Parque de las Leyendas ofrece ingreso gratis durante todo el 2025: ¿Quiénes tienen pase libre?

El Parque de las Leyendas es un zoológico y complejo cultural ubicado en Lima, Perú, que combina la conservación de la biodiversidad con la promoción del patrimonio histórico y educativo del país

Guardar
El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas recibe decenas de visitantes a diario - Créditos: Andina.

El Parque de las Leyendas se ha consolidado como uno de los espacios turísticos y culturales más emblemáticos de Lima. Con sedes en San Miguel y Huachipa, los recintos destacan por ofrecer una experiencia que combina naturaleza, historia y aprendizaje en un solo lugar.

Entre sus principales atractivos se encuentran las diversas especies de flora y fauna que habitan sus instalaciones, muchas de ellas originarias de las regiones naturales del Perú: costa, sierra y selva. Además, el parque cuenta con animales exóticos de otros continentes, convirtiéndose en un centro de conservación y educación ambiental de gran valor.

A diario, cientos de visitantes —entre familias, escolares y turistas— recorren sus caminos y exhibiciones. Sin embargo, no todos deben pagar una entrada. De acuerdo con las disposiciones vigentes, ciertos grupos acceden de manera gratuita.

El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas ofrece actividades para toda la familia, incluyendo áreas de picnic, senderos para caminar, y eventos educativos que promueven la conservación ambiental y el respeto por la naturaleza - Créditos: Andina.

¿Quiénes pueden ingresar gratis del 2025?

De acuerdo con lo establecido en el tarifario aprobado mediante el Acuerdo de Consejo Directivo n.º 009-2019-PATPAL-FBB/CD, las personas con discapacidad y aquellas que presenten su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) tienen el derecho de acceder gratuitamente al Parque de las Leyendas.

Asimismo, se autoriza la entrada libre de un acompañante, beneficio válido todos los días de la semana, incluyendo feriados y días festivos.

 Es un destino muy
Es un destino muy popular para turistas y locales que buscan aprender sobre la fauna y flora del país en un entorno natural y protegido - Créditos: Andina.

Otro grupo con ingreso libre son los guías de turismo debidamente acreditados, quienes pueden acceder de forma gratuita presentando su carné oficial. Esta medida aplica para aquellos registrados en Lima Metropolitana por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), así como en otros departamentos del país a través del gobierno regional correspondiente, conforme a lo indicado en la página oficial del zoológico.

Los beneficiarios también son los veteranos de guerra o de la Pacificación Nacional, conforme al artículo 6, numeral 6.2, literal a) de la Ley 30826. Para hacer válido este beneficio, deben presentar su carné de veterano junto con su DNI.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de las Leyendas?

  • Entrada general (para mayores de 13 años): 18 soles
  • Niños de 3 a 12 años: 10 soles
  • Adultos mayores (a partir de 60 años; aplicable todos los días, incluyendo feriados): 4 soles

Es importante destacar que, en todos los casos, se requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder validar el ingreso.

Parque de las Leyendas: animales

Entre las especies más representativas que pueden apreciarse en el zoológico se encuentran el jaguar, los lobos de mar, jirafas, rinocerontes, boas y cocodrilos, entre otros.

El recinto también dispone de espacios destacados como el acuario y el aviario, donde tanto niños como adultos tienen la oportunidad de conocer más sobre la vida de estas especies. Asimismo, el zoológico integra un valor cultural al preservar zonas arqueológicas que rinden homenaje a las culturas prehispánicas que habitaron la región.

Wilson, un capibara que se
Wilson, un capibara que se ha convertido en una de las principales atracciones del zoológico. Foto: Andina

En la zona selvática sobresale Wilson, un carismático capibara que convive con otros animales emblemáticos como el gallito de las rocas, el sajino, el mono maquisapa, el venado rojo, el lobo de río, el oso perezoso de dos dedos, el oso de anteojos, la oncilla, el armadillo y los imponentes otorongos. Además, en Huachipa se encuentran dos ronsocos bebés que forman parte de la conservación de esta especie.

Este espacio, ideal para visitas familiares, ofrece también áreas recreativas, zonas de picnic y eventos temáticos que enriquecen la experiencia de los visitantes. Así, los niños pueden disfrutar de un día lleno de aprendizaje y entretenimiento, mientras los adultos encuentran un entorno propicio para la relajación y el contacto con la naturaleza.