En el distrito de Víctor Larco, en Trujillo, un audio revelador ha puesto en el centro de la controversia a la Comisaría de Buenos Aires. Según el contenido de la grabación, se sugiere la existencia de una presunta red de corrupción vinculada al robo de cobre, en la que estarían implicados tanto un ingeniero como miembros de la policía local.
Alexis López, identificado como el ingeniero, es señalado por coordinar las operaciones de extracción de cobre, mientras que un oficial de policía, conocido como Gamboa, estaría facilitando estas actividades ilícitas. De acuerdo con el audio, se discuten pagos y coordinaciones para llevar a cabo los robos, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y las autoridades locales.
De acuerdo a radio Exitosa el audio, que ha sido clave en la investigación, muestra conversaciones donde se negocian pagos y se planifican las operaciones de robo. En la grabación, se escucha cómo se menciona la necesidad de enviar dinero a un teniente, lo que sugiere la participación de oficiales en la protección de estas actividades delictivas.

Hablan familiares de los detendios
La familiar de uno de los detenidos, quien prefirió mantener su identidad en reserva, confirmó que su esposo trabajaba bajo las órdenes del ingeniero, quien aparentemente tenía todo bajo control antes de dar la orden de actuar.
El día de la detención, un grupo de hombres vestidos con ropa de trabajo fue sorprendido mientras cargaban cables de cobre en un furgón. Este hecho ocurrió en una zona concurrida, lo que no impidió que los implicados actuaran con total impunidad. Según los familiares de los detenidos, la orden de actuar provenía directamente del ingeniero, quien además es propietario de una empresa de reciclaje. La familiar de uno de los arrestados mencionó que el detenido le había comentado que trabajaba en reciclaje, sin saber que también estaban involucrados en el robo de cables.

El informe de radio Exitosa detalla que, durante el operativo, se encontró un volquete lleno de cobre, presuntamente robado de la empresa Telefónica. Este hallazgo ha levantado sospechas sobre la posible implicación de empleados de la compañía en el esquema delictivo.
Robaban uniformados de trabajadores
Además, se ha señalado que el ingeniero proporcionaba uniformes a los trabajadores, lo que sugiere un nivel de organización y planificación en las operaciones.La situación de los detenidos sigue siendo incierta. Según los familiares, la fiscalía ha tomado pruebas fotográficas de los implicados, pero no se ha dado información clara sobre su liberación o procesamiento. La familiar de uno de los detenidos expresó su frustración por la falta de comunicación y claridad en el proceso judicial. Mientras tanto, el ingeniero, gracias a la presunta influencia de su padre, un coronel, habría sido liberado, dejando a los otros nueve detenidos enfrentando las consecuencias legales.
Este caso ha puesto nuevamente en tela de juicio la integridad de la policía en Trujillo. La Comisaría de Buenos Aires se encuentra bajo escrutinio, y la comunidad exige respuestas y acciones contundentes para erradicar la corrupción y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que se pone en cuestión la honestidad de los policías de Trujillo. En diciembre de 2024, dos agentes de la Policía fueron detenidos en flagrancia delictiva por sus propios compañeros luego de haber sido denunciados por haber pedido un soborno a cambio de no capturar a un ciudadano presuntamente requisitoriado. La intervención se produjo en el cruce de las avenidas César Vallejo y Federico Villarreal, a pocas cuadras de distancia de la comisaría La Noria. Los agentes detenidos fueron identificados como el suboficial de primera Franklin Arana León y el suboficial de tercera José Mendoza Varas. Ambos formaban parte de la Unidad de Emergencias de la PNP en Trujillo.
Más Noticias
Flavia Laos confiesa que padece enfermedad incurable: “Mi cuerpo comenzó a hablar por sí solo”
La actriz y cantante peruana sorprendió al revelar que fue diagnosticada con soriasis guttata, una enfermedad autoinmune que afecta la piel.

José Jerí inicia su presidencia bajo rechazo social: “Una persona con cargos de violación no nos puede representar”
Peruanos expresaron su rechazo a la designación de José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, asegurando que no pueden “esperar nada” de un presidente interino elegido sin renovar la mesa directiva del Congreso

Cenaida Uribe anticipa fichaje extranjero para la ‘Noche Blanquiazul’: pistas y detalles del nuevo refuerzo de Alianza Lima
La jefa del equipo ‘íntimo’ confirmó que una nueva jugadora será presentada ante su hinchada, repitiendo la fórmula del año pasado, cuando sorprendieron con la incorporación de Julieta Lazcano

Cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 10 de octubre
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en la capital de Perú

Manuel Barreto reveló la reacción de los jugadores peruanos tras derrota ante Chile y elogió a Felipe Chávez: “Tiene mucha calidad”
El entrenador interino de la ‘bicolor’ habló en conferencia de prensa y compartió su dolor por perder en la última jugada en el clásico del Pacífico
