
La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú emitió el Aviso Especial de Oleaje N.° 23, en el que informa sobre el registro de oleaje anómalo a lo largo del litoral peruano desde el sábado 24 hasta el viernes 30 de mayo.
Según el comunicado, esta condición marítima será ocasionada por la fase lunar en curso, que se encuentra en tránsito de cuarto menguante a Luna nueva. Este fenómeno incidirá directamente en el aumento del nivel del mar en diversas zonas costeras del país.
Playas abiertas y semiabiertas serán las más expuestas
La Marina de Guerra advirtió que el oleaje tendrá un mayor impacto en áreas que cuenten con playas abiertas o semiabiertas. Por ello, recomendó a las autoridades regionales y locales ubicadas cerca de la costa adoptar medidas preventivas para evitar incidentes.
El comunicado también exhortó a la población a cumplir con las disposiciones de seguridad que se emitan a nivel local, con el fin de proteger la vida humana en zonas de riesgo.

Norte: oleaje fuerte el domingo 25
En la zona norte del país, que comprende desde Tumbes hasta Salaverry, se espera que el oleaje ligero proveniente del suroeste (SO) se intensifique a fuerte durante la madrugada del domingo 25 de mayo. Posteriormente, disminuirá a moderado en la noche del mismo día y continuará bajando a oleaje ligero entre el lunes 26 y martes 27.
Centro: dos etapas diferenciadas
▪ Sur de Salaverry hasta Callao: En este tramo del litoral central, el oleaje ligero del SO aumentará a fuerte en la madrugada del domingo 25. Luego descenderá a moderado en la noche y retornará a condiciones ligeras desde el martes 27 por la noche hasta el miércoles 28.
▪ Sur del Callao hasta San Juan de Marcona: En esta sección, el oleaje ligero del SO se elevará a fuerte ya desde la madrugada del sábado 24 de mayo. Luego, disminuirá a moderado durante la noche del domingo 25 y bajará a ligero hacia la noche del martes 27.
Sur: condiciones más prolongadas
El litoral sur, desde San Juan de Marcona hasta Tacna, experimentará oleaje moderado del SO que se incrementará a fuerte desde la mañana del sábado 24. Esta condición se mantendrá hasta la noche del domingo 25, cuando descenderá a moderado. Luego, se reducirá a oleaje ligero hacia la noche del martes 27.

Recomendaciones ante el oleaje anómalo
La Dihidronav recomendó a las autoridades competentes, pescadores, operadores turísticos y residentes en zonas costeras estar atentos a los comunicados oficiales. Las playas con mayor exposición deben contar con señalización y advertencias visibles para los visitantes.
Si bien el oleaje anómalo no implica necesariamente la ocurrencia de desastres, su intensidad puede generar corrientes fuertes, rompientes en zonas no habituales y dificultades para embarcaciones menores.
La autoridad marítima explicó que la influencia de la fase lunar actual puede intensificar el comportamiento de las mareas. Este aspecto debe ser considerado tanto por pescadores como por autoridades que administran infraestructura costera, embarcaderos y muelles artesanales.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos de prevención y monitoreo que realiza la Marina de Guerra del Perú para reducir riesgos asociados al comportamiento del mar. La información es actualizada periódicamente a través de los canales oficiales de la Dihidronav.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito, con medio equipo afuera por lesión, visitará a los ‘auriblancos’ con la misión de sumar su primera victoria en la competición. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Patricia Benavides regresa: PJ anula su suspensión de 24 meses y volverá a la Fiscalía
Oficial. Sala Penal Permanente de la Corte Suprema falla a favor de la exfiscal de la Nación, que ahora tiene el camino libre para reasumir funciones

Reportan fuertes vientos en Lima tras tormenta de arena en Ica: caída de árboles y remolinos de polvo en varios distritos de la capital
Ráfagas inusuales y levantamiento de polvo afectan distritos como Carabayllo, Comas y La Molina, generando preocupación entre los vecinos

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 3 de Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal y Cusco FC siguen imparables en estas primeras jornadas del segundo torneo del año. Debido a ello, Alianza Lima y Universitario están obligados a ganar sus respectivos encuentros

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación
