Un grupo de vecinos del sector Río Majes, ubicado a espaldas del parque José Orengo en el distrito limeño de San Luis, ha denunciado públicamente una alarmante situación: la aparición de múltiples mascotas, en su mayoría gatos, envenenadas en los últimos días. Según testimonios recogidos en el lugar, el hecho se viene repitiendo desde el lunes 20 de mayo y ya habría cobrado la vida de al menos siete animales.
“Esto empezó el lunes por la noche. El martes ya vimos a varios gatos muertos y el miércoles ocurrió lo mismo en toda esta recta. El jueves, incluso, un niño que jugaba en el parque encontró restos de comida con veneno para ratas”, relató una vecina durante una transmisión radial. La preocupación crece no solo por el bienestar de los animales, sino por el peligro que representa para los niños que a diario juegan en la zona.
La indignación de los vecinos no es solo por el acto criminal, sino también por la inacción de la Policía Nacional (PNP). Pese a que la Ley de Protección y Bienestar Animal en el Perú sanciona el maltrato y la crueldad hacia los animales, la respuesta de la comisaría de San Luis ha sido desalentadora.

“Fuimos a denunciar y se burlaron de nosotros. Nos dijeron que eso lo ve Fiscalía y que ellos no pueden hacer nada. Solo cuando fuimos con un abogado nos tomaron la denuncia”, señaló otra vecina.
Los residentes aseguran que algunas personas han manifestado públicamente su rechazo hacia la presencia de animales en el parque, acusando a los dueños de no recoger los desechos. Algunos incluso habrían recibido amenazas o comentarios ofensivos por cuidar gatos comunitarios.
A pesar de que la situación fue informada a la municipalidad y al propio alcalde del distrito, los vecinos aseguran que “hasta el viernes no hubo respuesta real, salvo una ligera limpieza del parque”. Mientras tanto, el temor crece: el veneno podría alcanzar a cualquier niño, adolescente o mascota.
“¿Qué esperan? ¿Que se intoxique un niño para que recién hagan algo? Nosotros somos la voz de los animales. Queremos justicia”, exigieron con firmeza los vecinos. La comunidad exige vigilancia, investigación y sanciones para los responsables. Mientras tanto, la zozobra reina en un lugar que antes era símbolo de convivencia pacífica.
¿Cómo denunciar el maltrato animal?

Para denunciar maltrato animal en Perú, puedes hacerlo a través de la línea gratuita del Ministerio Público (0800-0025), la Policía Nacional del Perú (PNP) o la municipalidad de tu distrito. También puedes presentar una queja en la Oficina de Zoonosis de la municipalidad. Si se trata de animales silvestres, puedes denunciar a través del SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) o el Ministerio Público.
Detalles sobre cómo denunciar:
- Línea gratuita del Ministerio Público: Puedes llamar al 0800-0025 para denunciar maltrato animal.
- Policía Nacional del Perú (PNP): Presenta tu denuncia en la comisaría más cercana, asegurándote de registrarla como denuncia y no como ocurrencia.
- Municipalidad: Dirígete a la Oficina de Zoonosis de tu municipalidad para presentar una queja.
- Animales silvestres: Puedes denunciar a través del SERFOR o el Ministerio Público.
- Documentación y seguimiento: Pide una copia de tu denuncia y realiza un seguimiento del caso, ya sea a través de la línea gratuita del Ministerio Público o personalmente en sus oficinas.
- Pruebas: Es importante contar con pruebas del maltrato, como fotografías, videos o informes veterinarios.
- Artículo penal: El maltrato animal está tipificado en el Código Penal peruano, bajo el artículo 206A, con penas que pueden llegar a los 5 años de prisión si el animal muere por abandono.
- Inspectoría de la PNP: Si en la comisaría no aceptan tu denuncia, puedes dirigirte a la Inspectoría de la PNP para presentar una queja administrativa contra el efectivo policial.
Más Noticias
Hermana de Magaly Medina confronta a la conductora con dura crítica: “Quieres dirigir a todo el mundo”
Mariela Medina confronta a su hermana Magaly en vivo con dura crítica sobre su carácter controlador

Greissy Ortega descarta reconciliación con Milena Zárate: “Es como una relación tóxica”
Tras un fuerte enfrentamiento con su hermana en América Televisión, la colombiana explicó por qué decidió alejarse de Milena

Papa León XIV asume hoy como obispo de Roma: A qué hora y cómo ver la misa desde Perú y el resto de Latinoamérica
Será la primera misa oficiada por el sumo pontífice que los fieles latinoamericanos podrán ver en horas de la mañana. Agenda del papa incluye una actividad adicional fuera del Vaticano

El Agustino: asesinan a trabajador de 64 años cuando iba a ingresar a su centro laboral frente a Sedapal
Jorge Segundo López Romero fue atacado a balazos frente a la planta La Atarjea de Sedapal en El Agustino. Su familia niega que haya recibido amenazas, pero señalan presiones previas en la zona

Fujimori, Acuña y Cerrón: Los políticos más influyentes en el gobierno de Dina Boluarte, según encuesta
Estudio revela que los peruanos consideran a los líderes de Fuerza Popular, APP y Perú Libre como las figuras más prominentes en la toma de decisiones de la mandataria. Más de la mitad cree que el Congreso tiene mucha influencia en el gobierno
