez superior Luciano Cueva Chauca, integrante de la Primera Sala Constitucional de Lima. Según la resolución a la que accedió Infobae, el magistrado considera que el habeas corpus de Urresti debe ser declarado fundado y, en consecuencia, acoger el pedido del exministro. La defensa del excandidato busca que se anulen tres resoluciones judiciales:
- La sentencia emitida por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria del 13 de abril de 2023, que lo condenó a 12 años de prisión por el asesinato con alevosía del periodista Hugo Bustíos y por la tentativa de homicidio de Eduardo Yeny Rojas Arce
- La sentencia de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de agosto de 2024, que declara no haber nulidad en la condena dictada contra Daniel Urresti y, por lo tanto, la ratifica
- La sentencia de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de abril de 2019, que anuló la asbolución a favor de Daniel Urresti en el caso Bustíos y ordenó un nuevo juicio oral

Si se anulan dichas resoluciones judiciales, se tendría que disponer la inmediata libertad del excandidato presidencial de Podemos toda vez que no habría condena alguna en su contra.
Cabe precisar que, de momento, no se conocen los argumentos del juez superior Luciano Cueva Chauca para inclinarse por los argumentos del exministro. Ello porque los votos de los jueces de una Sala Constitucional se publican una vez que se consiguen los tres votos para emtir una sentencia, lo que no ha ocurrido en el caso del habeas corpus de Urresti.
También se debe hacer mención de que la defensa del exministro invoca, entre otros argumentos, la Ley 32107 que prescribe delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. Esta norma, de aplicarse, lo beneficiaría debido a que el crimen de Hugo Bustíos fue calificado como de lesa humanidad (un asesinato, previa emboscada, acribillamiento y se hizo volar a una Hugo Bustíos en pedazos, más una tentativa de asesinato en agravio de Eduardo Rojas Arce, ambas como ejecuciones extrajudiciales contra periodistas).

¿Daniel Urresti sale libre?
Si bien existe un voto a favor de Daniel Urresti, al tratarse de una Sala Constitucional se requieren tres votos conformes para dictar una sentencia. Es decir, dos jueces superiores más deberían estar a favor del habeas corpus para que el excandidato salga libre.
Sin embargo, el panorama es complicado para el exministro. Hay dos votos para que se confirme que la demanda de Urresti es improcedente. Debido a que los jueces de la Sala Constitucional no llegaron a un acuerdo, se generó una discordia y se ha convocado a un juez más para que resuela la discrepancia.
La audiencia de discordia se llevará a cabo este martes 27 de mayo a las 9 de la mañana. Ahí, la defensa del exministro podrá hacer uso de la palabra para intentar convencer al magistrado dirimente de que correspondería anular la condena de 12 años de prisión.

En caso de que el juez dirimente le dé la razón a Urresti, la votación seguiría 2 votos a favor y 2 en contra. Es decir, la discordía seguiría y se tendría que llamar a un nuevo juez para resolver definitivamente la controversia.
Cabe precisar que, en el escenario de que el exministro pierda en segunda instancia, le quedaría una última carta: el Tribunal Constitucional. A 37 años del crimen de Hugo Bustíos, la historia aún no acaba.
Últimas Noticias
Bono alimentario de S/1.560 para Minedu aún sin implementación: Fue acordado en convenio colectivo 2023
A pesar de que se pidió que se incluyera en el nuevo crédito suplementario del Ejecutivo, tampoco se ha contemplado

Frutos secos: ¿cuántas almendras es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?
A pesar de su contenido calórico, incluir almendras en una cantidad adecuada como parte de una dieta para bajar de peso no promueve el aumento de grasa corporal

Escándalo en la Diviac: condenan a policías que exigieron S/30 mil a intervenido en Chiclayo
Fueron clave en investigaciones contra el crimen organizado, pero terminaron sentenciados por exigir dinero a cambio de encubrir a un intervenido durante un operativo en Chiclayo

Falleció Ozzy Osbourne: el lamento de los fans peruanos tras la partida de una leyenda del heavy metal
La noticia del deceso del cantante británico provocó un impacto inmediato entre la comunidad metalera peruana, que compartió recuerdos y celebró su influencia en la escena musical del país

Sujeto con muletas roba una bicicleta, pero es capturado por la PNP y serenos de Miraflores
El sospechoso, identificado como Mijaíl Alexander Ruiz, fue descubierto en pleno acto ilícito durante un patrullaje habitual de la zona
