Acusan a policía de estar ligado a una mafia de robo de cobre en Trujillo

Un audio, que ha sido clave en la investigación, muestra conversaciones donde se negocian pagos y se planifican las operaciones de robo

Guardar
Acusan a policía de estar ligado a una mafia de robo de cobre en Trujillo - Radio Exitosa

En el distrito de Víctor Larco, en Trujillo, un audio revelador ha puesto en el centro de la controversia a la Comisaría de Buenos Aires. Según el contenido de la grabación, se sugiere la existencia de una presunta red de corrupción vinculada al robo de cobre, en la que estarían implicados tanto un ingeniero como miembros de la policía local.

Alexis López, identificado como el ingeniero, es señalado por coordinar las operaciones de extracción de cobre, mientras que un oficial de policía, conocido como Gamboa, estaría facilitando estas actividades ilícitas. De acuerdo con el audio, se discuten pagos y coordinaciones para llevar a cabo los robos, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y las autoridades locales.

De acuerdo a radio Exitosa el audio, que ha sido clave en la investigación, muestra conversaciones donde se negocian pagos y se planifican las operaciones de robo. En la grabación, se escucha cómo se menciona la necesidad de enviar dinero a un teniente, lo que sugiere la participación de oficiales en la protección de estas actividades delictivas.

Acusan a policía de estar
Acusan a policía de estar ligado a una mafia de robo de cobre en Trujillo - Exitosa

Hablan familiares de los detendios

La familiar de uno de los detenidos, quien prefirió mantener su identidad en reserva, confirmó que su esposo trabajaba bajo las órdenes del ingeniero, quien aparentemente tenía todo bajo control antes de dar la orden de actuar.

El día de la detención, un grupo de hombres vestidos con ropa de trabajo fue sorprendido mientras cargaban cables de cobre en un furgón. Este hecho ocurrió en una zona concurrida, lo que no impidió que los implicados actuaran con total impunidad. Según los familiares de los detenidos, la orden de actuar provenía directamente del ingeniero, quien además es propietario de una empresa de reciclaje. La familiar de uno de los arrestados mencionó que el detenido le había comentado que trabajaba en reciclaje, sin saber que también estaban involucrados en el robo de cables.

Acusan a policía de estar
Acusan a policía de estar ligado a una mafia de robo de cobre en Trujillo - Exitosa

El informe de radio Exitosa detalla que, durante el operativo, se encontró un volquete lleno de cobre, presuntamente robado de la empresa Telefónica. Este hallazgo ha levantado sospechas sobre la posible implicación de empleados de la compañía en el esquema delictivo.

Robaban uniformados de trabajadores

Además, se ha señalado que el ingeniero proporcionaba uniformes a los trabajadores, lo que sugiere un nivel de organización y planificación en las operaciones.La situación de los detenidos sigue siendo incierta. Según los familiares, la fiscalía ha tomado pruebas fotográficas de los implicados, pero no se ha dado información clara sobre su liberación o procesamiento. La familiar de uno de los detenidos expresó su frustración por la falta de comunicación y claridad en el proceso judicial. Mientras tanto, el ingeniero, gracias a la presunta influencia de su padre, un coronel, habría sido liberado, dejando a los otros nueve detenidos enfrentando las consecuencias legales.

Este caso ha puesto nuevamente en tela de juicio la integridad de la policía en Trujillo. La Comisaría de Buenos Aires se encuentra bajo escrutinio, y la comunidad exige respuestas y acciones contundentes para erradicar la corrupción y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que se pone en cuestión la honestidad de los policías de Trujillo. En diciembre de 2024, dos agentes de la Policía fueron detenidos en flagrancia delictiva por sus propios compañeros luego de haber sido denunciados por haber pedido un soborno a cambio de no capturar a un ciudadano presuntamente requisitoriado. La intervención se produjo en el cruce de las avenidas César Vallejo y Federico Villarreal, a pocas cuadras de distancia de la comisaría La Noria. Los agentes detenidos fueron identificados como el suboficial de primera Franklin Arana León y el suboficial de tercera José Mendoza Varas. Ambos formaban parte de la Unidad de Emergencias de la PNP en Trujillo.

Más Noticias

“El accidente de Ashley Vargas es un hecho”: FAP rompe el silencio y revela cómo perdió el rastro de la piloto en Pisco

La Fuerza Aérea confirmó que el accidente de la alférez “es un hecho”, tras hallar partes del avión que piloteaba el 20 de mayo. La búsqueda continúa en el mar con más de 191 personas desplegadas

“El accidente de Ashley Vargas

Centro Histórico de Lima se transforma: restaurarán más de 170 inmuebles con respaldo de la Unesco

La primera intervención ya está en marcha en la primera cuadra del jirón Amazonas, donde se ubica un edificio de tres niveles declarado Patrimonio Mundial desde 1991

Centro Histórico de Lima se

Papa León XIV restablece tradición en el Vaticano de más de 500 años: cuál es y por qué alegró a los empleados

La medida no solo ha sido interpretado como un intento de fortalecer los lazos con los trabajadores, sino que refuerza la imagen del nuevo pontífice como un líder atento a las necesidades del mundo laboral

Papa León XIV restablece tradición

Entradas virtuales para Machu Picchu agotadas hasta agosto, confirmó el director de Cultura de Cusco ante alta demanda turística

Actualmente, la única opción disponible es obtener una de las mil entradas presenciales que se reparten a diario en Aguas Calientes, generando largas filas, reventa y caos logístico en el poblado cusqueño

Entradas virtuales para Machu Picchu

Comando Unificado Pataz asegura control en la zona: incautan armamento e insumos ilegales

Se han establecido puestos de control en Shicun, Calquiche y Pamparacra, con operaciones las 24 horas, para frenar actividades ilícitas

Comando Unificado Pataz asegura control
MÁS NOTICIAS