
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima recordó a los contribuyentes que el jueves 30 de mayo vence el plazo para pagar la segunda cuota del impuesto vehicular 2025. La medida involucra a 138,824 vehículos registrados en Lima Metropolitana con una antigüedad no mayor a tres años, cuyos propietarios deberán regularizar su situación tributaria para evitar sanciones.
La obligación recae sobre una amplia gama de unidades vehiculares: desde automóviles y camionetas hasta camiones, buses y tractocamiones, según informó la Subgerencia de Orientación y Registro del SAT. El impuesto, establecido por ley, forma parte de los tributos municipales que contribuyen al financiamiento de servicios públicos e infraestructura urbana.
El organismo enfatizó que el pago puntual permite a la Municipalidad de Lima ejecutar obras viales y mantener el equipamiento urbano, además de evitar que los vehículos sean internados en depósitos municipales como parte de los procesos de cobranza coactiva.
Premios e incentivos para quienes cumplan a tiempo
Como parte de su estrategia para fomentar el cumplimiento voluntario, el SAT ha implementado un programa de incentivos que premia la puntualidad. Los contribuyentes que paguen dentro del plazo establecido participarán automáticamente en un sorteo de gift cards de S/5,000 y S/1,000, gracias a una alianza con Banco Falabella.

Adicionalmente, los contribuyentes puntuales podrán formar parte del programa Vecino Limeño Puntual, que brinda acceso a cursos gratuitos y descuentos especiales en servicios como centros odontológicos, institutos de educación, restaurantes y comercios afiliados.
Según la entidad, estas medidas buscan crear una cultura de responsabilidad tributaria mediante beneficios tangibles, especialmente en un contexto donde el incumplimiento puede derivar en procedimientos legales y cargos adicionales por morosidad.
Opciones de pago para todos los perfiles
Con el objetivo de facilitar el proceso, el SAT ha habilitado múltiples canales de pago para adaptarse a las preferencias de los usuarios. El portal web www.sat.gob.pe permite efectuar el abono de forma rápida ingresando la placa del vehículo en la sección “Pagos en línea”.
También se puede pagar a través de billeteras digitales como Yape y Plin, así como mediante las plataformas digitales y agentes de diversos bancos: BCP, BBVA, Banbif, Scotiabank, Interbank (vía agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana.

Para quienes prefieren el uso de tarjetas, el SAT permite el pago con tarjetas de crédito o débito a través del Banco Falabella.
Consecuencias del incumplimiento
El SAT recordó que el incumplimiento de esta obligación tributaria puede acarrear sanciones legales, acumulación de intereses y procesos de cobranza coactiva, lo que incluye el internamiento del vehículo en depósitos municipales. Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento del tributo y la equidad fiscal entre los contribuyentes.
La institución exhortó a los ciudadanos a no dejar el trámite para el último momento, ya que los sistemas podrían congestionarse en los días previos al vencimiento. Asimismo, recomendó revisar su situación tributaria y comunicarse a través de los canales oficiales en caso de dudas.
Atención y orientación al contribuyente
Para quienes requieran más información o asesoría personalizada, el SAT ha dispuesto diversos canales de atención:
- WhatsApp: 999 431 111
- Aló SAT: (01) 315-2400
- Correo electrónico: asuservicio@sat.gob.pe
- Redes sociales oficiales: @SATdeLima

Estos medios están habilitados para brindar orientación sobre montos a pagar, modalidades, cronograma de vencimientos y detalles del programa de incentivos. Además, permiten resolver consultas en tiempo real y evitar desplazamientos innecesarios.
El impuesto vehicular es una fuente clave de financiamiento para las municipalidades. En el caso de Lima Metropolitana, estos recursos se destinan a la construcción y mantenimiento de pistas, señalización, limpieza pública y otros servicios urbanos.
Más Noticias
Marcelo Tinelli habría terminado con Milett Figueroa por conductora argentina Sabrina Rojas: “La tercera en discordia”
Agus Rey, periodista argentino, señaló que existen rumores de romance con la ahora compañera de podcast de Marcelo. Ambos se conocen desde el 2008 cuando ella era parte de su programa de TV

Julio Velarde defiende la independencia del BCR en PERUMIN 37: “Es para evitar la tentación de los políticos”
El presidente del BCR acusó que el apetito cortoplacista de la clase política amenaza con “cargar todo el peso de la inflación” al siguiente Gobierno

Magaly Solier fue trasladada a un centro de salud mental tras intoxicación: primeras imágenes de la actriz
Luego de un episodio de intoxicación y su posterior traslado a un centro de salud mental, Magaly Solier continúa en observación en el hospital de Huanta. La familia no brindó declaraciones públicas y las autoridades mantienen el monitoreo de su evolución

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘íntimos’ y los ‘azules’ definirán el pase a las seifinales en Coquimbo. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Quién es Sabrina Rojas, la mujer involucrada con Marcelo Tinelli y supuesta causante de su ruptura con Milett Figueroa
La mendocina se encuentra en el centro de la escena mediática ser vinculada con Marcelo Tinelli, quien anunció el final de su romance con modelo peruana.
